
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Partidos están tomando decisiones para tener los mejores candidatos
- El gobierno hace su parte para generar condiciones de paz y estabilidad
- PRI es un partido que sigue su proceso, como otros, con el objetivo de ganar elecciones
- Fuerzas políticas tienen la responsabilidad de enviar candidatos que privilegien propuestas
- El secretario General de Gobierno no trabaja pensando en la Gubernatura del 2023
- Mano firme del secretario de Salud ante falta de compromiso de Carlos Aranza
- Proceso del PAN. Se registraron Romina Contreras por Huixquilucan y Fernando Flores por Metepec
- Juan Carlos Uribe trabaja para regresar al PAN a Teoloyucan
- Suma MORENA a ex dirigente magisterial y a Gerardo Pliego. Gabriela Gamboa se confirma para alianza con PT y PANAL en Metepec
- Respalda GAP a Mariela Gutiérrez para elección consecutiva en Tecámac
El Ejecutivo Estatal garantizará las condiciones necesarias para que las campañas y la jornada electoral se lleven a cabo de manera ordenada, así como en un clima de paz en el todo el territorio mexiquense pero también es responsabilidad de los partidos políticos postular a los mejores candidatos; hombres y mujeres que abonen a una contienda de altura, de propuestas y no de descalificaciones o confrontación.
Lo anterior lo señaló Ernesto Nemer Álvarez, el secretario General de Gobierno, durante una conversación para el Programa “Política en Corto”, en la cual aseguró que la entidad se mantendrá en paz durante el proceso electoral, además hay garantías para que se respeten las medidas de salud por la pandemia del coronavirus.
En su segunda oportunidad como secretario General de Gobierno, reconoció que el estado es muy distinto al que observó cuando acompañó en el mismo cargo a Eruviel Ávila Villegas, pues ahora hay mayoría del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), mismo que gobierna la federación con Andrés Manuel López Obrador, sin embargo se ha privilegiado una relación cordial en beneficio de los mexiquenses.
Mencionó que aun cuando el Poder Legislativo tiene mayoría de MORENA, que además gobierna un mayor número de municipios, la clase política del estado de México siempre se ha caracterizado por contar con expresiones partidistas con experiencia y profesionalismo, por lo que no se dificulta la generación de consensos.
“Es un nuevo México, podría ser mas difícil la relación pero el estado de México siempre se ha caracterizado por tener una clase política, de todas las expresiones partidistas, con mucha madurez y responsabilidad, el gobernador es una muestra clara de que se puede convivir, coordinar, ejecutar decisiones de gobierno con otras fuerzas políticas, es respetuoso de la democracia, siempre recibe de manera respetuosa al presidente de la República que es de otra expresión, siempre con sana convivencia y respeto”, subrayó.
Nemer Álvarez dejó la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXIV Legislatura Federal, donde era coordinador de los mexiquenses, sin embargo reconoce que le tocó desempeñar dicha tarea en uno de los dos momentos más complicados para el tricolor, con un Grupo Parlamentario menor, integrado por 46 miembros que representan menos del 10 por ciento, frente al resto, en la Cámara de Diputados.
“Fuimos y seguimos siendo una bisagra como bancada en el congreso federal, siempre fuimos responsables y aliados del presidente cuando las iniciativas, cuando el presupuesto estaba alineado a lo que como ideología tiene el PRI, pero también marcamos diferencia cuando no estamos de acuerdo”, recordó.
El funcionario mexiquense dijo que aceptó la invitación del gobernador Alfredo del Mazo para acompañarlo a la Secretaría General de Gobierno por el tiempo que este mismo lo determine, sin otro objetivo que cumplir los mandamientos, tanto de la Ley Orgánica de la administración pública como del reglamento de la propia dependencia que son llevar la política interna del gobierno y coadyuvar en la relación con los otros dos Poderes (Legislativo y Judicial), los ayuntamientos y los órganos autónomos.
De esta manera aseguró que regresar al gabinete estatal no implica tener en la cabeza el tema de la Gubernatura, como lo coloca el escenario natural del futurismo electoral rumbo al 2023.
“No, eso no esta en mi cabeza, esta responder de manera inmediata a la confianza del gobernador, tratar de poner mi mayor empeño, todos los días, desde que despierto hasta que me acuesto, en que es una gran responsabilidad servirle a los mexiquense y que de ninguna manera esta en mi cabeza el tema de la sucesión”, precisó.
Con su experiencia política, Nemer señaló que los partidos políticos están tomando las decisiones que mejor les convienen para enfrentar las elecciones federales y locales, de ahí surge precisamente hacer uso del derecho legal de signar coaliciones, como lo hicieron MORENA-PT y Nueva Alianza, por un lado, y por otro, PAN-PRD y PRI.
En el caso del PRI, el partido en el gobierno estatal, opinó que habrá estabilidad tras la designación de abanderados-
“Tuve oportunidad de ser presidente del PRI hace tres años, conozco a la institución, es una expresión política muy formada, muy seria, de muchos años, donde hay mujeres y hombres de primera, es una institución que tiene como tarea transmitir sus ideales, sus documentos básicos, postular candidatos y ganar elecciones, como todos los partidos”, afirmó.
Y continuó: “Tengo una gran confianza de que todos los partidos harán su mayor esfuerzo para aprender que la nueva normalidad nos obliga a ser diferentes en la organización de las campañas, la autoridad electoral tendrá que ser distinta en el manejo del día de la jornada, con modalidades diferentes como en Hidalgo y Coahuila”.
Ernesto Nemer se reconoció como un ser humano entregado al servicio público, con mas de 41 años de experiencia, tanto a nivel legislativo, como funcionario municipal, estatal y federal, por ello esta oportunidad como secretario de Gobierno por segunda ocasión significa poner en práctica todos los conocimientos que ha adquirido.
En la conversación también habló sobre el tema el manejo de la pandemia, la relación con los partidos y los resultados de las mesas de seguridad, donde participan los tres niveles de gobierno. La charla completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/PoliticaenCorto/videos/2794309210819096
Atajos
Por la derecha: Diversos mexiquenses presentaron sus respectivos registros como aspirantes a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) al proceso local.
La señora Romina Contreras Carrasco presentó su registro como aspirante a la candidatura a la Presidencia Municipal de Huixquilucan.
Contreras Carrasco se comprometió a seguir haciendo de Huixquilucan el mejor municipio del estado de México y un referente a nivel nacional.
Por Metepec, se registró de manera electrónica el empresario mexiquense Fernando Flores Fernández, quien será el abanderado de la coalición PRI-PAN-PRD a la Presidencia Municipal.

