
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Toma oxigeno el PRI rumbo al 2021, pero debe tener calma y no echar campanas al vuelo
- MORENA fue el perdedor de las elecciones extraordinarias
- Sin AMLO y con una dirigencia desarticulada, candidatos de MORENA son endebles
- PAN no acreditó su condición de segunda opción de voto de la gente
- Ricardo Aguilar entregó buenas cuentas al CEN
- Anuncia José Monroy versión impresa de sus medios digitales
- Logra Tecámac importante acuerdo para que funcione Hospital Municipal
- Apoyó PAN elecciones de Coahuila e Hidalgo
Las elecciones extraordinarias de Coahuila e Hidalgo le otorgaron una bocanada importante de oxigeno al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se levantará con sendos triunfos justo cuando las proyecciones de diversos sectores los ubican como un instituto político marcado con la corrupción, sin embargo deben asumir con responsabilidad los resultados y, fundamentalmente, entender que el contexto de ambas entidades no se parece al del estado de México.
Es importante tomar en cuenta que Coahuila e Hidalgo son entidades consideradas bastiones políticos del PRI, donde a pesar del avance de la oposición, su presencia ya era importante y nunca han perdido la gubernatura, pero tampoco se puede negar que los resultados preliminares marcan una gran derrota para el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que esperaban todo lo contrario.
Quizá quienes perdieron son los panistas, que no harán valer por el momento su condición de segunda opción de voto, como lo marcan las encuestas.
El priismo se impuso desde antes de las siete de la noche en las redes sociales con el hashtag #GanaelPRI luego de que Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del CEN del PRI, dijo en conferencia de prensa, desde Coahuila, que su partido está de regreso en el animo de los habitantes, pues aseguró que arrasaron en la contienda.
Es importante recordar que el primero de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso las elecciones locales donde se renovaron 25 diputaciones locales de Coahuila y 84 ayuntamientos de Hidalgo.
Los resultados no resultan una buena noticia para MORENA que luce desarticulado y entretenido en conflictos internos, mientras que la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador no influyó a favor de su candidatos.
Antonio Attolini, quien aspiró a la secretaria general de MORENA, dijo anoche que el resultado electoral es propio de una dirigencia nacional que abandonó a los candidatos, a dirigencias locales atoradas en pugnas internas que buscaron satisfacer revanchas personales por encima del interés del partido y sus causas.
La dirigencia nacional del PAN tardó varias horas en salir, quizá porque entienden que los resultados no son dignos de presumirse, mientras que Alfonso Ramírez Cuéllar, desacreditó los números preliminares que favorecen al PRI y dijo que en sus datos iban arriba.
Las lecciones de esta elección extraordinaria, de acuerdo con los resultados preliminares, muestran una recuperación notable del PRI, sin perder de vista que en ambas entidades son gobierno, pero que además se trata de estados donde existía hegemonía histórica.
Coahuila es el bastión de la familia Moreira, mientras que Hidalgo ha sido dominada por la corriente de Miguel Ángel Osorio Chong, además se trata de la tierra de Carolina Viggiano Austria, actual secretaria General del CEN y esposa de Rubén Moreira.
MORENA esperaba mucho de Hidalgo, pues advertía el triunfo en 56 municipios, mientras que el PRI gobernaba 16 de 84 municipios.
En Coahuila, MORENA tenía dos diputados, por lo que debía crecer en esta elección.
Por eso MORENA resulta el gran perdedor de ambas elecciones; el PRI se recupera tomando en cuenta que era hegemónico y que gobierna las entidades, mientras que en el PAN están llamados a la reflexión en virtud de que se evidenció su carencia de estructuras de movilización y nula efectividad para ganar elecciones. Interesante.
Atajos
Por el centro: El empresario mexiquense, José Monroy Mañón, alista la versión impresa de su periódico “Ser Noticias en el Estado de México y “Séuno Noticias Morelos”, ambos medios de comunicación forman parte de la Sociedad Estratégica que signó en meses pasados con el periódico “El Universal”, uno de los más relevantes del país.
Ambas ediciones se integrarán por un impreso en el mismo tamaño que “El Universal” con un contenido de 16 páginas; 8 Nacionales proveídas por “El Universal “ y 8 Estatales en el Caso dé Edomex “Ser Noticias” y en Morelos “Seunoniticias Morelos”, mencionó que se distribuirán en todos los Municipios de ambas Entidades Federativas.
En la misma reunión, José Monroy expresó un amplio compromiso para defender y promover la libertad de expresión, así como el respeto a todas y todos los reporteros quienes libremente escriben para sus diarios.
José Monroy forma parte de la familia propietaria de Grupo “La Moderna”, la marca de pasta mas vendida en el país con un 70 por ciento de participación en el mercado nacional, también tiene presencia en el sector de las cámaras empresariales. El año pasado, en el mes de Diciembre del 2019, realizaron un foro para más de 200 empresarios, en el Club San Carlos, de Metepec, en donde participó como invitado Alfonso Romo, el jefe de la Oficina de la Presidencia.
Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, dio a conocer que se logró un importante acuerdo con la Secretaría de Salud para que pueda operar el Hospital Municipal.
La alcaldesa dijo que la dependencia que encabeza Gabriel O’shea Cuevas aceptó la propuesta de su gobierno para que con recursos del presupuesto municipal de este año concluyan las obras de rehabilitación que no terminó la empresa contratada por el Estado.
Mariela Gutiérrez aseguró que adicionalmente a esas obras y mediante un convenio de colaboración, se fortalecerá la infraestructura para que sirva de mejor forma a los tecamaquenses.
Por la derecha: El dirigente estatal del PAN, Jorge Inzunza Armas, coordinó el apoyo de diversos mexiquenses en las elecciones locales extraordinarias de Coahuila e Hidalgo, con lo que el panismo mexiquense estuvo presente en la jornada electoral.
El PAN del estado de México es uno de los que mayor padrón de miembros activos tiene en el ámbito nacional, por lo que es considerado protagonista.
Por el centro2: Dos mexiquenses estuvieron presentes en las conferencias de prensa donde la dirigencia nacional del PRI presumió importantes resultados en Coahuila e Hidalgo, se trata de Cristina Ruiz Sandoval, quien encabeza a la CNOP y Ricardo Aguilar Castillo, el secretario de Organización del CEN.
En los resultados del PRI tuvo que ver Ricardo Aguilar, quien estuvo cerca de las dirigencias estatales y se dejó ver en diversas ocasiones en Hidalgo, por lo que entregó buenas cuentas.
En este espacio se ha dicho que Alejandro Moreno tiene a varios mexiquenses en la estructura del CEN, en quienes apoya diversas tareas.