
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Sin resolver quejas de acoso sexual en UAEM a un mes de concluir actual administración
- Carlos Barrera atendió a colectivo de feministas
- Que piden aclarar quejas se presentaron hace meses
- Evitó mayores conflictos pero es claro que tendrá que atender este asunto
- Requiere PVEM elevar votación para que Couttolenc llegue a la Cámara de Diputados
- En Lerma, coalición de MORENA-PT-PANAL respeta posición al PT o define con encuesta
- Listo Fernando Flores a 14 días de iniciar la campaña
A un mes de que rinda protesta el nuevo presidente del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), siguen su curso los expedientes del Órgano Interno de Control por posibles abusos en la aplicación de sanciones a trabajadores de la institución, así como en contra del actual rector por no responder a quejas de presuntas violaciones a los derechos humanos de diversas personas.
Sería importante que el OIC a cargo de Victorino Barrios Dávalos pudiera avanzar en los procedimientos porque la comunicad universitaria quiere respuestas antes de que concluya esta administración.
Por ejemplo el martes pasado, el aspirante a la Rectoría, Carlos Barrera Díaz, fue sorprendido en la Facultad de Ingeniería por un grupo de feministas de la Asamblea Universitaria.
Contrario a encerrarse o salir huyendo escuchó, atendió y promovió el diálogo de la mano de su representante legal, Luz María Jaimes Legorreta, con lo que se evitó que la irrupción subiera de tono, hay que reconocer que dio resultados la actitud y la intervención de esta universitaria.
En pocas palabras, podría calificarse este hecho como un acto coherente, luego de que, desde el día uno fijó su postura frente a las demandas feministas de las universitarias: diálogo abierto y permanente como herramienta para hacer de la institución un espacio constructivo, por encima de las descalificaciones.
Pero las universitarias quieren respuestas, no solamente posturas de buena voluntad y en esto aun no tiene forma de combatir el problema Carlos Barrera, pues aun cuando se perfila como el próximo Rector, por el momento la institución sigue bajo el control de Alfredo Barrera Baca.
El encuentro, también puede entenderse como un corte de caja con saldo favorable para el científico universitario, ya que es evidente que el problema de acoso y violencia de género, que entró en una larga pausa tras la pandemia, en definitiva no está solucionado.
La institución, de contar con el respaldo del Consejo Universitario, podría contar con el liderazgo de Carlos Barrera, quien parece comprometerse a llevar los dichos a los hechos concretos.
Carlos Barrera ha ofertado inclusión e integridad, en en más del 70 por ciento de los espacios universitarios, pero también debe tener en claro que dentro de su equipo cuenta con el respaldo de un personaje bajo investigación del OIC, producto del problema que las feministas exigen que se aclare y haya sanciones, pero apegadas a la legalidad.
Cabe mencionar que el colectivo feminista de la Facultad de Ingeniería se presentó en la comparecencia de Carlos Barrera, donde reclamaron la lentitud en el actuar de las autoridades directivas en el tema de acoso y hostigamiento sexual.
Las alumnas lograron colarse a la comparecencia, ya que a ésta solamente se convocó a los consejeros alumnos, de gobierno, administrativos y directivos, mientras que -de acuerdo con las reglas del Consejo Universitario- el resto de la comunidad observa la presentación del proyecto de trabajo de los aspirantes, vía zoom.
Por eso al inicio de este espacio se señala que a un mes de que concluya el periodo de Alfredo Barrera, haría bien el OIC en concretar los expedientes relacionados con los casos de presunto acoso y hostigamiento sexual, así como aquel que involucra a Barrera por no responder a diversas quejas iniciadas por el ombudsman estatal. De dichos asuntos he hablado en este espacio, aunque no son temas agotados.
Atajos
Por la izquierda: El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, tiene un reto importante, pues del crecimiento de votos que logre para su instituto político, también depende que entre a la Cámara de Diputados.
Lo anterior en virtud de que la lista de candidatos de representación proporcional debe ser encabezada por una mujer, pero aun cuando vaya en la segunda posición, se requieren más votos de los que logró en 2018 para repetir en el cargo.
Es decir, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contabilizará los votos, de modo que primero entra quien encabeza la lista de candidatos plurinominales, luego entra el de primera minoría y después el segundo de la misma. Actualmente la bancada verde ecologista tiene únicamente dos integrantes, de los resultados del primer domingo de Junio dependerá que tengan un grupo más grande y que de esta manera repita Couttolenc.

Por la izquierda2: Con la asignación de la candidatura a la Presidencia Municipal de Lerma al PT, se confirma el escenario que se planteó hace varias semanas en este espacio y que algunos perfiles de redes sociales descalificaron. Y es que el PT tiene como opción para la candidatura al ex alcalde Agustin González Cabrera, les guste o no a sus detractores, mientras que MORENA tenía como opción a José Carmen Castillo Ambriz.
Al considerarse ahora a Lerma dentro de la coalición MORENA-PT-PANAL, la lógica política indicaría que el candidato debe ponerlo PT: Agustin González. Ahora bien, en una negociación tendría que someterse al resultado de una encuesta. Habrá que ver cómo lo definen las dirigencias o de lo contrario resultará insuficiente la coalición para derrotar al PRI que se mantiene en el ayuntamiento.

Por la derecha: El empresario mexiquense, Fernando Flores Fernández, tiene listo a su equipo de estrategia, a 14 días de que inicien las campañas electorales.
Fernando Flores, quien será el candidato de la coalición “Va por el Edomex” (PRI-PAN-PRD) a la Presidencia Municipal de Metepec, ha tratado de sumar a los priistas, panistas y perredistas, con la intención de salir unidos, lo que será fundamental en tierra.
Metepec es un municipio identificado como prioritario para el PAN, pero en la misma categoría lo tienen otras fuerzas partidistas, de cualquier manera Fernando Flores se observa con ventaja en sus mediciones. Habrá que ir viendo el escenario electoral.
