
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Teoloyucan, ejemplo de acuerdos para la clase política
- Juan Carlos Uribe construye candidatura de la coalición PRI-PAN-PRD
- Trabaja para regresar a la Presidencia Municipal
- Aventaja PAN con 30 puntos en Huixquilucan
- Javier González cuenta con simpatías para la Rectoría de UAEM
- “Desigualdad es una forma de injusticia”. Gamboa
- Será Jaime Trejo el candidato del PVEM a la alcaldía de Metepec
En diversos municipios aún no se definen las candidaturas al interior del Partido Acción Nacional (PAN), incluso en demarcaciones donde competirá en coalición con el Revolucionario Institucional (PRI) y PRD, en virtud de que se inscribieron varios aspirantes, como el caso de Teoloyucan, donde sin embargo se construyen consensos.
En conversación con Juan Carlos Uribe Padilla, quien es precandidato del PAN a la Presidencia Municipal, explicó la manera en que un grupo de políticos de Teoloyucan construyen un proyecto ganador que incluya a la membresía de las tres fuerzas partidistas que forman parte de la coalición “Va por el Estado de México”.
Teoloyucan es un municipio importante en la historia del país, donde el 13 de Agosto de 1914 los representantes de dos ejércitos firmaron el pacto de disolución del que representaba Victoriano Huerta, pues se dirigían a la Ciudad de México. Tiene que ver con la caída del gobierno de Huerta y el triunfo del ejército de Venustiano Carranza.
El aspirante panista entiende la relevancia de Teoloyucan en la historia de México. “Aquí se firmaron los tratados de Teoloyucan, el documento que da fin a una etapa de la revolución. El ejercito venia para entrar a la ciudad de México para enfrentarse con otro y decidieron pactar y entrar sin agresiones.
En el entorno de esa época, si hoy no es fácil llegar a acuerdos, imagínate en esos tiempos con la idea de implantar una nueva forma de organización política”, expreso.
Recordó que cuando fue legislador federal, del 2012 al 2015, se logró que el 13 de Agosto sea catalogado como día nacional en las celebraciones relevantes, a partir de una modificación a la Ley de Signos y la Bandera Nacional, como resultado de la petición de un grupo de ciudadanos que por mucho tiempo no encontraron respuesta a su anhelo.
Por ello la celebración de la firma de los tratados de Teoloyucan es nacional, y ya no solamente se traduce a una ceremonia local, sin embargo destacó que más adelante debe colocarse este pasaje de la historia en los libros de texto.
A diferencia de otros municipios, afirmó que en Teoloyucan la gente tiene mucho arraigo por su tierra, se caracteriza por ser ciudadanos de empuje, que conserva sus tradiciones y que exige mejoras continuas.
“Es gente que ha pelado para conquistar cosas a través de la organización, somos defensores de nuestras tradiciones, sabemos que las costumbres debemos cultivarlas y una característica es que la gente defiende su forma de pensar, los proyectos que consideran positivos y en las oportunidades que he tenido de representarlos, sigo sus cualidades en la perspectiva de cómo generar acuerdos”, dijo.
Señaló que en este momento se escuchan comentarios positivos de parte de la militancia de los tres partidos que conforman la coalición que busca encabezar, ante ello confió en que se trata de una oportunidad para retomar cosas en el gobierno local que los actuales funcionarios descuidaron.
Juan Carlos Uribe habló sobre el escenario electoral de su región, de cómo se proyecta la participación en los comicios y de los tiempos que vienen en la definición de la candidatura. La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/PoliticaenCorto/videos/2857772547835826
Atajos
Por el centro: El secretario Técnico de la Rectoria de la UAEM, Javier González Martínez, cuenta con el respaldo de importantes sectores de la comunidad universitaria, rumbo a la sucesión, sin embargo parece que hay línea para tratar de descalificarlo con un tema que sacó adelante, como es el financiero y se insiste en poner en la discusión lo relacionado con la llamada estafa maestra.
Es claro que lo de la estafa es un asunto que está siendo utilizado como distractor y un argumento para descalificarlo, porque es uno de los aspirantes más serios.
Se trata de un tema que está en manos de las autoridades fiscalizadoras y jurisdiccionales en materia administrativa, lo que tienen en claro diversos sectores, porque nadie aceptaría una candidatura de alguien a quien se le hubiese fincado alguna responsabilidad administrativa o penal.
Sin embargo se debe tomar en cuenta que la estafa maestra es solo uno de los diversos temas que debe atender la próxima administración, sobre todo porque no está en manos de la Universidad señalar culpables.
Seguramente Javier González sabe que si tuviera alguna responsabilidad no mostraría interés en competir, más bien estaría escondido tratando de cubrirse de posibles sanciones penales.
Por el contrario, hay que recordar el escenario financiero que se proyectó al inicio de la actual administración de Alfredo Barrera Baca y la viabilidad en la materia que entregará el 14 de Mayo.

Por la derecha: La señora Romina Contreras de Vargas avanza hacia la elección de la Presidencia Municipal de Huixquilucan con al menos 30 puntos de ventaja, respecto de Enrique Garay, quien sería el abanderado de MORENA
De acuerdo con una encuesta telefónica, la intención del voto a favor de quien será la abanderada panista es de 47.2 por ciento.

Por la izquierda: En la coyuntura política que se avecina, Gabriela Gamboa Sánchez, la presidenta Municipal de Metepec, aseguró que “superar el índice de rezago es una prioridad de su gobierno que seguirá atendiendo a cabalidad, pues una forma de injusticia es la desigualdad y la falta de oportunidades”.
Gamboa entregó de forma simbólica las llaves de 26 cuartos dormitorio y mil 750 calentadores solares, para igual número de familias, respectivamente, de distintas comunidades de esta demarcación.
Lo anterior con una inversión total de 21 millones 511 mil 574 pesos para la edificación de cuartos adicionales y la construcción y colocación de calentadores solares.

Por la izquierda2: El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, presentó a Jaime Israel Trejo Rojas y a Jair Garduño Montalvo como sus Precandidatos a Presidente Municipal de Metepec y Diputado Local por el Distrito 35 con cabecera en Metepec, respectivamente.
Destacó que se trata de jóvenes empresarios exitosos con mucho potencial que darán una fuerte batalla en la próxima contienda electoral.
En rueda de prensa, Pepe Couttolenc aseguró que la edad no ha sido impedimento para demostrar la capacidad que tienen sus precandidatos y garantizar resultados a la ciudadanía, “ser joven no es sinónimo de inexperiencia, ambos son empresarios muy exitosos en su rama lo que los hace doblemente sobresalientes, lo cual habla de su capacidad para tomar decisiones, trabajar en equipo y dar resultados”.
