Callejón Informativo / 01 de Octubre 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Los cinco mexiquenses que presidirán Comisiones en Legislatura Federal
  • CEN del PRI relegó a la bancada del Edomex
  • Se apoderan Alito y Moreira de todos los espacios de poder 
  • Inzunza y Ana Balderas, del PAN; Alcalá, PVEM; Ana Lilia, del PRI
  • Será Rafael Osornio secretario de Acción Política del PVEM
  • Crearán nuevas comisiones en Legislatura mexiquense 
  • Escenario de encuestadora hace necesario que PRI y PAN vayan juntos en 2023
  • Recibió Aduanas 50 caninos para reforzar revisión de mercancías 

La de Acción Nacional (PAN) fue la bancada mexiquense que resultó mas beneficiada o quizá hizo valer su peso al interior de este partido, en lo que tiene que ver con la asignación de presidencias de Comisiones en la LXV Legislatura Federal, mientras que en el lado del tricolor, de nueva cuenta Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se sirvió con la cuchara grande.

En total fueron cinco los diputados correspondientes al estado de México, quienes encabezarán Comisiones Legislativas; dos panistas, Jorge Inzunza Amas y Ana Balderas Trejo; una priista, Ana Lilia Herrera Anzaldo; una verde ecologista, María José Alcala Izguerra y Nelly Minerva Carrasco Godínez, de MORENA; 

En este espacio se ha insistido que el Estado de México está haciendo valer su peso en la cúpula nacional del PAN, en este asunto Jorge Inzunza, dirigente estatal, consiguió la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, mientras que Ana Balderas, ex alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, presidirá Protección Civil y Prevención de Desastres. 

El 24 de Octubre se llevará a cabo la renovación del Comité Directivo Estatal (CDE), por lo cual esta Comisión resulta una buena salida para Jorge Inzunza.

En el caso del PRI, llama la atención que Moreno Cárdenas haya dejado fuera a diversos priistas mexiquenses con alto perfil para presidir Comisiones, pero fiel al estilo que le ha caracterizado en su gestión, se quedó con todo.

Moreno Cárdenas se impuso en la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población; colocó a Pablo Angulo Briseño, secretario Técnico del Consejo Político Nacional, como presidente en la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que es muy importante; mientras que a la de Turismo mandó a Yerico Abramo Masso, de Coahuila.

Abramo Masso es totalmente Moreira, es mencionado junto a Manolo Jiménez Salinas, actual presidente Municipal de Saltillo, como los aspirantes a la candidatura del PRI a gobernador que se elegirá en 2023. Masso también fue alcalde de Saltillo y ha ocupado cargos relevantes pero también en su papel de la iniciativa privada afín a los Moreira.

Es importante recordar que los Moreno-Moreira tienen la presidencia del CEN; la secretaría General; tres diputados pluris (Alito Moreno, Carolina Viggiano Austria y Rubén Moreira Valdéz); la coordinación del Grupo Parlamentario; la Presidencia de la Junta de Coordinación Política y ahora las Presidencias de las Comisiones de Gobernación; Vigilancia de la ASF y Turismo.

La mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo presidirá la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

El verde ecologista mexiquense también se siente representado, incluso el dirigente estatal, José Alberto Couttolenc, había presumido en los últimos días que presidirán la Comisión del Deporte, con María José Alcalá Izguerra.

De los morenistas, Minerva Carrasco tendrá la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, de Nicolás Romero.

Atajos 

Por la izquierda: El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentará esta tarde a Rafael Osornio Sánchez como secretario de Acción Política, con lo cual queda claro que seguirá operando con este instituto político rumbo a la elección de gobernador del 2023.

Sin embargo hay que recordar que en los comicios locales pasados, Rafael Osornio no pudo ganar el Distrito que le tocó competir con Miguel Sámano Peralta, quien fue postulado con la coalición “Va por el estado de México” (PRI-PAN-PRD). Osornio fue en alianza con PVEM y MORENA.

Por el centro: El Poder Legislativo dio a conocer que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXI Legislatura Local entró en la recta final de las negociaciones para integrar las comisiones que serán sometidas al pleno el próximo martes.

Los diversos coordinadores de los Grupos Parlamentarios publicaron fotografías tras la reunión de la JUCOPO, trascendió que acordaron crear nuevas comisiones, quizá cinco o seis, además de que los tres partidos de mayor presencia presidirán 16, MORENA; 12, PRI y siete el PAN.

Por la derecha: La empresa Massive Caller dio a conocer una encuesta rumbo a la elección de gobernador, en 2023, donde coloca a MORENA con 35.2 por ciento de la intención del voto; al PRI, con 23.4 por ciento y al PAN, con 18.2 por ciento. 

El PVEM tiene, de acuerdo con la encuestadora, 2.3 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano 1.7.

Con este escenario se observa con claridad que PRI y PAN tendrían que ir juntos a la contienda, pues los números del escenario planteado sumarían 41.6 por ciento de intención del voto.

Hay que tomar en cuenta que MORENA perderá muchos espacios en los ayuntamientos cuando en Enero se lleve a cabo la transición municipal, como el caso de Toluca (PRI), Metepec (PAN), Zinacantepec (PRI), Naucalpan (PAN), Tlalnepantla (PRI), Cuautitlán Izcalli (PAN) y Atizapán de Zaragoza (PAN), donde ganaron candidatos postulados por la coalición PRI-PAN-PRD.

Por la izquierda2: El administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, recibió la transferencia, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de 50 caninos que se sumarán a la Estrategia Nacional de Seguridad para combatir el ingreso de mercancías y sustancias ilícitas al país. 

Tiene que ver, dijo, con el objetivo de reforzar el combate a la corrupción en las 49 Aduanas del país y los 205 puntos tácticos.

“Nosotros pensamos que la labor que se está realizando en la unidad canina es fundamental. Hoy contamos con 117 sensores caninos desplegados a lo largo del país, que tienen una importancia al momento de la revisión en las aduanas”, señaló Duarte.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s