Callejón Informativo / 03 de Febrero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Traicionó Jonás Sandoval confianza de la clase política y habitantes de Tlalnepantla 
  • Incurrió en prácticas que el Código Penal considera ameritan cárcel
  • Fue inhabilitado por 10 años 
  • Presentó documentación falsa para beneficiarse y asumir titularidad del OPDM
  • Con tal antecedente se refugió en el GAP de MORENA
  • Secretario del Ayuntamiento de Zinacantepec quiere ganar muchos enemigos 
  • Inaugura gobernador UAP de UAEM en Tlalnepantla
  • Tesorero del PAN se quedó sin candidatura en Coacalco

Jonás Sandoval Orozco no solamente traicionó la confianza de los miembros del Cabildo de Tlalnepantla y del consejo Directivo del organismo operador de agua potable (OPDM), engañó a los habitantes de Tlalnepantla e incurrió en actos que bien podrían tipificarse como delitos, al presentar documentación falsa con el objetivo de obtener ventaja en el servicio público.

Por lo anterior, hace bien el presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, en dar a conocer que su gobierno investiga tanto a Jonás Sandoval, como a Héctor Alfredo Fragoso Castañeda, ex contralor del organismo, porque el ex titular del mismo presentó un documento apócrifo para justificar que tenía experiencia en la materia, lo cual se corroboró, por vía oficial, que fue una gran mentira.

De acuerdo con los documentos que se adjuntan en esta columna, Jonás Sandoval documentó su experiencia en materia de agua, con un documento fechado el 17 de Diciembre del 2018, atribuido a Guillermo Muñoz Fierro, jefe del Departamento de Recursos Humanos del ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, donde avalaba que el referido se desempeñó como personal de confianza del organismo operador público descentralizado de ese municipio, del 01 de Noviembre de 1993 al 12 de Septiembre de 1997, con categoría de Supervisor “B”, adscrito al departamento de Facturación.

Luego de diversas indagatorias, el gobierno municipal sancionó a Sandoval, quien en semanas anteriores mintió diciendo que se retiraba del cargo porque perseguía un objetivo distinto. En realidad buscó el cobijo de Maurilio Hernández González, el coordinador de los diputados locales de MORENA, como se señaló en días pasados en este espacio, para un objetivo electoral.

Sería interesante saber si Jonás Sandoval enteró a Maurilio que enfrenta un procedimiento de inhabilitación por 10 años por dichas irregularidades, mismas que obran en el expediente CM/SR/EXRS/156/2010 del ayuntamiento de Tlalnepantla.

En un oficio firmado el 24 de Enero pasado, por el director General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del estado de México, comunicó a Edgar Pascoe Guzmán, encargado de despacho de la Contraloría Interna del OPDM, que la inhabilitación contra Jonas Sandoval se encuentra firme y vigente por 10 años y un día. 

Por otro lado, un documento adicional que se adjunta en esta columna, (Oficio No. DRH-055/21) da cuenta de que Guillermo Muñoz Fierro, en calidad de director de Recursos Humanos del ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, informó lo siguiente: 

“Una vez realizada la búsqueda en la base de datos de Gerencia de Personal y en el archivo General en donde se resguardan expedientes de personal que laboró años atrás, se hace de su conocimiento que el C. Jonás Nephtali Sandoval Orozco no labora ni laboró en el organismo operador de Agua de Hermosillo”.

Y agrega que: “lo anterior, en virtud de que se tiene a la vista oficio de fecha 17 de Diciembre del 2018, mismo que consta en formato distinto al utilizado en esta Dirección y sin número de oficio, así como se identificó al Lic. Guillermo Muñoz Fierro en un cargo distinto al que ostenta, por lo que ese oficio no fue expedido por esta Dirección de Recursos Humanos a mi cargo.

Los hechos resultan contundentes para afirmar que Jonás Sandoval incurrió en prácticas deshonestas dentro de la administración pública, engañando no solamente a los miembros del cuerpo edilicio y al consejo directivo del OPDM, sino a los habitantes de la tierra de en medio, a quienes representa el gobierno.

Dichas acciones encuadran de manera clara, por si fuera poco, en actos que describe el Código Penal vigente, como posibles delitos que ameritan cárcel.

No es la primera vez que se señalan acciones cuestionables en contra de Jonás Sandoval, también en su paso por el gobierno municipal donde fue Tesorero, surgieron cuestionamientos públicos, sin olvidar que en su momento traicionó al panismo.

No es la primera vez que se señalan acciones cuestionables en contra de Jonás Sandoval, también en su paso por el gobierno municipal donde fue Tesorero, surgieron cuestionamientos públicos, sin olvidar que en su momento traicionó al panismo.

Atajos

Por la izquierda: Adiel León, el secretario del Ayuntamiento de Zinacantepec, acaparó el control del gobierno municipal, en la anterior quincena se privilegió el pago de su dependencia, dejando pendientes a los trabajadores de otras áreas, además ordenó al gabinete municipal no realizar movimientos porque a su decir no tienen capacidad legal para hacerlo.

A través de una circular que se envió a las diferentes direcciones, se obligó a los titulares a preparar la entrega recepción y detuvo todos los pagos a proveedores, provocando una parálisis evidente en el ayuntamiento.

León se está ganando más enemigos de los que ya tenía, no aprende la lección de su jefe político, Gerardo Nava. En redes sociales se han publicado fotografías que lo exhiben con amigas en sitios turísticos de playa, aprovechando el caos que generó la detención de Nava.

Sin embargo hay diversos funcionarios de Zinacantepec que no tendrían que estar tranquilos pues hay contratos que los involucran en actos de posible corrupción que pronto saldrán a la luz y llegarán a manos de las autoridades judiciales.

Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza, y el rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Alfredo Barrera Baca, inauguraron la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, que beneficiará a jóvenes de los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como del norte de la Ciudad de México.

En el marco del inicio del semestre 2021A, el mandatario estatal detalló que este espacio universitario, que tuvo una inversión superior a los 100 millones de pesos, ofrecerá cuatro licenciaturas: Administración, Medios Alternos de Solución de Conflictos, Logística y Negocios Internacionales.

Apuntó que el inicio de este semestre, en el que regresan a actividades académicas más de 92 mil estudiantes de la Autónoma mexiquense, implica «grandes retos para los alumnos, maestros y toda la comunidad universitaria, porque hay que adaptarse a nuevas circunstancias y eso implica un doble esfuerzo».

Por la derecha: Las definiciones políticas de la coalición PRI-PAN-PRD parecen haber golpeado al Tesorero del PAN Estado de México, Benjamin Alfaro, pues en las semanas previas se había dejado ver en el municipio de Coacalco, sin embargo la candidatura a la Presidencia Municipal le tocó al tricolor.

Alfaro incluso se envalentonó para criticar al gobierno morenista en turno, sin embargo esto no le sirvió de mucho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s