Callejón Informativo / 08 de Febrero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Impugnaciones entre partidos de coaliciones en Edomex
  • A MORENA le preocupó la coalición PRI-PAN-PRD
  • La parte contraria señala que se busca salvar registro del PANAL
  • Se alió a MORENA para lograr el porcentaje que lo mantenga como partido 
  • Va Sánchez Gómez por candidatura de coalición “Juntos Haremos Historia”
  • No quieren a Jerónimo Apolonio en San Felipe del Progreso
  • Trascendió posible detención de Daniel Mortera  

Los partidos de mayor infraestructura que registraron coaliciones parciales para los comicios locales presentaron recursos de impugnación, unos en contra de otros, que deberá resolver el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), sin embargo los primeros en presentarlos fue el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), derivado de lo cual lo hicieron PRI, PAN y PRD.

En el último día de plazo legal, el representante suplente de MORENA ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Enrique Galicia Hernández, presentó a las 16:25 horas, el recurso de apelación en contra de la coalición “Va por el estado de México” que integran los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD).

Lo anterior generó sorpresa pues los dirigentes nacionales de MORENA, así como el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habían celebrado la unión de los tres partidos referidos, al considerar que la unión los beneficiaria en los comicios próximos.

El argumento era que esto confirmaba el binomio PRIAN y la existencia de la llamada mafia del poder, incluso la dirigencia nacional de MORENA difundió spots criticando la coalición, por lo cual este recurso promovido por la representación del estado de México confirma lo contrario, que sí les preocupa la sociedad electoral.

MORENA argumenta que dicho acuerdo de coalición se aleja del respeto a los principios de legalidad y certeza, toda vez que, en el procedimiento de autorización del registro del convenio, el IEEM fue omiso en verificar si de las actas de los respectivos consejos políticos, comisiones permanentes u órganos colegiados de PRI, PAN y PRD, tuvieron conocimiento de cuáles distritos y qué municipios irían en coalición.

Argumenta que si tales órganos no conocieron esta información, qué candidaturas cederían y en donde encabezarían, se habría generado un vicio de origen insuperable, que evidenciaría que los distritos y municipios en que se concertó la coalición no son producto de una decisión colegiada y democrática.

Más tarde vino la respuesta por parte del PRI, PAN y PRD, quienes por separado presentaron recursos de apelación contra la coalición “Juntos Haremos Historia”, que registraron MORENA-PT y Nueva Alianza. El PRI entregó el recurso a las 19:50 horas; PRD a las 21:20 y PAN a las 23:56 horas.

Aun cuando se trata de recursos por separado, dejan en claro que la coalición “Juntos Haremos Historia” busca beneficiar al partido Nueva Alianza, en una transferencia ilegal de votos, para que logre el tres por ciento requerido para conservar el registro.

Con lo anterior se sugiere que Nueva Alianza se observó en riesgo de perder el registro por lo que accedió a ir en coalición con MORENA y el PT, no obstante que por meses presumió ser un partido con fortaleza en esta entidad.

En el recurso presentado por el PRI se sostiene que de manera obscura y velada pretendieron ocultar de manera inicial, antes de modificar el convenio de candidatura común, el porcentaje de votos para Nueva Alianza, refiriendo que se le asignarían los votos suficientes para que sumados a los obtenidos de manera individual, alcance el tres por ciento de la votación válida emitida a nivel estatal.

El documento señala que el IEEM advirtió sobre una posible distorsión del voto popular que pudiera incidir en la integración del congreso del estado y ayuntamientos, al dar artificialmente votos a través de una transferencia ilegal de los mismos a partidos con baja representación política.

Por lo anterior la apelaciones van contra la candidatura común y el convenio de coalición que signaron MORENA, PT y PANAL, para que el Tribunal Electoral determine su se cumple con los principios constitucionales en materia de asociación política y sus subespecies. 

El PRD impugnó tanto la coalición como la candidatura común, haciendo referencia a la simulación de actos viciados e ilegales. Considera violaciones al principio de uniformidad, legalidad  e imparcialidad, que se convierten en fraude a la ley y como consecuencia la sobrerepresentacion en favor del partido mayoritario.

El PAN también va en contra del convenio de coalición parcial y de candidatura común de la coalición “Juntos Haremos Historia” de MORENA, PT y Nueva Alianza.

Habrá que esperar la resolución del Tribunal Electoral de la entidad y, posteriormente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, si no los satisface la decisión del primero referido.

Atajos

Por la izquierda: Juan Rodolfo Sánchez Gómez presentó su registro el viernes pasado como aspirante a la precandidatura de MORENA a la Presidencia Municipal de Toluca.

A través de un video publicado en redes sociales, Sánchez Gómez confirmó que buscará mantenerse en el gobierno municipal, pues aun hay temas que se deben mejorar porque anteriores administraciones heredaron problemas que no se pueden solucionar en el corto plazo.

El alcalde afirmó que este proceso no ha sido fácil, por el estado en que recibió las finanzas y los servicios públicos, ante ello debe continuar la transformación de los pueblos, barrios y colonias en Toluca.

Por el centro: Habitantes de San Felipe del Progreso reportaron que este sábado comenzaron a observarse lonas que manifiestan la oposición de diversos priistas a la nominación de Javier Jerónimo Apolonio, como candidato a la Presidencia Municipal.

Lo consideran un viejo cacicazgo, así como una imposición sobre otros aspirantes. 

Por la izquierda2: El fin de semana trascendió que fue detenido Daniel Mortera, ex Tesorero de Zinacantepec, quien nunca fue asegurado pese a estar implicado en investigaciones por el desvío de más de 100 millones de pesos del erario público.

En este espacio se habló en diversas ocasiones del asunto, pues se sugirió que en su momento no fue detenido porque gozaba de la protección de personajes cercanos al primer circulo del ex presidente Enrique Peña Nieto, tomando en cuenta que un familiar, trabajaba con Erwin Lino, otrora secretario particular.

Habrá que esperar la información oficial y el resultado de las primeras audiencias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s