
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Encabezará Enrique Jacob comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales
- Se puso de acuerdo MORENA con sus diputados para repartir Comisiones Legislativas
- PAN lleva Seguridad Pública y Finanzas
- Evelyn Osornio encabezará Vigilancia del OSFEM
- Fernández de Cevallos será secretario Técnico del GPPAN
- Anuncian gobernador inversión de 20 millones de dólares en el proyecto Imagic Park
- Presionan PAN y PRD al PRI por Reforma Eléctrica
Luego de que el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) detalló quiénes encabezarán las 19 Comisiones que le corresponderán en la LXV Legislatura Local, el líder del llamado Grupo de Acción Política (GAP), Higinio Martínez Miranda, difundió anoche una reunión -del Lunes- con Maurilio Hernández González, el coordinador y diputados mexiquenses, con el ánimo de mostrar control político y unidad.
Las demás bancadas no dieron a conocer cómo distribuyeron las Comisiones que les tocaron en las negociaciones, sin embargo se sabe que el Revolucionario Institucional (PRI) encabezará asuntos muy importantes como el caso de Gobernación y Puntos Constitucionales, con Enrique Jacob Rocha; Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), con Evelyn Osornio Jiménez; Desarrollo y Apoyo Social, con Aurora González Ledezma.
Antes del ejercicio legislativo (2018-2021), la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales era concedida a una gente de confianza del gobernador en turno, lo que se aplicará de nuevo al otorgársela a Enrique Jacob, quien es el vicecoordinador del Grupo Parlamentario. Quizá lo entiende el propio legislador naucalpense.
La bancada de MORENA tendrá Comisiones relevantes como procuración y Administración de Justicia, con Gerardo Ulloa; Planeación y Gasto Público, con María del Carmen de la Rosa; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con Abraham Saroné Campos; Comunicaciones y Transportes, con Nazario Gutiérrez; así como Declaratoria de Alertas de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, que mantendrá Karina Labastida Sotelo.
Al Partido Acción Nacional (PAN) le tocaron comisiones como Seguridad Pública y Tránsito, que presidirá Adrián Juárez Jiménez; Finanzas Públicas, para Francisco Santos; Medio Ambiente, para Gerardo Lamas Pombo y Desarrollo Urbano, para Francisco Rojas. Un tema que ha sido bandera del PAN es la Transparencia que le será asignada a Miriam Escalona.
El albiazul encabezará la Comisión Especial de Recuperación Económica que estará a cargo de Román Cortés.
El resto de las Comisiones que le correspondieron a MORENA son las siguientes con sus respectivos presidentes.
Planeación Demográfica, Luz María Hernández; Electoral y Desarrollo Democrático, Isaac Montoya; Patrimonio Estatal y Municipal, Anaís Burgos.
En Desarrollo Turístico y Artesanal, María del Rosario Elizalde; Asuntos Metropolitanos, Max Correa; Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Marisol Mercado; Para la Atención de Grupos Vulnerables, Alicia Mercado; Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, Elba Aldana; Recursos Hidráulicos, Beatriz García; Apoyo y Atención a Migrantes, Jezabel Delgado.
Mientras que el Comité de Administración estará a cargo de Valentín González; la Comisión Especial del Sistema Aeroportuario, Marco Cruz; la del Sistema Penitenciario, Ariel Juárez y del Seguimiento al Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México, Daniel Sibaja.
Hasta anoche los acuerdos en la bancada priista también definieron que la Comisión de Asuntos Indígenas será presidida por Leticia Mejía; Participación Ciudadana, Jesús Izquierdo; Vigilancia y Contraloría, Jaime Cervantes; Desarrollo Económico, Lilia Urbina y Asuntos Internacionales, Karla Aguilar.
Habrá que estar atentos al trabajo que desarrollen las diferentes Comisiones Legislativas pero queda claro quienes serán los diputados que tengan todo el escenario para sobresalir.
Atajos
Por la derecha: Pablo Fernández de Cevallos González es el nuevo secretario Técnico del Grupo Parlamentario del PAN en la LXI Legislatura Local, un personaje que se ganó la confianza del coordinador Enrique Vargas del Villar, a quien acompañó las dos administraciones en Huixquilucan como secretario del Ayuntamiento.
Si en el ayuntamiento de Huixquilucan fue el encargado de la política interna del municipio, ahora tendrá la oportunidad de tener un mayor crecimiento, tomando en cuenta que en la Legislatura mexiquense tendrá que interactuar con políticos con buen perfil y experiencia.

Por el centro: El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que la empresa Hasbro invertirá 20 millones de dólares en el proyecto Imagic Park, enfocado al entretenimiento familiar, y que al construirse en Huixquilucan reafirma las ventajas competitivas que la entidad mexiquense ofrece a la inversión.
En una reunión de trabajo con empresarios, el Gobernador señaló que el Centro de Entretenimiento Familiar Imagic Park generará 450 empleos, y que será el primero en su tipo a nivel mundial y el primero de 12 que se desarrollarán en México y Latinoamérica.
Apuntó que este centro, que Hasbro desarrollará junto con las compañías Happy Nation y Reiventing Entertianment, espera recibir anualmente a 300 mil visitantes, permitiendo a las familias reafirmar lazos afectivos y fortalecer su convivencia.

Por la izquierda: Los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, pusieron los ojos en la postura del PRI, respecto de la próxima discusión de Reforma Eléctrica del Ejecutivo, porque hay opiniones que siguieren que los priistas respaldarán al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Zambrano dijo anoche que la posición del tricolor podría definir si se mantiene o no la coalición “Va por México”. Será una buena oportunidad también para ver la línea que reciben los diputados federales mexiquenses del PRI. Atentos.
