
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Aspirantes del PRI a gubernatura tienen un olfato innato para medir los tiempos políticos
- Es momento de respetar al gobernador Alfredo del Mazo
- En su momento, el partido tomará en cuenta su opinión y definirá al candidato a través de sus métodos
- Necesario hacer partido y sumar a quienes se fueron para recuperar votos
- Dejará Eduardo Neri trabajo diplomático en EU. Quiere candidatura a Gobernador
- Realiza Jorge Inzunza gira de trabajo en California
- Respaldo politico a Myrna García, nueva presidenta de CODHEM. Arlen Jaime en TJA
El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Aguilar Castillo, reconoció que rumbo al 2023 afloran las emociones de quienes aspiran a gobernar el estado de México, pero existen tiempos y reglas que caracterizan al priismo mexiquense, las cuales no pueden violarse, en este momento se debe respetar al gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien no esta distraído en temas electorales porque está concentrado en ofrecer resultados y gobernar para todos.
En conversación para el Programa “Política en Corto”, Ricardo Aguilar aseveró que llegados los tiempos, será el momento de sentarse a platicar sobre lo que le conviene al estado de México, por ahora es importante atender a las reglas que distinguen a los priistas mexiquense, del resto de las entidades del país.
“Los políticos mexiquenses tenemos un olfato innato, somos respetuosos de los tiempos, sabemos a quienes les corresponden, somos cuidados de los mismos y por lo tanto estoy convencido de que cada uno estará dispuesto a respetar las reglas que nos han distinguido”, opinó.
“Aspiro a que el estado de México siga siendo gobernado por una persona priista, a eso sí aspiro, donde todos quepamos, que aglutine todos los intereses del estado, donde todos hagamos política, donde sean consideradas tus ideas, tu aportación, llegados los tiempos los priistas lo vamos abordar con alegría, respetando las reglas donde nos hemos formado toda la vida”, indicó.
Ricardo Aguilar, quien es diputado federal y fue reelecto para un segundo periodo, aceptó que en el PRI hay conciencia clara de que fue el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) el partido que obtuvo mayor número de votos en la entidad, no se puede menospreciar el hecho y pasar por alto los números, pero dijo que se trató de una elección con una clara intervención del Estado, refiriéndose al Ejecutivo Federal.
“El partido en el gobierno es un movimiento y eso da siempre la tentación de que como no hay una formación de partido, el Estado lo sustituya e intervenga, por eso el PRI ante esta condición, mas allá de estar denunciando, lo que procede es hacer un replanteamiento de hacer mas partido, mas estructura, profesionalizarla, quitar la idea de participar en elecciones siempre y cuando me den algo”, comentó.
Ante esta circunstancia mencionó la necesidad de que el PRI haga más partido, capacite a sus cuadros y fortalezca la condición de orgullo y sentido de pertenencia, sin dejar de lado el ejercicio de auto crítica, de una introspección sólida para reconocer errores, observar cómo lo ve la gente.
De acuerdo con el legislador, cuando hay nula participación de un partido político y lo sustituye el Estado, los demás institutos políticos tiene que contenerlo con formación de más cuadros, ampliar la base de militantes, fortalecer la cercanía con la gente, ir a los comités municipales.
Aguilar Castillo puntualizó que para superar su propio techo de votos, el Revolucionario Institucional mexiquense debe fortalecer el ejercicio de hacer política, sumar a la militancia porque hay cuadros muy relevantes pero que son muy críticos con las decisiones, prueba de ello es que cuando no están de acuerdo con las mismas voltean la vista a otras fuerzas partidistas.
En este sentido, consideró que se debe recuperar a quienes no vieron cristalizadas sus aspiraciones, porque la suma de voluntades puede remontar los votos que son la diferencia con MORENA.
“No hay elecciones iguales, el PRI tiene condiciones, tiene territorio, hay políticos probados para competir, para sumar, esto será importante haciendo mucha política, generar acuerdos y respetar a la militancia porque no hay recetas, simplemente se debe respetar a los priistas y sumar a todos”, respondió.
Ricardo Aguilar aseguró que la mejor forma que un representante popular puede ayudar a su partido, es haciendo bien su trabajo; por ello los ayuntamientos tendrán que hacer un ejercicio rápido de integración de equipos profesionales, porque la gente, a partir del primero de Enero, vigilará con lupa que haya el cambio inmediato y habrá comparación inmediata con lo que se esta realizando.
Durante la conversación se refirió a los resultados de la coalición con PAN y PRD, los platicas con dichas fuerzas partidistas hacia las elecciones del 2022 y 2023, los resultados electorales del seis de Junio, las discrepancias con grupos priistas y la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, así como los coqueteos de algunos militantes con el albiazul.
La charla completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/PoliticaenCorto/videos/354951866260010?locale=es_ES
Atajos
Por la izquierda: Eduardo Neri Rodríguez presentará a su renuncia al Servicio Exterior Mexicano donde se ha desempeñado como Cónsul de México en Miami, Florida y en Austin, Texas. Lo anterior porque se dedicará de lleno a construir la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Gubernatura mexiquense. En próximos días se comentará en este espacio la conversación virtual con dicho político mexiquense.

Por la derecha: El presidente del PAN en el estado de México y diputado federal electo, Jorge Inzunza Armas, realiza una gira de trabajo en California, donde sostuvo reuniones con la Senadora Susan Rubio; de igual forma con la embajadora, cónsul general de México, Marcela Celorio y también con los Dreamers, miles de ellos de origen mexiquense como Francisco Medina, primer indocumentado mexicano en ser elegido Comisionado en los Estados Unidos de Norteamérica, orgullosamente de Huixquilucan.
Con diferentes temas sociales que atañen a los mexicanos que viven legal e ilegalmente en California y con el objetivo de brindar una mano amiga para apoyarlos, Inzunza Armas sostuvo una reunión con Susan Rubio, quien Representa el Distrito 22 en el Condado de Los Ángeles, en California, que abarca 28 ciudades.

Por el centro: La LX Legislatura Local eligió y tomó protesta el viernes pasado a Myrna García Morón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México (CODHEM), quien será la segunda fémina al frente del organismo.
Myrna García llegó un importante respaldo político y de legisladores incluido MORENA, por lo cual será importante ahora observa con qué proyecto y visión asume la presidencia de la CODHEM.
De la misma forma, el Pleno de la Sala Superior eligió a la Maestra en Derecho Arlen Siu Jaime Merlos, como Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa para concluir el periodo 2020-2022, en el marco de la Primera Sesión Extraordinaria.
La anterior presidenta era precisamente Myrna García, quien fue electa presidenta de la CODHEM.
Arlen Jaime es hija de los conocidos políticos mexiquenses José Luis Jaime Correa y Rocío Merlos Nájera.
