Callejón Informativo / 06 de Mayo 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • “Oraculus” proyecta mayoría para legisladores federales de MORENA y aliados
  • Plantea un escenario desolador para los partidos nuevos
  • Se fortalece PVEM en Los Reyes la Paz. Candidata de RSP se sumó a Román Rico
  • Crece PAN en contienda por alcaldía de Otzolotepec
  • Ruth Salinas, arropada en San Felipe del Progreso
  • PAN abajo en tendencias de Toluca, Tlalnepantla y Tecámac
  • Miguel Mercado critica hipótesis del voto útil

En algunos sectores políticos no cayeron muy bien las estimaciones de la empresa “Oraculus”, quien dio a conocer en las últimas horas los resultados, promedio, de las principales encuestas de intención del voto para diputados federales, porque estos reflejan que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) podría alcanzar 307 escaños en la Legislatura Federal que le darían mayoría calificada.  

“Oraculus” difundió ayer sus estimaciones a partir diversas encuestas y de patrones históricos de votación, aunque es importante mencionar que sus proyecciones van cambiando al mismo tiempo que alguna de las principales empresas encuestadoras publican resultados.

El sitio es de alta consulta por parte de la clase política y gente interesada en mediciones electorales, porque se caracteriza por obtener el promedio de los diversos porcentajes que difunden las principales encuestadoras del país y medios de comunicación, principalmente en lo que tiene que ver con la aprobación presidencial.

Con el proceso electoral que se vive en el país, actualiza ahora previsiones de cómo podría quedar conformada la próxima LXV Legislatura del Congreso de la Unión.

En el “Poll of Polls” de este cinco de Mayo, “Oraculus” dio a conocer que MORENA podría obtener el 41 por ciento de los votos en la elección de diputados federales; mientras que el Revolucionario Institucional (PRI) seria segundo lugar, lejano, con 19 por ciento y Acción Nacional (PAN), en tercera posición, con 17 por ciento.

De los partidos considerados de menor infraestructura, el promedio de las encuestas establece que Movimiento Ciudadano (MC); Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolución Democrática (PRD) sumarán apenas cinco por ciento; PT, cuatro por ciento, mientras que Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas (RSP), un por ciento.

Al respecto, subrayó que “la estimación no incluye votos nulos, candidatos independientes y no registrados, que los efectos de casa están centrados en las principales series de vivienda, por lo tanto las encuestas telefónicas contribuyen a estimar la tendencia pero no el nivel de intención del voto”.

En las elecciones del 2018, MORENA obtuvo 39.2 por ciento de los votos; PAN, 18.9 por ciento; PRI, 17.4 por ciento; PRD, 5.5 por ciento; PVEM, cinco por ciento; MC, 4.6 por ciento; PT, 4.1 por ciento; 2.6 por ciento y PES, 2.5 por ciento.

En cuanto a espacios en la Cámara de Diputados, “Oraculus” proyecta que con una votación de entre 41 y 47 por ciento de la votación del seis de Junio, MORENA con sus aliados del PT y PVEM sumarían de 282 a 326 diputados; mientras que la coalición PRI-PAN-PRD conseguirían de 155 a 199.

Con dicha proyección, MORENA y sus aliados tendrían mayoría calificada, en tanto que PAN-PRI-PRD, no sumarían mayoría absoluta.

Interesante.

Atajos

Por la izquierda: La candidata a diputada de Redes Sociales Progresistas en Los Reyes la Paz se sumó al proyecto del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por lo que respaldará a Román Rico González, quien es el abanderado a la Presidencia Municipal.

Rico es un personaje que se sumó al verde ecologista desde los comicios del 2018, sin embargo en los años siguientes se dedicó a fortalecer el trabajo social y gestionar apoyos para los habitantes.

El candidato dijo que desde los 15 años tuvo que aprender a trabajar para sacar adelante a su familia, por ello conoce perfectamente las necesidades de los habitantes y los asuntos que requieren ser atendidos desde el gobierno.

Señaló que en la pandemia del coronavirus el gobierno municipal se dedicó a golpear a los comerciantes y a la clase trabajadora, pero ahora sí están saliendo a pedir el voto. 

