Callejón Informativo / 14 de Diciembre 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Incomodan a la clase política Karina Labastida y Maximiliano Alexander
Sus decisiones incomodan a grupos políticos de Naucalpan, revela
En Naucalpan hay una mafia similar a la que señala AMLO
Por eso sus nombres se esconden en las encuestas
Apostó PANAL por año de capacitación y acuerdos, previo al 2021
Encabeza Manuel Vilchis reuniones en comunidades de Zinacantepec
Presentó Fernando Flores cajero automático ideal para medidas sanitarias
Se casa Nemer Monroy

En Naucalpan hay un grupo de políticos de diversos partidos que representan una mafia, para quienes resultan incómodos Karina Labastida Sotelo y Maximiliano Alexander Rábago, pues sus decisiones no son del agrado para los intereses de quienes se han repartido el poder en los últimos 30 años.

En días pasados tuve una conversación virtual con el Síndico del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en Naucalpan, Maximiliano Alexander, a quien pregunté sobre el escenario político-electoral rumbo al 2021 y las diferentes encuestas que sugieren en riesgo la permanencia del partido en el poder.

“Mande a hacer encuestas e hice una con mi empresa de consultoría, la hicimos para tener un espejo, queríamos medir la fiabilidad de nuestros estudios y salieron similares…el panorama se está poniendo interesante, los ciudadanos siguen viendo con recelo o a quienes gobernaron mal”, dijo.

De acuerdo con el síndico de Naucalpan, el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue contando el respaldo de los habitantes pero no necesariamente ese afecto se trasladará en automático a quienes serán los candidatos en la elección del 2021.

“El primer mensaje para quienes quieren ser candidatos es que se pongan a trabajar, si no los conoce la gente difícilmente tendrán un resultado adecuado. Estamos en un parteaguas para la consolidación de la 4T, donde los mejores tienen que ir y refrendar por qué son los mejores, si son candidatos por primera vez, deberán demostrar su liderazgo en las urnas”, opinó.

Alexander Rábago comentó que “el ambiente se está calentado, no como en otros municipios que están a todo lo que da, pero terminará por llegar a eso en Enero, se encenderá el panorama electoral”.

“Respecto a las encuestadoras, no las descalifico, tienen métodos distintos, a veces no son exactas, hace cuatro años en Estados Unidos dijeron que no habían medido el voto oculto, ahora qué van a decir. Siempre las encuestas difieren, respeto todas, pero los naucalpenses no somos masoquistas, no vamos a votar por quienes nos hicieron daño”, subrayó.

En las encuestas públicas que miden el escenario político de Naucalpan no aparecen los nombres de Karina Labastida y de Alexander Rábago. ¿Por qué no los están midiendo?, le pregunté.

“Si nos miden, ya las vi, una de estas empresas que difunden mucho los políticos de Naucalpan, si nos miden y con mucha alegría te digo que nos miden bien, se parecen a las nuestras, si las publicara habría muchas sorpresas entre ellas que no daría por muerto al PRI, no me preocupa el PAN”, indicó.

“Somos incómodos para mucha gente, Karina y yo, porque tomamos decisiones claras y de frente a los ciudadanos… no hay un tema y le han buscado, seguido me mandan decir que me checan en la facultad para ver si me encuentran algo raro con una alumna… tengo una vida tan pública que todos sabemos lo que hacemos… somos políticos profesionales, no llevamos poco en esto

Si nos miden pero somos políticos que no le convienen al sistema político establecido, esta mafia del poder de la que tanto habla el presidente López Obrador, en Naucalpan existe, gente que está en todos los partidos, que se pasan el poder de unos a otros, se ponen de acuerdo para generar coaliciones

hay que checar los trienios, de 30 años, es un análisis interesante, ocupan a los partidos como franquicias y en ese escenario siempre hemos sido claros, busco la igualdad de la sociedad, esto les incomoda… mis posturas incomodan en el cabildo pero son cuestiones insostenibles, hemos revelado mucho esto y no les conviene”, puntualizó.

Y agregó: “personalmente no tengo interés de competir por algo, viendo las cosas como están son capaces de hacer todo por mantener el poder, por no permitir que entren nuevos actores que buscan un juego más democrático, no porque me raje, pero qué necesidad, mejor que sean los ciudadanos los que marquen los tiempos y yo tomaré decisiones por el bien del municipio”.

“No vivimos de estar en el cargo público, mis padres y mi universidad, la UNAM, me dieron esta posibilidad pero no llego a desgarrarme con los políticos tradicionales que son capaces de todo, a eso no le entro”, continuó.

