
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Se preparan MC y PVEM para elección de gobernador en 2023
- Instalan Consejo Estatal del MC, con la intención de mostrar unidad en torno a Juan Zepeda
- PVEM otorga Comisión Política a José Luis Durán
- Couttolenc y Durán Reveles van por candidatura a Gobernador
- Que no quieran minimizar al PAN en 2023: PAN
- Pone en marcha Mariela Gutiérrez línea del Mexibus
- Se reúne Evelyn Osornio con auditora de la Cuarta Transformación
Este fin de semana hubo movimientos en dos considerados partidos “chicos” pero que sus votos resultan relevantes, tanto a nivel legislativo, como en términos de lo que le faltaría a uno de los “grandes” en la elección de gobernador del 2023. Se trata de Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista (PVEM).
Ambos actos se llevaron a cabo -por separado- en Naucalpan; Movimiento Ciudadano (MC) instaló el Consejo Estatal que será encabezado por Ruth Salinas Reyes, ex diputada federal, en lo que se observa la intención por lograr la unidad del partido político pero en torno a la figura del coordinador estatal, Juan Zepeda Hernández.
Por otro lado; José Alberto Couttolenc Buentello, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Estatal, presidida por José Luis Durán Reveles, con lo cual se observa que los dos personajes buscarán posicionarse como aspirantes a la candidatura a gobernador del estado de México.
Vamos por partes. En Movimiento Ciudadano se ha dicho con oportunidad que Dante Delgado Rannauro, el dueño de la franquicia, entregó el control de la misma al ex candidato a gobernador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda Hernández, quien además es senador de la República, quien avanza en primera línea hacia la candidatura a gobernador.
La imposición de Juan Zepeda advirtió que se hizo a un lado a diversos militantes naranjas que llevan años empujando a la estructura en esta entidad, quizá por ello se cedió el Consejo Estatal a Ruth Salinas, quien tuvo un desempeño muy importante en la LXIV Legislatura Federal, así como en el Instituto Nacional Electoral (INE), donde fue representante legislativa de MC.
Aunado a lo anterior, Ruth Salinas logró una buena votación en la zona norte donde fue candidata a diputada local y peleó en tribunales un espacio en la Cámara de Diputados mexiquense, pidiendo que hubiera paridad de género, procedimiento legal que la llevó a combatir al propio hermano de Juan Zepeda, actual coordinador del Grupo Parlamentario, Martín Zepeda Hernández.
Movimiento Ciudadano no compitió en la elección de gobernador del 2017, mientras que en 2018 no alcanzó los votos suficientes para tener Grupo Parlamentario en la Legislatura Local. En los comicios de Junio pasado sumó mas de 354 mil votos, la mayoría provenientes de Nezahualcóyotl y la zona norte del estado.
A diferencia del PVEM, el movimiento naranja tuvo un trabajo demasiado discreto, previo a la jornada electoral, sin embargo alcanzó resultados similares a los verde ecologistas, que lograron una mayor proyección en el mismo tiempo.
El PVEM sumó mas de 355 mil votos, en los comicios pasados, mientras que en 2018 tuvo poco más de 363 mil, pero en ambos procesos hubo diferente fluctuación de votantes y los padrones eran distintos. (Lo analizaremos en otro momento).
Couttolenc es el personaje más visible para la candidatura a Gobernador, sin embargo con la nueva posición que asume José Luis Durán, es evidente que este último tiene interés en ser considerado en 2023.
Durán ya fue candidato a gobernador del PAN, en 1999, siendo el abanderado que más rentabilidad electoral ha tenido el albiazul, pero su presencia ha disminuido, incluso perdió de manera contundente como candidato a diputado federal del PVEM en Junio pasado, mientras que su hermana, Patricia, tuvo un desempeño muy negativo como presidenta Municipal de Naucalpan. Es decir, la marca Durán esta devaluada.

Atajos
Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, puso en marcha la operación de la línea del Mexibus hacia Indios Verdes, en la Ciudad de México, partiendo de la Terminal en los Héroes, sección Jardines.
La alcaldesa hizo un recorrido a bordo de la unidad, donde dijo que esto facilitará el transporte a los habitantes de la región, además instruyó a que se sancione a partir de esta semana a los automovilistas que invadan el carril de este medio.

Por el centro: Evelyn Osornio Jiménez se reunió el viernes con Miroslava Carrillo, la auditora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), con la finalidad de iniciar una relación de coordinación.
Osornio Jiménez es la presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, por lo que se entiende que busque entablar una buena comunicación con Miroslava, quien fue colocada en el cargo por la mayoría de MORENA y sus aliados en el ejercicio legislativo pasado.
Habrá que ver si los grupos parlamentarios de oposición a MORENA ya acordaron que Miroslava Carrillo continúe como la auditora de la Cuarta Transformación en el estado de México.

Por la derecha: El consejo estatal del PAN ratificó el sábado a Anuar Azar Figueroa como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal, tras lo cual aseguró que su partido está abierto a ir a en una coalición en 2023 siempre y cuando se respete la posición del mismo y no sea minimizado.
Ante el consejo estatal, Azar Figueroa aseguró que el albiazul es un partido que con el liderazgo de Enrique Vargas del Villar, estará listo para competir por la Gubernatura del Edomex pero dijo a otras fuerzas política que no se permitirá que se quiera minimizar la fuerza del albiazul.
Respecto al 2024, comprometió con la militancia que todas las candidaturas serán por elección interna y no por designación.
