Callejón Informativo / 11 de Febrero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Rencillas en Tlalnepantla ponen en riesgo rentabilidad electoral de PRI-PAN-PRD
  • Problemas personales por encima del interés del partido 
  • Mientras tanto el alcalde en turno resulta beneficiado 
  • Va PAN contra Gonzálo Alarcón 
  • Aprueban precandidaturas para alcaldes en Movimiento Ciudadano
  • Encabeza Nemer reunión con jurados de Presea Estado de México 
  • Genera Javier González condiciones de confianza con sectores críticos en UAEM

Al interior de la coalición “Va por el Estado de México” están saliendo a relucir las rivalidades internas que han marcado precedentes importantes en la clase política de Tlalnepantla, donde dichos conflictos simplemente benefician a Raciel Pérez Cruz, el presidente Municipal morenista, que va por la reelección.

En la tierra de en medio se perfila Marco Antonio Rodríguez Hurtado como el aspirante a la candidatura de la coalición PRI-PAN-PRD a la Presidencia Municipal, ante lo cual priistas locales buscan revertir la decisión creando un escenario de caos y conflicto.

Las oficinas del Comité Municipal fueron vandalizadas anoche, colocando pintas en rechazo a posibles decisiones de candidaturas, lo que desnuda la situación que se vive en uno de los municipios más importante que encabeza el Revolucionario Institucional en la coalición para el proceso local.

Cuando las negociaciones entre los tres partidos referidos alcanzaron momentos álgidos, Tlalnepantla se advertía para el PAN y Naucalpan para el PRI, sin embargo las presiones de los grupos panistas del segundo referido representaban mayor riesgo, por lo que se decidió lo que finalmente se plasmó en el siglado que se registró ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Ante ello los propios priistas de Tlalnepantla fueron los más sorprendidos, porque daban por hecho que la candidatura de la coalición sería para Adrián Juárez Jiménez, quien por razones naturales se sentía muy seguro en esta calidad.

Es importante recordar que antes de que se confirmara la coalición, priistas tradicionales mostraron poco interés de ser abanderados, salvo el caso de Rodríguez Hurtado, quien desde el año pasado llevaba a cabo reuniones con la clase política, mismas que incluso se detallaron en este espacio.

Rodríguez Hurtado planteaba desde entonces la posibilidad de competir en coalición PRI-PAN, pero es claro que diversos personajes lo observan con menosprecio atendiendo a las viejas rencillas que provienen de su gestión como presidente Municipal (2006-2009).

En aquellos años, Tony Rodríguez rompió con el Grupo Tlalnepantla que encabezaba Ulises Ramírez Núñez, quien decidió que el candidato a la alcaldía fuera el diputado local Miguel Ángel Ordóñez Rayón, en tanto que el edil en turno impulsaba a Joel Delgadillo, el secretario del ayuntamiento.

Esto marcó el inicio de la debacle del Grupo Tlalnepantla que había tenido el control del ayuntamiento desde 1997 con Ruth Olvera Nieto, pues los rompimientos propiciaron el regreso del PRI con Arturo Ugalde Meneses, en 2009. 

Rodríguez Hurtado regresó a la escena en 2012 como diputado del PANAL, por un acuerdo con Luis Videgaray Caso y Enrique Peña Nieto, tras un acuerdo signado cuando rompió con el PAN.

De 2009 al 2012, Arturo Ugalde fue alcalde de la tierra de en medio, mientras que su hija Denisse Ugalde Alegría, fungió como presidenta del Sistema DIF municipal; en 2012 ganó la campaña Pablo Basáñez García, quien era diputado local, en tanto que la segunda mencionada se convirtió en legisladora federal.

Para 2015, la candidatura del PRI quedó en manos de Ugalde Alegría, quien ganó la Presidencia Municipal para el periodo 2015-2018, cuando tomó el poder Raciel Pérez, un personaje que llevaba mucho tiempo trabajando en el territorio municipal, desde el PRD.

En la actual época, en el escenario de competencia, en el PRI están los mismos personajes: los Ugalde prácticamente se sienten dueños de la plaza, mientras que Pablo Basánez, es el segundo actor de relevancia, a quienes derivan otros grupos de comerciantes, sindicalistas, entre otros que cada tres años exigen espacios en el cabildo.

Todo parece indicar que las decisiones del tricolor favorecen a Rodríguez Hurtado, sin embargo las rencillas de priistas y panistas plenamente identificados están generando un escenario de caos, aunque ocultados en el anonimato.

Adrián Juárez, uno de los principales beneficiarios del Grupo Tlalnepantla con Rubén Mendoza Ayala y Ulises Ramírez, no observa con buenos ojos a Tony, pero ganaría mas si envía un mensaje claro de unidad, pues ha ganado mucho en los últimos años, en cuanto a posiciones en el PAN.

Ante este escenario, Raciel Pérez sonríe.

Atajos

Por la derecha: La dirigencia del PAN en Atizapán de Zaragoza, reaccionó ante la adhesión de Gonzálo Alarcón Bárcenas, como aspirante a legislador local del Partido Verde Ecologista. El PAN informó que pedirá al Grupo Parlamentario en la LX Legislatura Local que presente una denuncia ente la Fiscalía General de Justicia mexiquense porque considera que se encuentra sujeto a un proceso administrativo resarcitorio por 36 millones de pesos.

El PAN argumentó que debido a esta situación no fue tomado en cuenta en la designación de candidatos y confían en que a la brevedad se reintegren los 36 millones al ayuntamiento.

Los panistas argumentan que Gonzálo Alarcón es un personaje cuestionable por un lado porque en su momento fue acusado por violencia intrafamiliar y además fue irresponsable en “jugar” en la bolsa mexicana de valores dinero de los atizapenses.

Por la izquierda: La Convención Nacional de Convenciones y Procesos Internos del partido Movimiento Ciudadano (MC) aprobó los dictámenes de procedencia de precandidatos a Presidentes Municipales.

En la lista se observa a diversos personajes en todos los municipios, es decir, que se registraron mas de uno lo que habla del interés de ciudadanos por ser postulados.

En Toluca se registraron Mario Camacho Vargas y Alfonso Nava de los Reyes, mientras que en Metepec el único aspirante es Carlos Santiago Vega.

En Xonacatlán el aspirante será Serafín Gutiérrez Morales; en Tenancingo, Adrián Garcés Garrido; en Temascalcingo, Horacio Rivera Sánchez; en Texcoco, Guillermo Espinoza Villalobos; entre otros.

Por el centro: Este miércoles,  Ernesto Nemer Álvarez, Secretario General de Gobierno y Presidente del Consejo de Premiación, sostuvo  una reunión virtual de trabajo  con  las y los presidentes de los jurados de la «Presea Estado de México 2020». A través de su cuenta de Twitter, el encargado de la política interna del Estado refirió que están en el proceso de  elección de mujeres y hombres que, por sus méritos, trayectoria y aportaciones, merecen recibir este importante reconocimiento.

Por el centro2: En el contexto interno de la sucesión en la UAEM llamó la atención la reunión que trascendió entre Javier González, el secretario Técnico y Fermín Carreño Meléndez, considerado uno de los principales críticos del grupo en el poder.

La reunión resulta interesante porque Javier González es uno de los aspirantes a la Rectoría, por lo que seguramente se abordó este asunto, lo que podría indicar que el sector que representa Carreño no lo observa con malos ojos. 

En la UAEM también se conoce una buena relación entre Javier González y Jaciel Montoya, otro de los académicos de la corriente crítica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s