Maximiliano Alexander consideró que en algún momento le toca ser candidato, mas que pedir el voto de los ciudadanos cuenta con los elementos necesarios para presentar sus resultados a los naucalpenses y que ellos los contrasten con otros actores locales.

“Estoy preparando el segundo informe, vamos bien, las iniciativas son inéditas, textos completos, normativos, la iniciativa de ley para tener los cabildos virtuales, sabía que vendría una parálisis y que debíamos hacer algo, gracias a la apertura e inteligencia de quienes tienen el liderazgo en la cámara, fue bien recibía y se aprobó

La cantidad de acuerdos que se detuvieron porque tenían errores, mis decisiones con votos razonados, esa es la manera de gobernar desde una visión ciudadana, no de poder, supere la meta que me puse, y voy por más, el próximo año será de realizaciones haciendo política profesional y siempre de frente a los ciudadanos”, resaltó.

Atajos

Por la izquierda: A 15 días de concluir el año, es evidente que Mario Alberto Cervantes Palomino, el dirigente estatal de Nueva Alianza (PANAL), desarrolló un trabajo político lejos del protagonismo personal, generando acuerdos con diferentes liderazgos y apostó por la capacitación de sus militantes, lo que se traducirá en resultados en los comicios del 2021.
Sin duda 2020 fue un año complicado para todas las fuerzas partidistas, pero a pesar de ello el PANAL realizó diversos foros y cursos de capacitación dirigidos a mujeres, hombres y jóvenes con temas diversos como: empoderamiento de la mujer, liderazgo, participación política, imagen y comunicación, entre otros, que serán de gran utilidad en su quehacer político y social, además de brindarles las herramientas necesarias de cara al 2021.
Cervantes Palomino promueve cambios en la forma de hacer política de Nueva Alianza, impulsando una nueva cultura política, dandole fuerza a la participación de la militancia en la toma de decisiones.
Nueva Alianza se encamina como una fuerza política importante que promete ser factor de sorpresa el próximo año.

Por el centro: El empresario Manuel Vilchis Viveros llevó a cabo dos importantes reuniones comunidades de Zinacantepec, donde escuchó puntos de los habitantes, en momentos previos a la definición de candidatos del PRI.
Manuel Vilchis se reunió con colonos de Santa María del Monte y San Antonio Acahualco, Zinacantepec, en cuyos encuentros se tomaron medidas estructuras de higiene.
“Tuve la oportunidad de reunirme con mis amig@s líderes de Santa Maria del Monte, gente valiente y trabajadora que al igual que yo siguen en la lucha por un mejor Zinacantepec, juntos lograremos un cambio en beneficio de todos los zinacantepequenses”, compartió en redes sociales.
Manuel Vilchis aspira a la candidatura a la alcaldía.

Por la derecha: El empresario mexiquense, Fernando Flores Fernández, tuvo un desempeño favorable en este 2020 pues aprovechó las condiciones para innovar y potenciar sus negocios.
Por ejemplo la empresa CIFO Technologies que encabeza hizo frente de manera decidida a esta nueva forma de convivencia y mejoró diversos prototipos, además implementó productos necesarios.
Fernando Flores presentó el nuevo cajero automático Titán; un elemento de seguridad y confianza para todos los usuarios de la banca, expuestos ante el coronavirus.
Titán, es un cajero con módulos para la sanitización de la zona de uso y personas que hagan uso de éste.
A través del ozono y la Luz Ultravioleta, UV-C, ataca a factores patógenos infecciosos.
Virus, bacterias y mohos son combatidos a través de la combinación de los elementos antes descritos, que generan un espacio libre y sanitizado.
La empresa de Fernando Flores implementó desde el inicio de la pandemia, cabinas sanitizantes y respiradores para personas con Covid-19, a lo que suma Titán, el primer cajero en México que garantiza seguridad sanitaria a sus usuarios.

Por el centro2: El joven Ernesto Nemer Monroy, hijo de Ernesto Nemer Álvarez, secretario General de Gobierno y de Carolina Monroy del Mazo, jefa de la Oficina de la Gubernatura de Oaxaca, compartió en redes sociales la pedida de mano de su novia, la joven Isabel Rojo.
Nemer Monroy describió, con imágenes, un momento sin duda importante en su vida, un joven que pertenece a una familia con notable poder político y económico en el estado de México.
Ernesto Nemer fue regidor y director General del DIF en Metepec, por lo que en algún momento tendrá que continuar su carrera política. Felicidades.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s