Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Pide PRI unidad para consolidar logros de gobierno
– Antes, Enrique Jacob y Rodrigo Reina criticaron el rubro de salud en el estado
– A destiempo la postura del dirigente del tricolor
– Va Ricardo Aguilar por sectores inconformes de la izquierda
– Manuel Cadena se deja ver en Toluca
Nuevamente consolida Ricardo Aguilar Castillo, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, su postura de un hombre seguidor de la política, al salir a llamar a la militancia de su partido para mantenerse unidos en el Estado de México, cuando de forma inmediata a la jornada electoral del cuatro de julio lo hicieron Alfonso Navarrete Prida y recientemente Luis Miranda Nava, Secretario General de Gobierno.
Y es que hemos insistido en este espacio que Aguilar se empecina en confirmar que no es un hombre que haga política, sino un simple seguidor de la política, enfundado en el cargo que representa ser dirigente del PRI.
El lunes; Miranda Nava, el encargado de la política interna del estado, cuya figura sobrepasa el propio nivel de Ricardo Aguilar, dijo que es necesario repensar las concepciones legales existentes para dar certeza a las familias, a la protección del patrimonio y a la seguridad, pues es momento de sumar voluntades a favor de un proyecto común que no es otro que el de un mejor estado, el estado de México.
No se necesitan demasiadas palabras para entender el fondo del mensaje de Luis Miranda, máxime si aseguró que tras el clima electoral que se vive en el país, durante los próximos meses se espera una guerra sucia, pero –dijo- “aquí estaremos los mexiquenses y los abogados para defender a nuestras instituciones”.
En torno a la unidad; Alfonso Navarrete Prida, Diputado Federal, se pronunció la semana pasada por privilegiar la unidad al interior del Revolucionario Institucional, pues dijo que tras la jornada electoral será clave que sus correligionarios se mantengan cohesionados para seguir avanzando.
Seguramente el Presidente del CDE del PRI decidió darle seguimiento a las posturas de tales figuras, refiriéndonos a Luis Miranda y Navarrete, pues recordó que “todos los priístas han contribuido al fortalecimiento de la unidad en torno al gobernador Enrique Peña Nieto”, como si no lo supiera el resto de los militantes.
“Aquí se antepone el interés del Estado de México como entidad política indivisible, a cualquier interés personal o de grupo; y lo más importante es que se reconoce y atiende el liderazgo del gobernador Enrique Peña Nieto, quien legítimamente ejerce el poder con modernidad política, autoridad democrática e inclusión de la pluralidad estatal”, señaló Ricardo Aguilar mediante un comunicado de prensa.
Aguilar agregó que “en el Estado de México no hay vacíos de poder” y que una de las virtudes de la clase política mexiquense es que “sabe leer muy bien los tiempos políticos y éstos son tiempos de trabajo, de mucho trabajo para consolidar logros de gobierno, los logros legislativos y también son tiempos de mucho contacto con la gente a la que debemos cumplir nuestra palabra”.
Tal vez la unidad a que se refiere el dirigente estatal del PRI y los trabajos que llevan a cabo sus correligionarios para consolidar los logros del gobierno, los entienden muy bien los legisladores del valle de México, como Enrique Jacob Rocha y Rodrigo Reina, quienes criticaron deficiencias del sector salud en Naucalpan.
Hace bien Aguilar en enaltecer la unidad en torno a la consolidación de los logros de gobierno, pues tal vez lo hace sabiendo que tienen que escucharlo en el Valle de México sus propios Diputados, pues mientras la administración estatal ha destacado en diversos actos públicos el desempeño del sector salud, Jacob y compañía afirman que poco se ha hecho en municipalidades como Naucalpan.
Enrique Jacob y el legislador federal Rodrigo Reina denunciaron que desde noviembre se paró el programa de remodelación de los centros de salud en el estado de México, por ejemplo mencionó que en El Molinito es evidente que las consultas se dan en “carpas”, lo que representa una gran molestia para la ciudadanía que de por sí no tienen alternativas para la atención de sus malestares físicos.
La verdad Ricardo Aguilar tendría que hacer un llamado a la unidad, sí, pero no en los medios de comunicación, sino al interior del PRI, pues si continúa la descalificación de los logros del gobierno por parte de priístas enfundados en cargos de elección popular, la autoridad del dirigente estatal queda en entredicho.
En el Comité Directivo Estatal saben perfectamente que no a todos les ha quedado claro que no son tiempos de sucesión, pues diversos sectores se están perfilando para cerrar fuerte en la puja por la candidatura a Gobernador y en lugar de atender una posible fisura al interior, Ricardo Aguilar lanza un mensaje de evidente atención a los sectores inconformes del PRD con las alianzas con el PAN.
Obviamente tiene que hacer su trabajo en el sentido de desarmar a los sectores de oposición tratando de emular a su ex dirigente Isidro Pastor Medrano, quien a base de un gran trabajo de operación subterránea logró incluso desestabilizar en el pasado reciente al Congreso Local, donde se conformó una bancada independiente fuerte.
Isidro Pastor no se anticipó en esa ocasión en declaraciones a la prensa, sino más bien dejó que los propios sectores inconformes de la oposición se declararan independientes, sumándose de facto al proyecto priísta que prometía sendos avances de cara a la elección de Gobernador y la presidencial con Arturo Montiel.
Atajos
Por el centro: Ayer se dejó ver en conocido desayunadero de Paseo Tollocan el ex secretario General de Gobierno, Manuel Cadena Morales, quien llegó discreto y se sentó por unas dos horas con un comensal que lo aguardaba. Seguramente el tema era de mucho interés para ambos, pues Cadena se mostró muy atento para luego salir directo a su camioneta y abandonar el lugar.
Por la izquierda: Ricardo Aguilar Castillo, Presidente del CDE del PRI, dijo que su partido atenderá a los sectores de la izquierda que ya no se sienten representados por sus partidos por la eventual alianza con el PAN en la entidad. Consideró que el tricolor está obligado a atender a ese sector, con lo cual se anticipa que en los próximos meses habrá perredistas o convergentes que renuncien a sus partidos para sumarse al PRI, aunque seguramente se cotizarán alto como es su costumbre, sin embargo en las dirigencias nacionales de ambos partidos ya están preparados ante esta posibilidad, bajo el argumento de que mejor fuera al 100 por ciento que dentro “a medias”. Ojo con los legisladores locales tradicionalmente enfilados al oficialismo.