Callejón Informativo / 11 de Noviembre 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Cumplió Ernesto Nemer 42 años en el servicio público. Su escenario futuro
  • De aquel momento a la fecha, pasaron 10 diferentes gobernadores 
  • Y su nombre participó en dos procesos de sucesión de la Gubernatura 
  • Para su año 43 estará frente a dos posibilidades 
  • Cierra filas Romina Contreras con Karla Cortés, esposa de Arturo Montiel y otras organizaciones de la sociedad civil
  • Encarga gobernador tema de inversiones a alcaldes electo y saliente de Toluca
  • Presentará Laura Barrera reservas en discusión, en lo particular, del PEF 2022
  • Clausuró Gaby Gamboa Festival Quimera, que transcurrió sin sobresaltos 

En 2023, el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, se encontrará frente dos posibilidades: con 43 años en el servicio público, saltaría de esta posición a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura o por el contrario, observará cómo llega a Palacio de Gobierno un onceavo jefe del Ejecutivo.

Y es que ayer compartió a través de sus redes sociales que hace 42 años inició su carrera en el servicio público con el gobernador Jorge Jiménez Cantú, lo que significa que, de aquel sexenio, al actual, han pasado 10 mandatarios estatales, todos emanados del PRI.

Bajo esta circunstancia, Nemer también podrá atestiguar si el PRI se mantiene, con o sin él a la cabeza, en el Gobierno del estado de México o si por el contrario, habrá alternancia por primera vez en esta posición.

Con lo anterior se puede recordar que Ernesto Nemer es quizá el secretario del gabinete con mayor experiencia en el servicio público, respecto de otros compañeros de mucha cercanía con el gobernador Alfredo del Mazo Maza, que además ha estado muy cerca de la designación de al menos dos ex candidatos y, posteriormente, gobernadores mexiquenses.

Lo anterior si se toma en cuenta que este personaje fue considerado un fuerte aspirante a la candidatura del tricolor en 2011, proceso que ganó Eruviel Ávila Villegas y, 2017, cuando se le dieron las cosas al actual mandatario Alfredo del Mazo Maza. De buscar la nominación, este sería sería el tercer intento.

Sin embargo de ambos procesos salió muy bien fortalecido, en virtud de que Eruviel Ávila lo invitó a iniciar el gabinete como secretario General de Gobierno, cargo que dejó posteriormente cuando Enrique Peña Nieto llegó a la Presidencia de la República y lo invitó a incorporarse a la Secretaría de Desarrollo Social.

Desde el gabinete federal, el nombre de Nemer peleó fuerte la candidatura hacia 2017, donde las condiciones beneficiaron a del Mazo Maza, el actual gobernador, con quien ha tenido una buena coordinación.

Durante la campaña, en 2017, Alfredo del Mazo hizo a Nemer coordinador General de Campaña; quien posteriormente -en 2018- fue a la Cámara de Diputados federal -por lista- donde coordinó a la bancada mexiquenses y finalmente ingresó al gabinete en funciones, como secretario General de Gobierno, el 30 de Septiembre del 2020.

En este momento, Nemer es el responsable total de la política interna del estado, además de garantizar la coordinación y diálogo con las diversas fuerzas partidistas, incluido el partido hegemónico en la Legislatura Local, MORENA, con quien luce una muy buena relación.

Regresando al post de Nemer en redes sociales. Recordó que su inicio en el servicio público fue con Jiménez Cantú; a la fecha ha trabajado con diversos gobiernos en la entidad. De 1983 a 1989 fue secretario Particular de los Secretarios de Educación y de Gobierno en el sexenio de Alfredo del Mazo González -papá del actual mandatario- y Alfredo Baranda García -fue sustituto de Abril de 1986 a Septiembre de 1987-.

De 1989 a 1990 fue secretario particular del Procurador Federal del Consumidor, Emilio Chuayffet Chemor; se mantuvo con este personaje en el Instituto Federal Electoral de 1990 a 1993. 

En 1993 Chuayffet resultó electo candidato a gobernador y ganó la elección; invitó a Nemer a ser su secretario particular de 1993 a 1995; se mantuvieron juntos al dejar la Gubernatura para atender la invitación del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien llamó al mandatario en turno a fungir como secretario de Gobernación, de 1995 a 1998.

De 1998 al 2000 fu secretario de Administración con los gobernadores César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas; del 2001 al 2002 se desempeñó como subsecretario General de Gobierno. De 2002 al cierre de gestión, Montiel se caracterizó por realizar muchos ajustes en todas las áreas para dar oportunidad a diversas corrientes políticas del estado.

Por lo anterior, el regreso de Nemer al gabinete fue ya con Enrique Peña como gobernador, quien lo invitó a ser secretario de Desarrollo Social, del 2005 al 2009; mientras que del 2009 al 2011 fungió como diputado local, donde la confianza del titular del Ejecutivo le permitió ser coordinador de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, posición desde la que aspiró a la candidatura.

