Callejón Informativo / 05 de Marzo 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Celebra CEN del PRI 91 Aniversario con un discurso extraviado de su realidad
En sentido contrario a la actuación de los gobernadores priistas
Cobijan jóvenes de Metepec, al empresario Fernando Flores
“Que nadie subestima a un priista”: Alejandra del Moral
Reciben a René Bejarano operadores cercanos al alcalde priista
Sanciones en UAEM a profesores acusados de acoso sexual

En el marco de su 91 Aniversario, la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional (PRI) confirmó de nueva cuenta que navega en una posición contraria a la de sus 10 gobernadores, además entregó a César Camacho Quiroz, la Presea “Jesús Reyes Heroles”, a la Labor Ideológica de Difusión y Capacitación Política, un hombre cercano al ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, marcado por la imagen de la corrupción y la deshonestidad, quien ha cobrado -Camacho- muchísimo dinero a gobierno priistas y legislaturas, precisamente por capacitar, así como elaborar proyectos e iniciativas de ley.

Frente a diversos gobernadores, no todos; Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), habló de retos en los que para nada se observa involucrados a los mandatarios estatales, por lo que, al menos en las entidades que gobierna el PRI, dicha postura significa solo un discurso de buenas intenciones.

Moreno Cárdenas dijo que la estabilidad y política social, las principales aportaciones del PRI en 91 años, se encuentran en peligro inminente, por 14 meses de turbulencia política e incertidumbre social, al referirse, sin mencionarlo directamente, al tiempo que Andrés Manuel López Obrador lleva al frente del Ejecutivo Federal.

En este sentido, convocó a partidos, organismos empresariales, organizaciones liberales y sociedad civil a construir un Frente Amplio Liberal para reencauzar la política y fomentar la unidad en favor de la Patria.

Aclaró que se puede rectificar y ratificó que el PRI no será obstáculo, toda vez que, consideró, es posible construir acuerdos y consensos para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Destacó que durante los últimos 14 meses, la realidad de México ha sumergido a los mexicanos en un ambiente de desconfianza, incertidumbre e indefensión y, como nunca, ha hecho patente un Estado débil, sin rumbo e impotente frente al crimen organizado, que permanece en crecimiento, impune y desafiante.

Sin duda, el dirigente nacional del PRI pronunció un discurso extraviado, pues no lo comparten los gobernadores, por lo que su llamado tampoco será atendido, en virtud de que los acuerdos van en sentido contrario, por ello a todas luces se convierte en posturas mentirosas y engañosas a la vista de militantes que quisieran un partido que no simule.

Por ejemplo, el 2 de Marzo pasado, en el marco del 196 Aniversario de la Fundación del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo Maza afirmó: “es tiempo de actuar unidos y hacer fuerte a la nación mexicana, por ello, la administración mexiquense reconoce la sensibilidad social y el compromiso de construir un país más justo que lleva a cabo el Gobierno de México”.

Frente a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el mandatario mexiquense puntualizó que “el proyecto de nación y la política social del Presidente Andrés Manuel López Obrador buscar terminar la desigualdad y llevar un desarrollo justo a cada rincón del país, visión que es compartida por los mexiquenses”.

A la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional y la conmemoración del 91 Aniversario del PRI, asistieron los gobernadores de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, en cuyas entidades el PRI no transita bajo una política de oposición frente a MORENA.

El discurso engañoso de “Alito” continuó, afirmando que a lo largo de sus 91 años, el PRI ha contribuido, ya sea como Ejecutivo, como Legislativo o como oposición, a la estabilidad política y la paz social de México, las cuales se encuentran hoy en peligro inminente, porque el Estado experimenta, como nunca, un riesgo estructural.

Es claro que no hay autocrítica porque en 91 años surgieron también actos que pusieron en riesgo la paz social en México y generaron inestabilidad en entidades relevantes, como la masacre de 1968, el cuestionado resultado electoral de 1988, los crímenes de Luis Donaldo Colosio, de José Francisco Ruiz Massieu, el levantamiento de Chiapas, por parte del EZLN, la matanza de Acteál, Ayotzinapa.

Alejandro Moreno hizo un llamado a partidos, organismos empresariales, organizaciones liberales y sociedad civil para que, juntos, logren reencauzar la política y fomentar la unidad en favor de la Patria; sin embargo pierde de vista que el PRI no está en condiciones de encabezar este tipo de alianzas, incluso ni sus aliados tradicionales quisieran acompañarlos en los comicios más próximos.

El presidente del CEN hizo entrega de reconocimientos a militantes distinguidos; como César Camacho, a quien le entregó la Presea “Jesús Reyes Heroles” a la Labor Ideológica de Difusión y Capacitación Política. El ex gobernador mexiquense es considerado el “maestro de las plurinominales”, conocido además por ser el principal asesor de alcaldes y legisladores, a quienes les ha cobrado mucho dinero por hacerles su trabajo, aunque para el PRI esto es sinónimo de orgullo.

