Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– En riesgo los “Bravo Boy´s” como segunda fuerza al interior del PAN mexiquense
– Las escisiones de grupos podrían fortalecer a los “independientes”
– Necesario que redefinan su liderazgo en el estado y sus referentes
– Reconoce TSJEM a servidores públicos
– Se observa la mano de Alejandra Sota en crecimiento de Eruviel
– Da su lugar Basave a ADN
A tres meses de iniciar el año previo a la elección de la Gubernatura del estado de México, la corriente de los llamados “Bravo Boy´s” del Partido Acción Nacional (PAN) urge un liderazgo con peso estatal que pudiera reconciliar a las bases y sobre todo evitar perderse ante la dinámica de grupos que se enfrenta desde hace varios meses.
La corriente asumió este nombre, “Bravo Boy´s”, por considerar en su momento como jefe de grupo a Luis Felipe Bravo Mena, quien en el pasado proceso de elección de gobernador llevó a su partido a un gran fracaso electoral. En la actualidad es considerada la segunda con mayor presencia en la entidad, aunque en otros años fue hegemónica.
Sin embargo la operación electoral que ha experimentado el “Grupo Tlalnepantla” que fundó Rubén Mendoza Ayala y que heredó Ulises Ramírez Núñez, actual diputado federal, rebasó el poder de los “Bravo Boy´s” en cuanto a tamaño de estructura, como en posiciones de poder institucional y relaciones en la élite nacional del PAN.
No se puede perder de vista que el “Grupo Tlalnepantla” donde ha ganado un peso significativo el actual presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Óscar Sánchez Juárez, ha sufrido escisiones evidentes en su estructura estatal, la más esperada protagonizada por Óscar García, quien fue uno de los brazos operativos de la corriente en los últimos procesos internos.
Antes; Enrique Vargas del Villar, actual alcalde electo de Huixquilucan, rompió con esta estructura, aun cuando fue un personaje cercano a Ulises Ramírez; en meses anteriores se desmarcaron de la corriente Javier Lujano Huerta, Daniel Parra Ángeles, Juan Carlos Uribe y Guadalupe Mondragón, quien era considerada gente de confianza de Sánchez Juárez, entre otros.
Pero la capacidad operativa y el dominio de espacios de control como la dirigencia estatal, los órganos partidistas, la mayoría de los Comités Municipales, la coordinación del Grupo Parlamentario del Congreso Local y fundamentalmente la interlocución con el Ejecutivo, les permitió que tales movimientos no les afecten, por el momento, sino que por el contrario pongan en riesgo la fortaleza de los “Bravo Boy´s”.
Y es que el líder moral de los “Bravo´”, Luis Felipe Bravo refrendó su lejanía de esta entidad desde la campaña electoral donde los grupos lo dejaron solo y la sociedad mexiquense lo rechazó como una opción viable para la candidatura, en tanto que los intereses de quienes representan a la corriente le provocaron desencanto.
En realidad quien asume el liderazgo es Luis Gustavo Parra Noriega, actual funcionario del Institucional de Acceso a la Información Pública, antes IFAI, aunque en los últimos años ha confiado la interlocución con diferentes actores políticos, entre ellos el Grupo Tlalnepantla, a la ex legisladora local Adriana Hinojosa Céspedes.
Dos personajes más tienen influencia en esta corriente: Laura Rojas, actual Senadora de la República y Adriana González Carrillo, pero han perdido a miembros como Alfonso Bravo Álvarez Malo, María Elena Pérez de Tejada y en los últimos días Antonio Castelear, quien era uno de sus principales operadores electorales.
La dinámica del panismo mexiquense muestra que diversos personajes amenazan con seguir provocando escisiones tanto en el “Grupo Tlalnepantla” como en los “Bravo Boy´s”, pero el peor escenario es que surja una tercera corriente que lleve al fracaso a la segunda referida, quien ya en la actualidad se ha visto obligada a esperar la buena voluntad de quienes dominan los espacios de control en cuanto a posiciones de participación pues en una contienda difícilmente obtendrían tales dividendos.
En semanas anteriores se han observado reuniones donde estuvieron los alcaldes electos de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera y Enrique Vargas del Villar, de Naucalpan y Huixquilucan, respectivamente, así como el alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas y los ex miembros del Grupo Tlalnepantla, pero la lucha de egos evita que conformen una estructura alterna en la entidad, pues todos quieren lo mismo: acceder al poder como estrellas.
Cuestionados al respecto; tanto Pedro Rodríguez como Edgar Olvera se desmarcan de las dos principales corrientes del PAN y se manifiestan como actores independientes, por lo que los “Bravo Boy´s” están obligados a replantear su liderazgo y sus referentes, pues parece el momento indicado para que otro panista releve el dominio de Gustavo Parra.
De no atender su realidad, los “Bravo Boy´s” quedarán fuera de la lucha por la dirigencia estatal el próximo año y de la puja por la candidatura a gobernador del 2017, pues sería la tercera vía la que se convierta en una real disputa del “Grupo Tlalnepantla”.
Atajos
Por el centro: El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Medina Peñaloza, presidió la entrega de reconocimientos por disciplinas del «Programa de Capacitación Administrativa por Competencias o Habilidades 2015» a 123 servidores públicos, en donde recordó que este Poder vive una época de grandes retos que se plasman en el Plan de Desarrollo Estratégico 2015-2020, documento que contiene, además de acciones concretas, ideales basados en situaciones reales y que «solo podrán alcanzarse a través del trabajo en equipo”.
Por el centro2: El gobernador Eruviel Ávila Villegas llega a su Cuarto Informe de Gobierno con pendientes claros en cuanto a sus compromisos de campaña, por ejemplo en el tema de las “Plazas Estado de México”, pero en términos políticos quizá los que mayor interés tienen en su equipo, luce fortalecido y posicionado en la opinión pública nacional. La presencia en medios nacionales de Eruviel es importante, los Monitoreos Semanales lo colocan en las cinco primeras posiciones de los actores políticos del país mejor posicionados, mientras que en las encuestas presidenciales supera a diversos gobernadores. Es claro que le ha funcionado la asesoría externa de Alejandra Sota, la ex comunicadora de Felipe Calderón Hinojosa, quien es la artífice de tales estrategias. Tal como en su momento lo hizo Enrique Peña Nieto, el mandatario mexiquense apuesta por manos ajenas a esta entidad para lo que viene y le interesa.
Por la izquierda: El Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó el fin de semana la modificación de estatutos que le permite asumir la dirigencia a Agustín Basave, personaje que por cierto sostuvo una reunión con diputados y alcaldes electos. En la mesa estuvieron presentes Omar Ortega Álvarez, el dirigente estatal y su jefe político Héctor Bautista López, dirigente Alternativa Democrática Nacional (AND), la estructura hegemónica del estado de México. Sin duda Basave reconocerá el peso de los Bautista.