Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Grupos políticos con claridad en Metepec para la contienda por la alcaldía
Fernando Flores sería el abanderado del PAN
PVEM construye acuerdo con Ramos Campirán
En MORENA quisiera Gamboa pero no hay que descartar a Oscar González
PRI luce débil, tendría que arroparse en Herrera Anzaldo
Duro golpe. Va MORENA vs el DUF
Entrega Alfredo del Mazo tarjetas del Programa “Salario Rosa”
Niega Castrejón intención de apoyar el PVEM en Zinacantepec
Metepec es un municipio muy importante del valle de Toluca donde hay grupos políticos interesados en la elección intermedia del 2021, para la que se observan listos, empujando acuerdos y realizando proyecciones; Acción Nacional (PAN) apuesta por recuperar la Presidencia Municipal, tomando en cuenta, además, que las encuestas lo colocan en franca competencia.
Antes del dominio electoral de Andrés Manuel López Obrador y su movimiento, Regeneración Nacional (MORENA), Metepec fue considerado incluso igual de importante que la capital del estado de México por la relevancia y potencial económico que implica, incluso personajes que fueron influyentes en esa época fincaron ahí su residencia.
Enrique Vargas del Villar, el presidente de la Comisión Política del PAN, estuvo ayer en Metepec, en las oficinas del empresario Fernando Flores Fernández, tras la cual se difundieron fotografías, en un mensaje claro de que los acuerdos están cerrarse para que se convierte en el próximo candidato a la alcaldía.
Vargas del Villar es considerado el personaje de mayor peso en las decisiones internas en el albiazul, pocos actores políticos panistas contradicen sus decisiones, por lo que se antoja muy complicado que en Metepec haya quienes se le pongan enfrente a Fernando Flores.
Lo anterior justo cuando la empresa Tresearch, considerada afín a la cuarta transformación, difundió una encuesta de Metepec, donde se observa que MORENA ganaría la Presidencia Municipal, si hoy fuera la elección, con apenas el 23.8 por ciento de las preferencias, pero el PAN es segundo lugar con 20.7 por ciento.
Lo anterior significaría un empate técnico, al menos analizando dichos números, por lo que claramente el PAN tiene la oportunidad de revertir los datos, sin embargo encuestas del PAN refieren que Fernando Flores está por arriba de la actual alcaldesa, Gabriela Gamboa Sánchez.
Para el gobierno en turno, la ruta electoral es complicada tomando en cuenta que dentro del gabinete municipal no hay personajes con arraigo, ni posicionamiento público en Metepec, de hecho Gabriela Gamboa administra el municipio con gente de fuera en los cargos más relevantes.
Obviamente Gamboa apostaría por construir la candidatura a la elección consecutiva, tomando en cuenta su cercanía con actores políticos influyentes de MORENA, precisamente relaciones que le ayudaron a obtener la postulación en 2018, no obstante que como parte del convenio de coalición, su nominación pertenece al Partido del Trabajo.
Para las diversas opciones partidistas que observan posibilidades de crecimiento en Metepec lo mejor que les podría pasar es que Gabriela Gamboa sea la candidata, ya que no goza de la mejor imagen o proyección pública. Hay quienes coinciden que sería mas competitivo el legislador federal Oscar González Yáñez, como candidato de la coalición MORENA-PT-PES-
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no hay claridad, a diferencia de otros municipios, las figuras tradicionales de Metepec lucen alejadas, mientras las encuestas apuntan a que la mejor opción sería la legisladora federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, otros priistas como Carlos Santiago Vega, lleva meses recorriendo las calles, levantando la mano.
En este escenario, los grupos políticos del Partido Verde Ecologista (PVEM) observan amplias posibilidades de revertir los resultados en Metepec, los acuerdos apuntan hacia el Notario Público, Jorge Ramos Campirán, a quien menospreció la coalición PAN-PRD-MC en los comicios del 2018.
Ramos Campirán se ha dejado ver cerca de los actores políticos del verde ecologista, como Jair Garduño Montalvo, el coordinador distrital, lo más lógico sería que el primero referido fuera el abanderado a la alcaldía y el segundo, a Diputado Local.
PAN, MORENA, PVEM y PRI, son los cuatro principales partidos que se observan ya con posibles abanderados rumbo a los comicios del 2021, sin embargo hay otros actores locales con ganas de participar en la contienda pero no se alcanza a observar con qué franquicia. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la izquierda: La bancada de MORENA en la LX Legislatura dio un duro golpe al Dictamen Único de Factibilidad que opera la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, pues a través del legislador Nazario Gutiérrez Martínez propuso abrogar la Ley que Crea dicho instrumento para sustituirlo por el Dictamen de Giro, que emitirían los ayuntamientos.
La propuesta deja entrever dos situaciones, por un lado darle un poder muy importante a los alcaldes, entendiendo que los municipios más importantes del estado son gobernados por MORENA, y en segundo lugar quitarle esta facultad a la Secretaría de Justicia.
Quienes entienden el valor que adquirió el DUF y lo que implica la obtención del mismo por parte de los empresarios, emprendedores o microempresarios, saben quiénes pierden y quienes ganarán mucho, en términos económicos.
Con esta iniciativa se abrogaría la Ley que Crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México y se derogarían diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para promover y respetar las facultades municipales, reconociendo las atribuciones que la Constitución refiere a los municipios, dándoles personalidad jurídica y manejando su patrimonio conforme a la ley.
Quien aconsejó a los legisladores le entiende muy bien al tema de desarrollo económico. ¿Quién será?
Por el centro: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza encabezó la entrega de tarjetas del Programa “Salario Rosa”, donde aseguró: “no nos vamos a detener, por supuesto que hay que tener las medidas de cuidar la salud y la sana distancia, pero este tipo de programas que es en apoyo a la economía familiar no se debe detener”.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, Alfredo del Mazo entregó a distancia más de mil 100 tarjetas del “Salario Rosa”, para amas de casa a quienes les reconoció la labor que realizan las 24 horas del día, los siete días de la semana.
El mandatario mexiquense entregó de manera presencial y virtual, tarjetas del “Salario Rosa” para amas de casa de los municipios de Almoloya del Río, Calimaya, Malinalco, Ocuilan, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Zumpahuacán y Tenancingo, quienes se suman a las más de 270 mil mujeres de la entidad que ya se benefician con el mismo.
Por el centro2: El ex alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, aseguró que las fotos “Fake News” donde le colocan un chaleco alusivo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es signo de que lo observan con posibilidades de competir en los comicios del 2021.
Mediante redes sociales circuló una foto falsa en donde se observa a Manuel Castrejón con vestimenta del PVEM en una jornada de la “brigada verde”. Dos razones desmienten la veracidad de la foto:
A la altura del cuello se nota el cambio de colores y que está puesto encima de una camisa.
Además de que el mismo político priísta ha desmentido cambiar de partido. Castrejón dijo que se mantiene en el PRI.