Por la derecha: En Otzolotepec, las campañas políticas iniciaron con grandes sorpresas, porque desde el arranque, el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Moisés Mireles Gutiérrez, ha demostrado tener arraigo y arrastre entre la población, sobre todo del sector juvenil con quien ha logrado conectar muy bien en los últimos días.

Oriundo de Jilotzingo, el candidato de Acción Nacional, ha sabido aprovechar las diferentes responsabilidades que ha tenido en el municipio, en donde ya fue regidor, y ahora cuenta con un capital relevante para consolidarse como un serio aspirante a la alcaldía.

Otzolotepec es un municipio cercano a la capital mexiquense que ha tenido ya en varias ocasiones alternancia en el poder, y hoy, ante la reelección de Erika Sevilla, emanada de los colores de MORENA, todo parece indicar que la competencia electoral se ha cerrado.

Por un lado, Erika Sevilla, quien busca reelegirse ya no cuenta con el capital político con el que llegó al poder respaldada por la figura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en los últimos meses, en donde el tema de la inseguridad y problemas por límites territoriales debilitaron su presencia en la población.

En el caso del PRI, su candidata no ha logrado permear, por lo que Moisés Mireles se convirtió en un actor político que aprovechó las condiciones para crecer en su campaña y no sería una sorpresa que el PAN, después de varias administraciones, recupere el poder en ese municipio.

Por la izquierda2: Ruth Salinas Reyes, la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a diputada local por el Distrito XV, estuvo en San Felipe del Progreso, en un acto masivo, donde consideró que su partido se fortalece con auténticos liderazgos en los municipios del Estado de México. 

Ruth Salinas invitó a las mujeres y jóvenes del municipio a que este próximo 6 de junio voten por una opción diferente y llamó a los asistentes a que juntos entierren a las viejas prácticas del pasado.

Posterior al evento,  se realizó una caravana de autos por el municipio de San Felipe del Progreso, en el que las y los candidatos tuvieron la oportunidad de saludar y platicar con personas de la comunidad, quienes les reafirmaron su apoyo el día de la jornada electoral.

El Distrito 15 se integra por los municipios de San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca y Jiquipilco.

Por la derecha2: El dirigente estatal del PAN Estado de México Jorge Inzunza, encabezó una conferencia de prensa acompañado por el ex dirigente nacional Damián Zepeda Vidales donde adelantó tendencias.

Inzunza señaló que la coalición #VaporelEdomex aventaja en Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan, rumbo a los comicios del primer domingo de Junio.

Reconoció que van abajo en municipalidades como Tecámac, Toluca y no mencionó a Tlalnepantla ni siquiera en las demarcaciones dónde se puede repuntar.

En Huixquilucan -dijo- la candidata Romina Contreras tiene ya 50 por ciento de la preferencia y su más cercano adversario político está muy lejos.

Señaló que en Toluca el candidato de la Coalición, Raymundo Martínez Carbajal, se acerca en las preferencias electorales a MORENA, lo que se contrapone con lo dicho por priistas que aseguraban ir arriba. 

Por la izquierda3: Miguel Mercado Espinoza, el candidato de Fuerza por México, a diputado local por el distrito 02, encabezó un evento de campaña importante  en la zona norte de Toluca Miguel Mercado reconoció que tiene sentimientos encontrados porque ha sido ajeno a los acontecimientos de su ciudad, siendo analista de los problemas desde la comodidad del hogar o de los cafés, pensando que las nuevas generaciones podrían tomar decisiones para ir más allá de cargos públicos, lo cual no ha ocurrido.

Por ello, consideró que tiene la necesidad de regresar a la escena electoral para empujar desde la cámara, temas que la clase política en el poder no ha tomado en serio, dandole la espalda a los ciudadanos.

Luego de recibir el respaldo de Pedro Haces Barba, el dirigente del CATEM, Miguel Mercado aseguró que la mayoría de MORENA no está sentando las bases para un mejor desarrollo, mientras que PRI, PAN y PRD, son los primeros que tienen al país en el subdesarrollo, que se alejaron de la gente y concentraron el poder en pocas familias. Ante este escenario, dijo que es un error que el voto útil debe concentrarse en dichas opciones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s