
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Cancelarían elección en MORENA. Se niegan grupos a ceder el poder
- Habrá que ver cuál es la reacción del mandatario nacional
- Yeidckol Polevnsky visitó Ecatepec
- Alcaldesa de Tecámac rechazó las cargadas, la línea y los cacicazgos
- Lamenta Vargas del Villar que Higinio no quiera debatir
- Ernesto Nemer compromete articular esfuerzos en todas las Secretarías del gabinete
Habrá que ver cuál es el mensaje del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde su principal instrumento de comunicación, “la mañanera”, en lo que tiene que ver con el futuro de la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que de acuerdo con un posible proyecto de sentencia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cancelará el proceso de renovación que se daría esta semana, a partir de una encuesta abierta.,
Mario Delgado Carrillo, el coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXIV Legislatura Federal, dio a conocer un documento que atribuyó como el proyecto de sentencia que emitirá el TEPJF, nstancia que cancelará la elección de la dirigencia.
En el documento se advierte que los magistrados electorales ordenarán que se posponga la realización de la encuesta abierta, hasta en tanto concluya el proceso electoral 2020-2021, tomando en consideración lo ordenado por el Tribunal en los precedentes antes referidos.
Con lo anterior se determinaría que haya una prórroga a los actuales integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, para que estén en condiciones de intervenir en el desarrollo y conclusión de los procesos electorales federales y locales. Después de ello se podría continuar la renovación de la Presidencia y Secretaría General del CEN.
En otros asuntos, el mandatario nacional ha mandado línea a las instancias jurisdiccionales, incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la finalidad de sugerir cómo deben darse las determinaciones, por lo que será interesante observar si hace lo mismo o deja correr el tema.
Es claro que esta decisión puede ser considerada como un respiro para Mario Delgado, así como las corrientes que lo impulsan en el país, pues se observaba muy posible, que en la encuesta definitiva, resultara mejor calificado el legislador Porfirio Muñoz Ledo.
Tomando en cuenta que se ha dicho que Alfonso Ramírez Cuéllar, el dirigente nacional y Mario Delgado, tienen acuerdos, la cancelación del proceso evitaría que Porfirio se convierta en presidente de MORENA el próximo fin de semana, de modo que los dos primeros mencionados lleven mano en la designación de candidatos en 2021.
Por cierto, horas antes de que trascendiera el documento, la aspirante a la Presidencia de MORENA, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, visitó Ecatepec, donde recordó que su lucha no empezó hoy, tiene más de 20 años al lado del presidente López Obrador.
Añadió que hace algunos años el presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que al partido había que cuidarlo, situación que no se entendió en ese momento, pero ahora sabe no se refería a los externos, sino a la vida interna.
Frente a militantes donde estuvieron Luz María Hernandez, la secretaria general en funciones de presidenta; la presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, entre otros consejeros nacionales como Fredy Corzo y simpatizantes, reiteró su amplia trayectoria política.
Polevnsky afirmó que se defenderá judicialmente de aquellos que desde su salida de la
Mariela Gutiérrez, la alcaldesa de Tecámac, rechazó desde el corazón de la zona metropolitana del Valle de México, las cargadas, así como la “línea” y los cacicazgos que pretenden imponer dirigente en MORENA.
“Estamos aquí quienes en uso de nuestro legítimo derecho a expresarnos, a asociarnos y a organizarnos como militantes, estamos preocupados por el futuro de nuestro movimiento, el movimiento de la esperanza de los mexicanos, el movimiento fundando por Andres Manuel López Obrador para devolverle la dignidad y la decencia a la política en esta gran nación”, dijo.
Mariela Gutiérrez señaló tres razones para respaldar a Yeidckol Polevnsky, rumbo a la dirigencia nacional, su lealtad hacia el presidente López Obrador, trabajo partidista de tiempo completo e igualdad de género.

Atajos
Por la derecha: El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, lamentó que el senador Higinio Martínez Miranda haya rechazado debatir el asunto relacionado con la reforma que reduce el número de síndicos y regidores en el estado de México y que en cambio pretenda que lo debata con algún alcalde morenista.
Vargas del Villar sostuvo que no debatirá con alcaldes que no gozan de la aprobación de los habitantes y cuyos municipios están mal evaluados.
Agregó que estará atento para contrastar datos cuando Higinio Martínez se sienta preparado.

Por el centro: El secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, compartió a través de redes sociales fotografías de sus primeras reuniones como jefe del gabinete, a las que acompañó con el siguiente mensaje: “juntos vamos a articular los esfuerzos de todas las dependencias para lograr mayores beneficios en favor de nuestro Estado”.
En la subsecretaría General de Gobierno continuará Elías Rescala Jiménez, a quien desde el inicio de la administración se considera uno de los hombres más cercanos e influencia en el círculo del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Será interesante saber si habrá movimientos en la estructura de la dependencia, tomando en cuenta que quizá no ha funcionado de manera optima el esquema de los comisionados ejecutivos, aunado a que hay personal muy inquieto en temas de futurismo político, más que en el proyecto de gobierno.
