
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Marca línea dirigencia de MORENA a diputados y alcaldes rumbo a comicios locales
- Dirigencia nacional sostuvo reuniones privadas el fin de semana
- Recordó que son oposición del PRI y que deben ganar la Gubernatura
- Podría ser delito tener coronavirus y generar condiciones de contagio, premeditado
- Entregó Ruth Salinas obra en Xonacatlán
Los dirigentes nacionales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Alfonso Ramírez Cuéllar y Yeidckol Polevnsky Gurwitz sostuvieron reunieron privadas, en Toluca, con legisladores federales, locales, alcaldes y consejeros, donde se abordaron asuntos importantes que tienen que ver con el estilo de oposición al partido en el poder en esta entidad y la elección de gobernador del 2023.
Luego de que en más de un año y medio, el morenismo mexiquense ha transitado sin una cabeza formal, en términos de su dirigencia estatal, la presencia de Ramírez Cuéllar resulta relevante pues durante dicho lapso de tiempo se careció de una figura que pusiera orden o marcara línea.
Ramírez Cuéllar sostuvo tres reuniones, consideradas privadas, con presidentes municipales, diputados y consejeros, mismas en las cuales destacó la presencia del senador de la República, Higinio Martínez Miranda, a quien se conoce como el líder del llamado Grupo de Acción Política (GAP).
En los encuentros también estuvieron presentes personajes identificados con la corriente de los “puros” que encabeza Daniel Serrano y alcaldes que obtuvieron espacios siendo postulados por los socios electorales de MORENA, como la edil de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez o Ruth Olvera Nieto, de Atizapán de Zaragoza.
En el cónclave también se observó a Raciel Pérez Cruz, el presidente Municipal de Tlalnepantla, quien cuenta con una estructura alterna dentro del movimiento, quien sin embargo se mantuvo lejos de las fotografías de grupos.
Ramírez Cuéllar mencionó temas que quizá se entendieron como un regaño sutil a los personajes que toman decisiones en el morenismo formal del estado, por ejemplo los legisladores locales, federales y senadores como Higinio Martínez, quienes a la vista de sectores críticos no han ejercido una oposición plena frente al Ejecutivo mexiquense.
Al respecto, el dirigente nacional llamó a sus correligionarios a poner marcaje permanente al gobierno estatal y fortalecer las tareas de fiscalización en torno al ejercicio del gasto público, incluso pidió a Maurilio Hernández González, el coordinador de los diputados locales, apoyarse en sus homólogos de otras entidades.
En las reuniones, recordó que el Revolucionario Institucional es adversario político de MORENA, argumento que debe tomarse en cuenta con seriedad rumbo a los comicios intermedios del 2021 y 2023, cuando se elegirá gobernador.
Alfonso Ramírez dijo que hay condiciones para ganar la gubernatura del estado de México porque los gobernantes priistas se han caracterizado por el derroche y la corrupción, ante lo cual MORENA es la alternativa para los mexiquenses.
Tras la reunión se cuestionó la presencia de Gabriela Gamboa, alcaldesa de Metepec, quien regresó la semana pasada de España, uno de los países europeos, junto a Italia, que mayores problemas enfrenta por coronavirus.
Por lo anterior se criticó que Gamboa no haya hecho caso a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en virtud de que no se aisló los 14 días que se proponen en caso de haber estado en países con alto riesgo por el virus, incluso surgieron versiones de que podría ser positiva, asintomática al covid-19.
Incluso la periodista Lourdes Mendoza mencionó en redes sociales la posibilidad de que Gabriela Gamboa sea la mujer de 49 años de edad reportada como positiva en Metepec, ante lo cual en días siguientes hizo una publicación por la misma vía, donde lejos de desmentir o exhibir alguna prueba negativa, abonó a las dudas.
«Gracias por su preocupación, me encuentro bien, sin ningún síntoma de COVID-19, atendiendo las recomendaciones de las autoridades federales», redactó.
A las reuniones no asistieron los funcionarios federales como Horacio Duarte Olivares o Delfina Gómez Álvarez, quienes junto a Higinio Martínez, son los liderazgos del GAP perfilados para la candidatura de MORENA a gobernador.
MORENA fue creado como movimiento político y social el dos de Octubre del 2011, con el objetivo de ser la plataforma de Andrés Manuel López Obrador para competir por la Presidencia de la República en 2012, luego de abandonar al PRD, con quien compitió por el mismo cargo en 2006.
El 20 de noviembre de 2012 se constituyó como asociación política y el 9 de julio de 2014 recibió, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), el registro como partido político nacional. En el estado de México su primera participación electoral fue en 2015 sumando más de medio millón de votos; en 2017 obtuvo poco más de millón 800 mil y en 2018 logró cerca de tres millones y medio en alianza con PT y PES.
Atajos
Por la izquierda: A propósito de los temas de coyuntura, es muy importante que quien sepa que es portador de coronavirus o que entienda que debe estar aislado por haber estado en riesgo de contagio, debe cumplir con esto, de lo contrario podría ser incluso sujeto de sanciones penales.
De acuerdo con el Código Penal en el Capítulo “Peligro de Contagio” se refiere que “a quien sabiendo que padece una enfermedad grave en periodo infectante, ponga
en peligro de contagio a otro, por cualquier medio de transmisión, se le aplicará una pena de
seis meses a dos años de prisión y de treinta a sesenta días multa”.
Habrá a quien se le haga muy fácil ocultarse pero al mismo tiempo generar condiciones de contagio para otro, pero es claro que dicha postura podría significar un delito.

Por la izquierda2: La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, entregó
una obra más en el Municipio de Xonacatlán, que beneficiará a los habitantes de Lomas de Zolotepec, en donde mucho tuvo que ver en la gestión de recursos correspondientes.
Ruth Salinas acompaño al alcalde a la entrega junto a Salvador Fernández Ayala, quien es el director General de Conservación de Carreteras de la SCT, así como a Santiago Rico Galindo, director del centro estado de México de la misma dependencia; a quienes agradeció su interés en el proyecto.
Ruth Salinas se ha caracterizado por apoyar a las autoridades electas por MC en la gestión de recursos para los habitantes.
