
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Reporta encuestadora a Yeidckol con mejores números que hombres del GAP
- Además de muy poco crecimiento de Higinio, quien luce parejo con Horacio Duarte
- En el PVEM reporta a Durán Reveles muy cerca de Pepe Couttolenc
- Y sugiere que solo PRI y PAN pueden garantizar victoria en 2023
- Nuevo comisionado de Seguridad Pública en Tecámac
La empresa “Massive Caller” dio a conocer nuevas encuestas rumbo a la elección de gobernador en Coahuila y estado de México que se llevarán a cabo en 2023; en el primer caso no se observan mujeres en la competencia, mientras que en el segundo, incluyó a la diputada federal Yeidckol Polevnsky Gurwitz, con mejores números que los hombres situados en la corriente conocida como el Grupo de Acción Política (GAP) del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Tal como lo hizo el mes pasado, la encuestadora mantiene a MORENA a la cabeza en la intención del voto por la Gubernatura mexiquense, sugiriendo que únicamente en coalición PRI y PAN, podrían ganarle al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo se rescatan dos datos interesantes; uno tiene que ver con la presencia de Yeidckol Polevnsky, a quien sitúa detrás de la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, así como la medición de los perfiles del Partido Verde Ecologista (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, el dirigente estatal y José Luis Durán Reveles, presidente de la Comisión Política.
El 25 de Septiembre del 2020, cuando Yeidckol buscaba la dirigencia nacional de MORENA, comentó en entrevista virtual con este periodista, que diversos mexiquenses le pedían que contemple la posibilidad de contender por la candidatura a gobernadora, a lo cual -aseveró- no cerraba la puerta.
Es decir, en aquella ocasión señaló que estaba concentrada en la presidencia nacional de MORENA, pero dejó abierta la posibilidad de regresar al estado de México, donde ya fue abanderada del PRD en 2005.
“Yo tengo la ventaja de que nunca había estado en un partido, cuando fui candidata en el estado de México -PRD-, fui una candidata ciudadana, externa, esta es la primera vez que estoy en un partido político -MORENA- y será el único. Me da pena que traen las peores prácticas de sus partidos, en lugar de abrazar el sueño de hacer algo diferente, mejor que se regresen a sus partidos”, señaló en aquella entrevista.
“Massive Caller” señaló que 34 por ciento de los consultados cree que Delfina Gómez debe ser la candidata de MORENA a gobernadora; 13.9 por ciento se inclina por Yeidckol Polevnsky; 12 por ciento por Higinio Martínez Miranda, el líder del GAP y 12 por ciento señaló a Horacio Duarte Olivares, el administrador General de Aduanas.
Los datos de MORENA son interesantes, en virtud de que muestran a Polevnsky con mejores números que los hombres del GAP, pese a que no ha estado cerca de los mexiquenses en los últimos meses, sin embargo sí ha hecho presencia en diversos actos políticos como el pasado informe de labores del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
De los morenistas también se alcanza a observar que los números colocan a Duarte muy pegado de Higinio Martínez, con la característica que el segundo referido prácticamente lleva meses moviéndose por todo el estado de México, lo cual sugiere que no está creciendo.
En cuanto a los números del verde ecologista, la encuestadora sostiene que 36.8 por ciento de los mexiquenses entrevistados piensa que Couttolenc debe ser el candidato a gobernador y 32.8 por ciento considera en esta opción a José Luis Durán.
Es claro que Durán seguirá creciendo rumbo al 2018, no obstante es evidente que los intereses nacionales apuntan hacia una coalición entre MORENA y el PVEM.
En lo que se refiere al Revolucionario Institucional (PRI), “Massive Caller” refrendó a Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) muy por delante, señalando que 26.9 por ciento de los encuestados considera que debe ser la abanderada.
En segundo sitio posiciona a Ernesto Nemer ´Álvarez, el secretario General de Gobierno, con 17.9 por ciento; en tanto que a la diputada federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Elías Rescala Jiménez, el coordinador del Grupo Parlamentario en la LXI Legislatura, muy pegados, con 10.8 y 9.4 por ciento, respectivamente, seguidos por el legislador federal Ricardo Aguilar Castillo, con 7.1 por ciento.
La medición refiere que en Acción Nacional (PAN) mas de la mitad de quienes fueron entrevistados, responde que Enrique Vargas del Villar, el coordinador de los diputados locales, debe ser el abanderado.
En la intención del voto, MORENA tiene el 31.7 por ciento; PRI, 23.9; PAN, 21.1; PVEM, 3.2 Y Movimiento Ciudadano, 1.9 por por ciento.

Atajos
Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, tomó protesta al Mayor de Infantería en retiro, Amador López Briones, como Comisionado de Seguridad Pública, en sustitución de Oscar Armando Galván, quien renunció por cuestiones de salud.
En tanto, el ex titular de la Coordinación de Protección Civil, Héctor López Madera, se sumó a la Comisaría de Seguridad
La alcaldesa señaló que una de las tareas primordiales del nuevo jefe de la policía es la consolidación del modelo de proximidad y justicia cívica que ha sido ejemplo para otras corporaciones.
En los próximos días serán designados 20 jefes de sector, de acuerdo a lo que estipula el modelo aprobado por el Consejo Nacional.
