Callejón Informativo / 13 de Enero 2020

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Raciel Pérez, Brenda Escamilla y Denisse Ugalde, competitivos en Tlalnepantla 
  • Encuesta de “Massive Caller” publicó la primera encuesta de elecciones locales 
  • Exhibe una alta probabilidad de triunfo de MORENA en la tierra de en medio 
  • PAN imparable en Huixquilucan, perfila triunfo avasallador con Romina Contreras
  • Se reunió Alfredo del Mazo con desarrolladores inmobiliarios
  • Acuerdan Metepec y dirigentes empresariales medidas de apoyo ante la coyuntura 
  • Fortalece TEEM a Fernando Flores. Descarta que viole ley electoral con espectaculares 

En la anterior entrega analizamos el escenario electoral de Tlalnepantla, donde los personajes que representarían mayor competitividad en las elecciones son aquellos que diversos sectores consideran como los mismos de siempre, sin embargo es evidente que son los que garantizan, aunque la encuesta que difundió ayer “Massive Caller”, es contundente.

La empresa difundió encuestas sobre diversos municipios mexiquenses, en cuanto a Tlalnepantla exhibe un escenario muy complicado para la oposición al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), toda vez que lo coloca 20 puntos arriba de la segunda opción, Acción Nacional (PAN).

La encuesta señala que si hoy fuera la elección para elegir presidente Municipal, MORENA ganaría con 37.2 por ciento de los votos, mientras que el PAN obtendría el 16.8 por ciento, y en tercer lugar quedaría el Revolucionario Institucional (PRI) con 13.6 por ciento. 

En la tierra de en medio, 24.2 por ciento de los consultados señalaron que aún no deciden por quién votarían en la elección de miembros de los ayuntamientos, cifra interesante pues bien podría inclinar la balanza en favor de uno u otro de los partidos políticos.

Ahí llama la atención el posicionamiento que se le atribuye a la legisladora local Brenda Escamilla Sámano, quien supera a personajes que en la práctica han tenido mayor carrera política como el caso de Carlos Bello Otero y de Adrián Juárez Jiménez.

Cuando la encuestadora preguntó a los habitantes que utilizó en su muestra quién debería ser el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, 32.6 por ciento señaló a Brenda Escamilla; 19.6 por ciento optó por Carlos Bello y 15.2 por ciento prefirió al actual regidor Adrián Juárez.

En cuanto a los panistas se observa que Brenda Escamilla supera por mas de 10 puntos a Bello y Adrián Juárez, sin embargo a pesar de su posicionamiento no esta considerada como opción a la alcaldía, lo que podría significar un error para su partido.

En el caso de los priistas, la muestra refiere que 27.3 por ciento de los habitantes prefiere que la candidata sea Denisse Ugalde Alegría; en tanto que 20.5 por ciento simpatiza con Marco Antonio Rodríguez Hurtado, de nueva cuenta llama la atención que no se midió a Pablo Basáñez García.

En el escenario municipal, Rodríguez Hurtado sí ha dejado ver su interés por la candidatura del PRI a la alcaldía, incluso en algún momento buscó impulsar una coalición con el PAN, mientras que Denisse Ugalde no ha enviado mensajes claros en este sentido.

“Massive Caller” señala que 37 por ciento de los ciudadanos de la tierra de en medio quiere que Raciel Pérez, el alcalde en funciones, sea el abanderado a la Presidencia Municipal, mientras que 28..3 por ciento prefiere a Jonás Sandoval, el ex titular del organismo operador de agua potable (OPDM).

En los dos escenarios que se coloca a Raciel Pérez en la competencia por la alcaldía, obtiene el triunfo, por hasta 20 por ciento de ventaja, con alrededor de 18 por ciento de indecisos.

Los careos sugieren que siendo Denisse Ugalde la abanderada del PRI, en sendos casos, sería mas competitivo el PAN. Ahora bien llevando en el ejercicio a Carlos Bellos y Brenda Escamila como posibles abanderados, obtendría mejores números Brenda Escamilla.

Atajos

Por la derecha: La primera encuesta del año, en torno a la elección de presidentes Municipales y diputados locales que presenta “Massive Caller” muestra el dominio electoral de la familia Vargas, pues se trata del único municipio mexiquense donde garantizan la permanencia de su partido con diferencias muy amplias.

De acuerdo con esta empresa, el PAN ganaría la Presidencia Municipal con 44.9 por ciento de las preferencias, mientras que el PRI aparece con 16.4 por ciento y MORENA con apenas 15.1 por ciento. En cuanto al voto indeciso se señala en 16.4 por ciento que aun cuando todo este porcentaje se fuera para una opción distinta, no alcanzarían al PAN.

La medición exhibe además que la señora Romina Contreras de Vargas se llevará la alcaldía con más del 50 por ciento de los votos. Interesante.

Por el centro: El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo una reunión de trabajo con los desarrolladores inmobiliarios a cargo de la construcción del Centro Logístico T-MEC Park en Nextlalpan, proyecto que permitiría generar más de 65 mil puestos de trabajo y contribuiría a consolidar el desarrollo económico de la región.

Además con la puesta en marcha de este centro junto con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Estado de México se consolidará como uno de los centros de servicios logísticos, industriales, ferroviarios, aeroportuarios y de comercio internacional más importantes en el país.

En este sentido, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a los inversores del proyecto, a cargo de la desarrolladora E-Group, asimismo, agradeció la confianza depositada en el Estado de México y señaló que el trabajo cercano entre el Gobierno estatal y la industria es una alianza estratégica que permitirá una recuperación económica rápida y sólida.

Por la izquierda: Luego de que el sector restaurantero amagó con abrir sus establecimientos pese al semáforo rojo, diversos dirigentes empresariales se reunieron con la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, precisamente el municipio del valle de Toluca donde se concentra mayor actividad del comercio formal.

En la reunión que se llevó a cabo de manera virtual participaron Julián Niembro de la asociación de estacionamientos, Gilberto Souza, de CONCAEM; Pablo Durán, de Asbar, Mauricio Massud, CANIRAC; Sergio Pacheco, Alejandro Rayón Montes de Oca, patronato Pro Centro Histórico, entre otros, quienes lograron diversos acuerdos con el gobierno municipal.

Se definió incrementar los incentivos en los refrendos de licencias de funcionamiento, respecto del que se autorizó el año pasado, así como diversos mecanismos para fortalecer las actividades comerciales una vez que cambie el color del semáforo epidémico.

Por la derecha2: El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) no observó actos anticipados de precampaña o campaña en la promoción que el empresario, Fernando Flores realiza en Metepec y en otros municipios; criterios que difieren con lo analizado por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La semana pasada el TEPJF ordenó revisar la queja en contra del empresario metepequense, señalando que la frase “Como si” podía contener una intención electoral, sobre todo analizando el contenido de los promocionales de las redes sociales y los espectaculares, y podían influir en el proceso de selección interna de un partido, no obstante el Tribunal Electoral mexiquense no compartió el punto de vista y declaró inexistente las faltas.

De acuerdo con los magistrados mexiquenses ni en los espectaculares o en los videos se observa un llamado al voto, o un posicionamiento anticipado de Fernando Flores para contender por un cargo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s