Callejón Informativo / 05 de Marzo 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Delinea PRI Edomex prioridades en proceso electoral local
  • Primero, una bancada local fuerte, contrapeso en la federal
  • Y ayuntamientos claves en el entorno del Edomex
  • Hay que revisar los perfiles para dichos proyectos
  • Propuso Ingrid Schemelensky pena severa contra abuso sexual infantil
  • Va PVEM contra violencia digital y mediática
  • Universidad Intercultural, importante para las etnias de la entidad
  • Necesario revisar perfiles a cargo de sistemas del Poder Judicial

De acuerdo con el discurso que pronunció ayer Alejandra del Moral Vela en la celebración del 92 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), queda en claro que es una prioridad para el gobernador Alfredo del Mazo Maza poder colocar gente importante en las próximas bancadas local y del Congreso de la Unión, pues esto resultará fundamental hacia el último tercio del sexenio lopezobradorista.

Obviamente el priismo mexiquense tiene su propia opinión respecto de la relevancia del acto y qué tan atractivo resultó para ellos, sin embargo la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) se refirió a los asuntos que están en la agenda político-electoral en marcha.

De entrada, aseguró que el Revolucionario Institucional marcha a paso redoblado hacia el seis de Junio, teniendo frente a sí una gran responsabilidad: las cámaras de diputados local y federal.

“Primero: lograr una legislatura local priista, sensata, responsable, institucional, que impulse el desarrollo y la concordia de este gran Estado de México”.

“Segundo: contribuir a que la Cámara de Diputados de la Nación sea el contrapeso democrático por excelencia, frene los abusos o las ocurrencias de otros poderes y,

Tercero: que la mayoría de los ayuntamientos sean encabezados por los mejores hombres y las mejores mujeres del PRI para darle gobernabilidad a nuestra entidad”.

Y agregó: “Todos sabemos que el tiempo de México es difícil, es de adversidad, de confrontación, que impera el rencor y el revanchismo, pero también sabemos que la política mexiquense es de finezas, es de pericia, es de paciencia, es de buenos modos y que siempre estos atributos terminan triunfando sobre aquellos males”.

Por el escenario anterior justificó que el PRI vaya coaligado en distritos y municipios muy específicos para ganar la estabilidad de México y para proyectar al Estado de México hacia el futuro.

Ahora bien, es un hecho que quienes toman decisiones en este instituto político perfilan a personajes con carrera política y experiencia hacia dichas Cámaras, cuyos nombres cuentan además con el perfil necesario que exige el futurismo.

Simplemente en la lista de candidatos a diputados federales de representación proporcional aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se incluyó a Carlos Iriarte Mercado y Ricardo Aguilar Castillo, dos ex dirigentes estatales y quienes han buscado la candidatura a Gobernador.

En la lista fueron colocadas Cristina Ruiz Sandoval y Laura Barrera Fortoul, quienes cuentan con experiencia legislativa y conocen el entorno político de la entidad. 

Por mayoría, van como candidatos Miguel Sámano Peralta, quien ya fue legislador federal y coordinador de dos Grupos Parlamentarios en la Legislatura mexiquense; Gustavo Cárdenas Monroy; además de Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien fue senadora, dirigente estatal y presidenta Municipal de Metepec.

Para la próxima Legislatura local, el PRI necesitará un perfil similar al de Miguel Sámano para construir acuerdos y mantener equilibrios. 

De los candidatos que se perfilan destaca el caso de Enrique Jacob Rocha, quien de ganar el espacio podría ser una figura importante por su experiencia política, de la misma forma se observa a Guillermo Zamacona Urquiza, quien es un personaje muy cercano al gobernador Alfredo del Mazo, que además conoce el entorno político de la entidad.

Sin embargo está pendiente la lista de quienes van por la vía de la representación proporcional, donde serían necesarios personajes como Elías Rescala, actual subsecretario General de Gobierno, sin duda el más cercano al mandatario nacional, quien en este tiempo se ha consolidado en el entorno de la entidad. 

Otro perfil relevante es Alejandra del Moral, una mujer con experiencia política y que conoce el estado de México, por lo que aportaría a la bancada del PRI en la Cámara de Diputados. En esta lista tendrá que reflejarse el peso de los sectores más relevantes, uno de ellos la CNC que hasta el momento no lleva algo importante.

Atajos

Por la derecha: La diputada local del PAN, Ingrid Schemelensky, propuso a la LX Legislatura Local, aumentar la pena de prisión hasta 20 años a quien cometa abuso sexual infantil, en virtud de que dicho delito incremento en un 600 por ciento en los últimos años.

Por lo anterior, la legisladora panista planteó que se eleva a 20 años de prisión la pena para quien cometa abuso sexual infantil teniendo bajo su custodia, guarda, educación o aproveche la confianza de la víctima.

Además de ello, el culpable perdería la patria potestad o tutela en los casos en que la ejerza sobre la víctima.

Por la izquierda: El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la Legislatura Local, José Alberto Couttolenc Buentello, propuso integrar en el catálogo de delitos y de tipo de violencia a la violencia digital y mediática para generar sanciones ejemplares a quienes desarrollen este tipo de conductas.

Couttolenc dijo que el objetivo es garantizar un entorno libre de violencia hacia las mujeres y jóvenes.

Con la camiseta morada puesta, color que representa el símbolo de la lucha contra la violencia de género, Couttolenc calificó de “cobardes” a quienes se esconden bajo el anonimato en las redes sociales, quienes crean perfiles con información falsa y se aprovechan de los vacíos legales existentes para ocultar las responsabilidades de sus acciones y no ser sancionados.

Por el centro: El programa “Conexiones, entretejiendo culturas y saberes”, que se transmite por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (SRyTM), está por cumplir dos años de transmisiones y se mantiene como un importante espacio de comunicación en el que los alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) promueven la diversidad de las lenguas indígenas y la identidad de los habitantes del Estado de México.

Dicho programa cultural surgió por iniciativa del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, derivado del acuerdo firmado en abril de 2019 entre la UIEM y el SRyTM, para que los alumnos pusieran en práctica sus conocimientos, además de contar con un espacio radiofónico para dar voz a las mujeres y los hombres de los pueblos originarios y migrantes de la entidad.

El acuerdo de colaboración entre ambas instituciones que encabezan Anibal Mejía y Rodrigo Jiménez Solomón, permite acercar a las comunidades en las que se hablan lenguas mazahua, otomí, náhuatl, tlahuica, matlazinca y mixteco, el trabajo que realizan los alumnos de la UIEM a través de la investigación, participación ciudadana y vinculación, además de garantizar el derecho a la información y a la libertad de expresión con fundamento intercultural que fomenta el respeto a la diversidad.

Por el centro2: No haría mal el presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Ricardo Sodi Cuéllar, en revisar los perfiles de quienes están a cargo de los sistemas y tecnologías, pues comienzan a crecer las inconformidades de quienes utilizan el llamado Tribunal Electrónico, que ha sido considerado como uno de los programas más importantes de su gestión.

En este espacio se adelantó de dichas fallas, en el regreso presencial de actividades, antes no había este tipo de problemas porque prácticamente el Poder Judicial estaba cerrado.

Son diversas las quejas de abogados y personal quienes tienen problemas para realizar trámites o gestiones, situación que ha obligado a que se queden hasta muy noche.

Los abogados que no son del estado de México comienzan a criticar el sistema del Poder Judicial mexiquense. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s