
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Tres movimientos relevantes en el gabinete de Alfredo del Mazo
- Ricardo de la Cruz, subsecretario General de Gobierno
- Pablo Peralta regresa a la escena política como titular de SEDECO
- Sensible salida de Gabriel O´Shea de la Secretaría de Salud
- Presenta MORENA queja contra Álvarez Malo y Herrera
- Intereses políticos tras denuncias sin fundamento contra Pepe Couttolenc
- Sostiene PAN que Tlalnepantla no estuvo en su agenda de conferencia de prensa
- Saca PRI a ex alcalde Aarón Urbina para tratar de revertir caída electoral
El gobernador Alfredo del Mazo Maza realizó dos nombramientos importantes; Pablo Peralta García como secretario de Desarrollo Económico y Francisco Javier Fernández Clamont, en la Secretaría de Salud, además rindió protestan el nuevo subsecretario General de Gobierno.
Se trata de tres ajustes importantes, por un lado Ricardo de la Cruz Musalem, quien quedó en lugar de Elías Rescala Jiménez, quien dejó la subsecretaría General de Gobierno al ser designado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local de representación proporcional.
Rescala era el personaje con mayor influencia en el gabinete y totalmente cercano al gobernador Alfredo del Mazo. En su lugar llegó Ricardo de la Cruz, considerado gente de Luis Felipe Puente Espinoza y del grupo de Luis Miranda Nava, actual diputado federal y clave en el entorno personal del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Al finalizar su sexenio en el estado de México, Peña nombró a Puente Espinoza secretario del Transporte, donde coincidió con Ricardo de la Cruz, quien del 2010 al 2012 se desempeñó como director del Registro de Transporte Público.
Ya en la Presidencia de la República, Luis Miranda inició como subsecretario de Gobierno en Gobernación (SEGOB), donde Puente asumió la coordinación Nacional de Protección Civil y este nombró en 2013 a Ricardo de la Cruz, como director General, es decir como segundo de a bordo.
Cuando Puente fue nombrado por Alfredo del Mazo, coordinador General de Protección Civil en el estado de México, el 07 de Diciembre del 2019, este personaje invitó a Ricardo de la Cruz como director de Operación; es decir, nuevamente como su hombre de confianza.
Posteriormente, los primeros días de Octubre del 2020, Ernesto Nemer Álvarez, quien llevaba poco tiempo como secretario General de Gobierno, tomó protesta a Luis Felipe Puente como subsecretario de Gobierno Valle de México y posteriormente Ricardo de la Cruz se convirtió en coordinador General de Protección Civil. A la fecha, era el responsable de la Coordinación de Vacunación Covid-19.
Puente es cercanísmo a Luis Miranda, quien lo empoderó en el equipo peñista, pero además es muy conocido que la hija, Alexandra Puente Correa está casada con Mayolo Rodrigo del Mazo del Mazo, hijo de Mayolo del Mazo Alcántara, primo hermano de Alfredo del Mazo González, papá del mandatario estatal en turno.
Será importante observar si Ricardo de la Cruz se convierte en un buen número dos de Ernesto Nemer, en la General de Gobierno o si se mantiene como un hombre de toda la confianza para el gobernador, como lo ha sido Elías Rescala.
En cuanto a los ajustes en el gabinete; destaca el nombramiento del huixquiluquense Pablo Peralta García, hijo del poderoso empresario Carlos Peralta Quintero, propietario de Grupo IUSA, quien ya fue diputado local del PRI, precisamente por el distrito local con cabecera en Huixquilucan.
Pablo Peralta se convertirá en un hombre fuerte en el gabinete, responsable de fortalecer el desarrollo económico del estado de México, para lo cual cuenta con importantes relaciones en el mundo empresarial y además es sensible a la actividad política.
En la Secretaría de Salud es más sensible la salida de Gabriel O´Shea Cuevas que la relevancia de quien lo sucede, Francisco Javier Fernández, quien es médico cirujano pero su carrera ha sido dedicada a la política, fue presiente Municipal de Cuautitlán; así como diputado federal en la LXII Legislatura Federal y a la fecha era director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones.
Gabriel O´Shea fue quizá uno de los secretarios mas comprometidos con su quehacer, no de distrajo en algún momento en temas partidistas, ni intereses personales, entregó su carrera a los ex gobernadores Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo, con quienes trabajó en diversos momentos.
Es claro que no hubo incentivos para este personaje, quién sin duda tiene la sensibilidad para haber sido tomado en cuenta en algún espacio político-electoral. Gabriel O´Shea se fue del gabinete por decisión propia, lo había pedido en diversos momentos. Se debe reconocer su aportación al gobierno.
Atajos
Por la derecha: El representante de MORENA ante el consejo Distrital 27 del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una queja contra María de las Mercedes Bravo Álvarez Malo, décimo tercer Regidora del Ayuntamiento de Metepec y la candidata a diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, porque se presume que ostenta un cargo público y utiliza recursos públicos con fines electorales, violentando con ello reglas de imparcialidad en la contienda.
El argumento es que los ediles no tienen horario, que son autoridades y por tanto no se pueden separar del cargo con el argumento que en ciertos horarios o días pueden hacer tareas de partido.
MORENA reclamó lo expuesto en la difusión de material audiovisual en redes sociales de la regidora y la candidata, donde llaman al voto en favor de los partidos PAN, PRI y PRD, promueven propuestas específicas, no obstante que Bravo Álvarez Malo es regidora en funciones.

Por la izquierda: José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del partido Verde Ecologista del Estado de México, desestimó las denuncias presentadas en su contra por los delitos de extorsión, corrupción y tráfico de influencias presentada por el alcalde de Xalatlaco, René Reza Molina; asegura que las pruebas presentadas son capturas de pantalla manipuladas.
Cuestionado por Callejón Informativo sobre la denuncia pública que realizó el edil la mañana de este jueves, expresó que es un tema político y electoral.
“Según hoy presentó pruebas que son conversaciones vía whatsApp desde el 2019, pero las saca en el contexto electoral”, explicó.
Comentó que René Reza no fue expulsado del partido por no dar moches, como argumenta, sino por una serie de irregularidades en su gestión como la construcción de una alberca en un predio particular, porque tiene en nomina a muchos familiares y esas denuncias se presentaron en su momento, ya hace un año.
“Claramente estas acusaciones son un tema político, pero nosotros lo expulsamos por denuncias de corrupción en su contra, lo que presenta está sacado de contexto”, concluyó.

Por la derecha: La dirigencia estatal del PAN señaló que si bien es cierto que el dirigente estatal del PAN, Jorge Inzunza Armas, no se refirió a Tlalnepantla en la conferencia de prensa pasada, donde dio a conocer tendencias rumbo al seis de Junio, esto no quiere decir que vayan abajo en las encuestas. Señalaron que no se refirió el tema de Tlalnepantla, ni para bien ni para mal. Interesante.
Por la izquierda2: El ex presidente Municipal de Tecámac, Aarón Urbina Bedolla, tuvo que salir a hacer campaña, sin candidato, porque el PRI no avanza en las tendencias rumbo al seis de Junio.
Urbina, considerado cacique en esta región, ha sido denunciado por el gobierno municipal en turno por posibles irregularidades en su ejercicio municipal.
En el video que compartió Reporte Tecámac, Urbina se maneja como el abanderado del tricolor.
Se observa claramente como Urbina Bedolla propone y habla como candidato a presidente Municipal, por lo que no será extraño que también se asuma como el abanderado a legislador local, en nombre de su hija.
