Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Las lecciones de las elecciones del domingo para los morenistas mexiquenses
- Síndico de Naucalpan plantea propuestas que deben atenderse
- Señala que se deben crear tres coordinaciones y trabajar en tres vertientes
- Confiarse en una entidad con gobernador priista, resulta un error para MORENA
- Se reunió alcalde de Toluca con Ricardo Monreal
- Va Naucalpan por endeudamiento de 275 millones de pesos
- PANAL será tercera fuerza en Hidalgo. En Edomex van por estrategia similar
- Listo Alfredo del Mazo para enviar mensaje el Lunes a los mexiquenses
- Entregará DIFEM Casas de Día para adultos mayores
En el escenario de falta de autocrítica en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) resulta interesante la propuesta que hizo el Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexánder Rábago, para fortalecer el trabajo de los ayuntamientos y diputados, quienes -dijo- no deben confiarse rumbo al 2021, pues puede haber sorpresas como las que ocurrieron en Coahuila e Hidalgo.
A través de un video que circuló en redes sociales, afirmó que aun cuando MORENA ganó la Presidencia de la República, los gobernadores priistas ejercen un importante control político en sus estados, en las cámaras de diputados, y son experimentados.
“Las elecciones dejan lecciones, muchas veces son muy buenas para los políticos pero la mayoría de las ocasiones son muy malas para los políticos, pero también arrojan cosas para los ciudadanos”, opinó.
El Síndico, identificado afín al Grupo de Acción Política (GAP), señaló que los lugares gobernados por priistas no son demarcaciones fáciles para ganarles y este es un mensaje para MORENA, lo que sucedió en 2018 no se va a repetir en 2020, en 2021 y no se va a repetir jamás, se tiene que trabajar de manera constante.
Afirmó que sin duda afectaron las circunstancias que se observan en la lucha por la dirigencia nacional, pero es importante también analizar los resultados de los gobiernos municipales morenistas, así como las mediciones, porque reflejan la percepción de los ciudadanos.
Precisó que en MORENA se deben tomar decisiones importantes:
1.- Crear una Coordinación Nacional de Ayuntamientos, donde los ciudadanos valoren los servicios de atención de los gobiernos municipales y señalen deficiencias
2.- Coordinación Nacional de Diputados Locales
3.- Coordinación Nacional de Síndicos y Regidores, con la finalidad de tener uniformidad en las decisiones de gobierno
Alexánder Rábago aseguró que las autoridades morenistas no pueden estar esperando que todo lo haga el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni que resuelva las elecciones.
“Veo a todo mundo peleándose, no me gusta y tampoco le gusta a los ciudadanos. Es momento de reflexionar y algo que nos ayuda a los políticos es despojarnos de la soberbia que nos hace pensar que vamos a ser eternos en el servicio público”, indicó.
Puntualizó que otra lección para MORENA tiene que ver con la necesidad de generar estructuras electorales y llevar a los funcionarios a la calle porque el trabajo no solamente está en las oficinas o en las curules.
“2021 será una elección distinta donde pesará la figura del presidente López Obrador, pero ojo, en MORENA se tiene que trabaja en tres vertientes: mantener su voto duro (gente que cree en la Cuarta Transformación), atención del voto coincidente con ideas de izquierda (quienes exigen derechos para las minorías) y la clase media (que le dio un gran empujón)”, subrayó.
Será interesante que al interior de MORENA haya autocrítica rumbo a los comicios intermedios del 2021, por lo que resulta interesante lo expuesto por el Síndico de MORENA, Max Alexánder Rábago.
Atajos
Por la izquierda: El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se reunió con Ricardo Monreal Ávila, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, en un claro mensaje de construcción de acuerdos con los personajes influyentes en el entorno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Seguramente abordaron temas de interés para el gobierno de Toluca, pero también es cierto que Juan Rodolfo está haciendo política en MORENA, con la finalidad de consolidar sus relaciones con quienes toman o impulsan decisiones en la cúpula del movimiento lopezobradorista.
Por la izquierda2: El gobierno de Patricia Durán Reveles, en Naucalpan, enfrenta un severo problema de liquidez, lo que confirma que la ruta no es adecuada.
En las próximas horas se propondrá al cuerpo edilicio endeudar al ayuntamiento por 275 millones de pesos o por hasta el monto máximo de equivalente al seis por ciento de los ingresos aprobados, para poder cumplir obligaciones del fin de año.
Se trata de un crédito que no considera el financiamiento neto que implicaría, pues no hay suficiencia de recursos para cerrar el 2020.
Por el centro: Tras el avance del conteo de resultados electorales en Hidalgo, el partido Nueva Alianza (PANAL) dio a conocer que se consolidó como tercera fuerza política en esa entidad, lo que advierte que el escenario en las elecciones del 2021 serán importantes en otros estados.
En el caso del estado de México hay mucho ánimo, pues de la misma forma que sucedió en Hidalgo, el partido llevó a cabo tareas para ciudadanizar la estructura y colocar candidatos competitivos, con una trayectoria limpia.
El PANAL dio a conocer que gobernará seis alcaldías y obtuvo alrededor de 100 mil votos en la jornada del domingo pasado.
Mario Alberto Cervantes Palomino, el dirigente del PANAL en la entidad mexiquense, ha dicho que su partido será la sorpresa en los comicios del 2021.
Por el centro2: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza ofrecerá un mensaje a los mexiquenses el próximo Lunes con motivo del Tercer Informe, posteriormente se llevará a cabo la Glosa en la Cámara de Diputados.
Jorge Pérez Zamudio, el coordinador General de Comunicación Social, se reunió en días pasados con representantes de diversos medios informativos, a quienes explicó que el mensaje será difundido a través de redes sociales, pues será reducido por las medidas de sana distancia que continúan en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
Pérez Zamudio destacó las acciones del gobierno en la primera mitad de la administración, aunque sin duda la llegada del covid-19 obligó a rediseñar los programas gubernamentales, respecto de lo que se había planteado a inicios de año.
Habrá que estar atentos al mensaje que ofrezca el gobernador, lo que es un hecho es que Jorge Pérez luce fortalecido como un funcionario leal con la confianza del mandatario mexiquense.
Por el centro3: Por cierto, uno de los logros importantes del Sistema DIFEM a cargo de la señora Fernanda Castillo, tiene que ver con las Casas de Día, donde se tienen avances relevantes.
Miguel Ángel Torres Cabello, el director General del organismo, recorrió con personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano obras de las Casas de Día en Ozumba y Chiconcuac, donde se alistan espacios como un lugar seguro para el esparcimiento, desarrollo y atención integral de los adultos mayores.
“Cada Casa de Día que construimos y equipamos lo hacemos con todo el amor, para nuestros adultos mayores. Con especial atención supervisamos que cuenten con las medidas de prevención y nos sumamos al esfuerzo de @fercastillodm para tener todo listo cuando vuelvan”, dijo en su cuenta de Twitter.