Callejón Informativo / 04 de Marzo 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Lerma, el bastión del PRI que podría arrebatar la izquierda 
  • La falta de organización y liderazgos en la oposición, fortaleció al PRI en otros momentos 
  • MORENA, PT y PANAL serían fuertes si compiten juntos
  • PAN quedó en tercer lugar en 2018. Y repetirán al candidato 
  • Familiares de ex Síndica de Jilotepec asesinada en 2019, piden justicia 
  • C&E coloca a Enrique Vargas en cuarto lugar nacional 
  • Presume PRI ventaja de Raymundo Martinez en encuesta de redes sociales 

Cerca de la capital del estado de México se ubica Lerma, un municipio relevante, lugar de residencia de personas influyentes en los diversos rubros de la sociedad, tradicionalmente ha sido bastión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como resultado de la falta de organización y liderazgo de la oposición. Este año podrían cambiar las cosas.

Lerma quedó fuera del acuerdo de coalición parcial que firmó el PRI con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), “Va por el Estado de México”, por lo que habrá una amplia participación de candidatos si todas las franquicias con registro llevan abanderado a la contienda.

Se trata de una municipalidad dominada por el tricolor, donde se reconoce el cacicazgo de Erick Sevilla Montes de Oca, actual secretario de Desarrollo Social, quien se acomodó en el escenario cercano del gobernador Alfredo del Mazo Maza, desde que lo apoyó en su campaña a legislador federal en 2015.

Sevilla Montes de Oca ganó la contienda por la Presidencia Municipal para el periodo 2013-2015, mientras que en 2015 fue candidato a diputado local y Alfredo del Mazo fue el abanderado a legislador federal por los distritos con cabecera en Lerma. Desde ese momento consolidó el control de las decisiones en esta región.

Por ello quien se perfila como abanderado priista a la alcaldía es un incondicional de Sevilla: Miguel Ángel Ramírez Ponce, quien fue suplente de Alfredo del Mazo en la diputación federal. Cuando del Mazo solicitó licencia al cargo para ser el abanderado a la Gubernatura, Ramirez Ponce rindió protesta.

En el esquema de Erick Sevilla se busca mantener el control del municipio, pero el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) podría ser competitivo si arregla diferencias internas y define si realmente incluye dicha demarcación en la coalición “Juntos Haremos Historia” con PT y Nueva Alianza. 

En este momento no está confirmado si se replantea Lerma en el acuerdo de coalición parcial ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de no ser así MORENA y PT tendrían que ir separados, en tanto que el Partido Acción Nacional (PAN) significa otra fuerza política con mediana presencia.

En MORENA busca la candidatura el ex presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), José Carmen Castillo Ambriz, mientras que el PT empuja al ex alcalde Agustin González Cabrera, quien cuenta con el respaldo de diversos priistas que quieren un cambio en la demarcación.

González Cabrera trae acuerdos con diversos liderazgos de Lerma, por lo que podría convertirse en un mejor abanderado que la propuesta de MORENA. Obviamente si MORENA-PT y PANAL postulan en coalición a este personaje se colocarían en una amplia posibilidad de ganar la elección.

El PAN competirá con Dámaso Lara Gil, considerado un abogado experimentado, quien quedó en tercer lugar en la contienda por la alcaldía en 2018, pero en este momento luce muy discreto, alejado de los reflectores y sin proyección pública.

Por eso al inicio de este espacio se señala que Lerma es un municipio bastión del PRI, muy cerca de Toluca, sitio de residencia de importantes políticos y empresarios del país, que podría arrebatar la izquierda si hace bien la tarea. Habrá que estar atentos.

Atajos

Por el centro: El siete de Agosto del 2019 fue asesinada la entonces Síndico de Jilotepec, Beatriz García Licona, lo que estremeció a la sociedad de ese municipio, sin embargo a la fecha el asunto no se ha esclarecido.

Familiares de la occisa me externaron su preocupación de que a un año y medio no conocen el móvil del crimen, por lo que se trata de un asunto sin resolver que sigue pendiente en la entidad.

A propósito del Día Internacional de la Mujer esperan que haya una pronta resolución y que sea considerada como Feminicidio.

García Licona fue asesinada saliendo de su casa, en la comunidad de Coscomate, en Jilotepec.

Por la derecha: El presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, se reafirmó como el alcalde con mayor aprobación en el estado de México y número cuatro a nivel nacional, de acuerdo con la encuestadora Campaigns anda Elections, México.

La empresa dio a conocer que Vargas del Villar obtuvo un 54 por ciento en la evaluación de desempeño, cifra que lo situó en cuatro lugar a nivel nacional donde el primero es el también panista Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, Yucatán.

Enrique Vargas dijo que esta calificación es producto del trabajo en equipo de los servidores públicos. 

Por el centro2: Al interior del PRI se recibió de manera positiva la encuesta que se dio a conocer en redes sociales por parte de “Percepción Política (Encuestas)”, misma que coloca a Raymundo Martínez Carbajal, a la cabeza, cuando se preguntó sobre la elección de alcalde en Toluca.

La encuesta de redes sociales que difundió la página “Percepción Política”, determinó que existe una afinidad del 25 por ciento para la coalición “Va por el Estado de México” en la capital mexiquense, en tanto que Morena y Nueva Alianza obtienen un 17 por ciento.

Los estudios de Social Listening y Big Data Analytics realizaron, entre diciembre de 2020 a febrero de 2021, una escucha activa de todo el ambiente digital en la capital mexiquense.

Incluida la ficha metodológica, también contempla la proyección estadística de las 304 secciones electorales, y mide el sentimiento de la población de acuerdo con su comportamiento, tanto en Facebook, Twitter e Instagram, como en los diversos blogs de noticias y demás páginas informativas que conforman el ecosistema digital.

Cabe señalar que, según estimaciones de los especialistas, casi el 80 por ciento de los ciudadanos de Toluca utilizan las redes sociales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s