Camacho Quiroz, fue también un hombre clave en los consejos políticos que recibió Enrique Peña Nieto, el ex presidente de México, desde que era gobernador, transitaron juntos, incluso el segundo referido lo colocó como presidente del CEN del PRI y posteriormente le otorgó en 2015 otra plurinominal, las candidaturas que tanto le gustan, que le permitió ser diputado federal, donde también impulsó negocios a través de su empresa, como lo hemos documento -en su momento- en este espacio.

En fin, en su 91 Aniversario, Alejandro Moreno confirma una ruta equivocada y un discurso extraviado de la realidad que enfrenta el PRI. Ni modo, así actúa el dirigente de los gobernadores.

Atajos

Por la derecha: El empresario mexiquense, Fernando Flores Fernández, presentó una ponencia en la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Metepec, donde tuvo una participación exitosa con los jóvenes.
En un auditorio lleno, Fernando Flores tuvo un diálogo abierto y cercano con cientos de jóvenes metepequenses a quienes llamó a pensar en éxito y en liderazgo como base del desarrollo en sus profesiones.
Fernando Flores dijo que en la globalización hay oportunidades para todos quienes, siempre y cundo lleven las ideas a la acción.
Inició colocando su historia personal como un claro ejemplo de éxito, porque no tuvo pena, ni miedo al éxito, además de que fincó sus empresas bajo el objetivo de vender y aportar a la sociedad.
Puntualizó que los jóvenes están llamados a dejar a un lado el medio, la apatía o el desánimo, porque ambos elementos evitan el éxito. Es mejor pensar en cómo sí lograrlo. 
Ejemplificó con la imagen de un estadio para preguntar al auditorio si en el futuro quieren ser simples espectadores o jugadores, porque para ser protagonistas se debe optar por lo segundo.
Al finalizar la participación, decenas de jóvenes intercambiaron puntos de vista con el empresario.

Por el centro: La dirigente estatal del PRI, Alejandra Del Moral Vela, sostuvo que su partido no se observa fuera de la contienda electoral de gobernador, para dimes y diretes lo único que contarán serán los votos el día de la elección, en referencia al mensaje de Horacio Duarte Olivares, el subsecretario de Empleo, quien aseguró que en 2024, junto a Delfina Gómez Álvarez y miles de ciudadanos, encabezarán los festejos de los 200 años de la Erección del Estado de México.
«Nosotros nos vamos a preparar de aquí al 21, del 21 al 23, no subestimamos
a nadie pero tampoco subestimen a un priista jamás», subrayó.
Descartó que el Revolucionario Institucional se observe fuera de la competencia electoral como algunos sectores aseguran.
Alejandra del Moral encabezó el 91 Aniversario del PRI en el auditorio «Jesús Alcántara» del Comité Directivo Estatal, en donde destacó la presencia del ex gobernador Arturo Montiel Rojas.

Por la izquierda: René Bejarano estuvo en Valle de Bravo, donde fue cobijado por personajes cercanos al alcalde priista, Mauricio Osorio.
Bejarano estuvo en San Gaspar, acompañado por sus operadores en la entidad, Nunila Pedraza y Fernando García, ex alcalde de Otzoloapan, sin embargo llamó la atención la presencia de Emilio Beraud, ex director del organismo de agua y Javier Jaramillo, otrora jefe de Jurisdicción Sanitaria, cercanísimos a Mauricio Osorio. Jaramillo es hermano de Gricelda, segunda regidora del PRI. También acudió Guadalupe Soto, quien se presenta con funcionaria del Instituto Municipal de la Mujer.
En Valle de Bravo la gente no cree en coincidencias y desde anoche comentaban que Mauricio Osorio está tratando de dividir a la oposición o de plano tiene acuerdos con Bejarano, que solamente ambos conocen.
Jaramilo fue coordinador de campaña de Osorio, colocó a su hermana como regidora. Interesante.

Por el centro2: La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) atendió de manera efectiva las denuncias formales por hostigamiento y violencia sexual que presentaron integrantes de la comunidad universitaria.
Con asesoría de la Oficina del Abogado General, alumnas de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM han presentado un total de 11 denuncias contra el alumno Luis Daniel “N”, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La administración suma la suspensión de 10 profesores, destituyó a uno, despidió a otro y separó a seis de su cargo de un total de 10 espacios académicos.
De dichos procedimientos legales, dos académicos estaban adscritos al Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, uno al Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay K.”, uno al Plantel “Dr. Pablo González Casanova” -en el municipio de Tenancingo-, uno a la Facultad de Arquitectura y Diseño, dos a la Facultad de Contaduría y Administración, uno a la Facultad de Derecho, uno a la Facultad de Humanidades, uno a la Facultad de Odontología, dos a la Facultad de Química y seis a la Facultad de Turismo y Gastronomía.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s