Por la derecha: Juan Carlos Uribe Padilla también cumplió el requisito para convertirse en el próximo candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Teoloyucan.
Uribe Padilla ha generado consensos y está trabajando en una gran alianza con los habitantes para poder concretar un proyecto ganador.
Es claro que Juan Carlos Uribe avanza fuerte para la candidatura. La Comisión Organizadora Electoral del PAN Estado de México, aprobó en sesión su precandidatura para contender por la alcaldía, donde lleva como compañero de fórmula a Mario Edgar Blanco Yáñez.
Uribe Padilla realizó una gestión importante en ese municipio en el trienio 2003-2006, para posteriormente ir como diputado federal. Sin duda es una carta fuerte, con la capacidad de generar los consensos necesarios, para garantizar el regreso del panismo. Habrá que estar atentos.

Por la izquierda: En el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) también hubo acciones que impactarán en el entorno político como la incorporación de Abraham Saroné, quien fue dirigente estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), quien sin duda se caracterizó por falta de liderazgo, quien además heredó el poder a otro personaje que carece de la misma característica en el estado.
Aunado a la falta de liderazgo en el SMSEM, la Secretaría de Educación poco ha hecho para asumirlo.
Durante este acto que fue encabezado por el senador Higinio Martínez Miranda, se sumó también Gerardo Pliego Santana, el ex candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Toluca, lo cual sin duda representa un golpe a Raymundo Martínez Carbajal, quien será el abanderado en los comicios próximos. Lo de Pliego era esperado, pues en este espacio se señaló que estaba en pláticas tanto con el PVEM como con la gente de MORENA.
Martínez Carbajal enfrenta problemas de unidad también al interior del PRI, lo que debería preocuparle, toda vez que será el único responsable de los resultados en la contienda por la alcaldía de la capital mexiquense.
En el evento estuvieron diversos alcaldes, quienes buscarán la elección consecutiva como Juan Rodolfo Sánchez Gómez y Gabriela Gamboa Sánchez, de Toluca y Metepec, respectivamente.
Por cierto Gabriela Gamboa dio a conocer a través de redes sociales que buscará la reelección como candidata del partido del Trabajo(PT) que irá en candidatura común con MORENA y Nueva Alianza.
De acuerdo con el convenio de candidatura común dado a conocer hace algunos días, el PT elegiría a los candidatos a diputados locales, federales y a la alcaldía en el municipio de Metepec, por lo cual si Gabriela Gamboa tenía la intención de contender otra vez por la alcaldía, debía ser postulada por este partido.
El fin de semana realizó su registro, pero ayer dio a conocer que ya es precandidata a la alcaldía de Metepec, con ello se confirma que será la candidata de “Juntos Haremos Historia”, nuevamente.

Por la izquierda2: El senador Higinio Martinez Miranda, el líder del Grupo de Acción Política GAP de MORENA, respaldó a la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, para la reelección.
En un mensaje a través de redes sociales redactó: “Después de una plática interesante con Mariela Gutiérrez presidenta municipal de Tecámac, coincidimos en que su buena labor al frente de su municipio obliga a buscar la oportunidad de continuar el compromiso con la ciudadanía”.

Por el centro: El secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, actuó con mano firme luego de que el periodista Carlos Loret de Mola, exhibió fotografías donde se observa a Carlos Aranza, director de Servicios Médicos del ISEM, en el superbowl que se llevó a cabo en Tampa, Florida.
El funcionario estatal fue separado del cargo junto a su asesor, José Fernando Gil García, quienes actuaron con falta de sensibilidad al acudir al acto deportivo en plena contingencia sanitaria.
La dependencia reiteró que la pandemia ocupa toda la atención de la estructura de la Secretaría, en todo momento y en todos los niveles, pues la salud de los mexiquenses es la única prioridad.
