
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Afines a Higinio Martínez quieren presidencia de la CODHEM
- En Agosto concluye periodo de Jorge Olvera
- Ultimo periodo de sesiones inicia el 20 de Julio
- Sigue operando Alfredo Quiroz en Metepec
- Va MORENA por inelegibilidad de Sánchez Isidoro en Coacalco
- Montemayor, encargado de despacho en Desarrollo Municipal
El próximo martes 20 de Julio inicia el último periodo de sesiones en la LXI Legislatura del estado de México, un tema prioritario para el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados, es la reforma a la Constitución del estado de México, sin embargo hay diversos temas pendientes como la elección de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México (CODHEM).
La reforma constitucional es un compromiso de los legisladores morenistas con su jefe político, el senador Higinio Martínez Miranda, porque al igual que la disminución de síndicos y regidores, son temas que serán electorales en su futurismo político y no querrán trasladarlo al siguiente ejercicio legislativo, porque allá no tendrán una mayoría aplastante, como ahora.
En este punto, es importante mencionar que Higinio Martínez tiene dos operadores relevantes, uno de ellos es el ex secretario General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila y otro es Isael Montoya Arce, quienes al parecer podrían imponer a sus diputados colaboradores que coloquen a Rosario Mejía en la terna de aspirantes a la presidencia de la CODHEM.
Es claro que cualquier persona que reúna los requisitos tiene derecho a aspirar a convertirse en el ombudsman de los mexiquenses, sin embargo Rosario Mejía Ayala, secretaria General de la CODHEM, es la esposa de Isael Montoya, por lo que la afinidad hacia MORENA resultaría evidente, precisamente lo que generó tantas criticas con el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra, en la CNDH.
A lo anterior hay que sumar que siempre se ha dicho que Efrén Rojas es mano derecha de Ernesto Nemer Álvarez, el secretario General de Gobierno, quien es el interlocutor del Gobierno del estado con la Cámara de Diputados.
De acuerdo con la carta magna, “la CODHEM se integra por un Consejo Consultivo integrado por una presidenta o presidente, una secretaria o secretario técnico y cinco consejeras o consejeros ciudadanos, elegidos observando el principio de paridad de género”.
“La Presidenta o el Presidente, quien lo será también del Consejo Consultivo, será elegido por la Legislatura y durará en su encargo cuatro años, podrá ser reelecto por una sola vez y removido de sus funciones en los términos del Título Séptimo de la Constitución”.
De esta manera, Jorge Olvera García, el actual presidente, tiene la posibilidad de ser reelecto para otro periodo, tal como ha sucedido con anteriores ombudsman´s.
El último periodo legislativo inicia el 20 de Junio y tendrá que concluir el 15 de Agosto, sin embargo la constitución establece que para la elección de la Presidenta o el Presidente, la Legislatura deberá́́́ establecer mecanismos de consulta pública, con la sociedad civil, organismos públicos y privados que tengan por objeto la protección y defensa de los derechos humanos.
Agrega que “con base en dicha consulta, que deberá ser transparente, la Comisión Legislativa que corresponda propondrá una terna de candidatas y candidatos, de la cual se elegirá a quien ocupe el cargo, en los términos y condiciones que señale la ley correspondiente”.
La actuación de la CODHEM se ha visto de manera importante en casos como la elaboración -con la Legislatura- de la Ley de Amnistía; la liberación de los indígenas de Tlanixco; la iniciativa para que se certifiquen los 125 defensores municipales; así como la reciente liberación de los comerciantes de Toluca, a partir de una Recomendación.
El ombudsman también generó cinco Recomendaciones Generales, lo cual fue novedoso; se trata de la 1/2018 sobre violencia de género y feminicidio; 1/2019 sobre libertad de expresión y periodistas; así como las 1, 2 y 3 sobre temas de la Covid-19.
Interesante.
Atajos
Por el centro: El diputado local electo de Metepec, Alfredo Quiroz, sigue operando. A través de sus redes sociales dio a conocer una reunión con Jorge Monroy Zendejas, quien fue candidato de Movimiento Ciudadano. La reunión se llevó a cabo en las oficinas del PRI en Metepec, lo que resulta interesante pues este joven es nieto de Juan Monroy Pérez, personaje que fue relevante en el tricolor, quien fue uno de los principales impulsores de la carrera política del ex gobernador Arturo Montiel Rojas.

Por la izquierda: En la elección de presidente Municipal de Coacalco no está cerrada la página, ni David Sánchez Isidoro podrá irse de vacaciones con total tranquilidad. Y es que en el equipo de Darwin Eslava hay mucha confianza en los medios de impugnación que presentaron en los órganos electorales. Por un lado están las inconsistencias en la votación y por otro, van por la inelegibilidad de David Sánchez, por el proceso legal que tiene pendiente y que fue sentenciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por el centro2: Raúl Domínguez Rex dejó la subsecretaría de Desarrollo Municipal antes de la elección del seis de Junio, está metido en sus tareas sindicales, al frente del Consejo Laboral del estado de México, que sin duda jugará un papel importante en el futuro próximo.
Como encargado de despacho quedó José Pablo Montemayor, joven político cercano al gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien además cuenta con experiencia en el servicio político.
Montemayor era director de Políticas Públicas y recibió el encargo de dicha subsecretaria que tiene a su cargo a los comisionados ejecutivos y municipales. Cuenta con el perfil necesario para ser ratificado tomando en cuenta que es un personaje institucional.