El candidato en 2011 resultó Eruviel Ávila, quien sin embargo, en un afán de equilibrios y acuerdos internos en el PRI, nombró a Nemer secretario General de Gobierno, cargo en el que permaneció un año porque en 2012, ya como presidente de México, Peña lo llamó al gabinete federal, desde donde aspiró nuevamente a ser el abanderado en 2017.

En los cuatro primeros años del sexenio federal de Peña, Nemer fue subsecretario de Desarrollo Social (2012-2016); de donde pasó a la Procuraduría Federal del Consumidor (2016-2017) y de ahí regresó al estado de México como dirigente estatal del PRI, posición en la que fortaleció su perfil como aspirante a otra sucesión, de la que resultó electo Alfredo del Mazo.

En este proceso, del Mazo hizo a Nemer su coordinador General de Campaña y al año siguiente, 2018, lo envió en la lista de candidatos de representación proporcional a diputado federal para la LXIV Legislatura, de la que salió -como ya se dijo- en 2020 para retornar al gabinete como secretario General de Gobierno, en sustitución de Alejandro Ozuna Rivero.

De esta manera, Ernesto Nemer recordó, con una fotografía donde aparece al lado de Jiménez Cantú, que ayer cumplió 42 años de haber iniciado su carrera en el servicio público; el año que entra cumplirá 43 y se acercará a un tercer proceso interno para elegir candidato a gobernador -2023- donde sin embargo el principal rival de todos los hombres que aspiran a ello, será el mandato constitucional de paridad de género.

“Siempre lo recordaré -a Jiménez Cantú- con admiración y respeto, como un hombre íntegro, ejemplo de trabajo y compromiso con el desarrollo de nuestro querido #Edoméx”, compartió Nemer.

Atajos 

Por la derecha: La presidenta Municipal electa de Huixquilucan, Romina Contreras de Vargas, está trabajado para iniciar un gobierno que se mantenga como uno de los más importantes del estado de México pero también está dejando ver alianzas que, en lo político, resultan relevantes porque exhiben que también está haciendo su parte rumbo al futurismo.

Y es que ayer dio a conocer una fotografía en redes sociales donde aparece junto a Karla Cortés Treviño, quien es la esposa del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, así como otras mujeres que están desempeñando tareas sociales, como Erika, la esposa de Juan Pedro García Martínez, quien fue uno de los operadores electorales del gobernador Alfredo del Mazo Maza, en el proceso interno de sucesión en 2016-2017. 

Romina Contreras difundió una fotografía en la que aparece junto a Karla Cortés, quien está a cargo de la Universidad de la Salud, a la que acompañó el siguiente mensaje: “les comparto, con mucha satisfacción que tuve un muy interesante intercambio de análisis, opiniones y propuestas esta mañana, formalizando diversos convenios en favor de la salud de las y los huixquiluquenses y en apoyo a grupos vulnerables que favorecerán el desarrollo y la atención de quienes viven en Huixquilucan”.

Arturo Montiel es uno de los gobernadores mas queridos por la clase política del PRI, mientras que Juan Pedro García llegó a ser considerado el principal operador de Alfredo del Mazo, en su campaña proselitista. Interesante.

Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó ayer que se está dando una buena coordinación entre los presidentes Municipales electos y saliente de Toluca; Juan Rodolfo Sánchez Gómez, así como Raymundo Martínez Carbajal, lo que resaltó importante para el tema de las inversiones en la capital mexiquense.

Lo anterior durante la inauguración de una importante Planta de Reciclaje de Plástico, de Toluca, donde estuvieron presentes Sánchez Gómez y Raymundo Martínez.

Por cierto, Raymundo Martínez consideró que con el uso de la tecnología y principalmente, con la participación ciudadana se logrará recuperar la seguridad para Toluca.

Al asistir con el gobernador a la inauguración de las instalaciones de la planta ALPLA RECYCLING en el Parque Industrial Toluca 2000, destacó que prepara un esquema de organización sectorial de seguridad eficiente y eficaz ya probado.

Para ello, se han acercado a la administración de Nezahualcóyotl para replicar y mejorar este modelo, con el fin de conocerlo a fondo y aplicarlo en Toluca.

Afirmó que a dicho modelo de seguridad se le agregará la Policía Pie a Tierra que tendrá comunicación permanente con los ciudadanos y conocerá de viva voz sus preocupaciones, para ocuparse de éstas.

Por el centro2: La diputada federal mexiquense del PRI, Laura Barrera Fortoul, dio a conocer que presentará en las próximas horas diversas reservas en la discusión, en lo particular, del proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejecutivo, cuyo análisis inició ayer en el pleno de la LXV Legislatura Federal.

La mexiquense señaló además que las dirigencias de PRI, PAN y PRD se reunieron con más de 350 alcaldes a quienes les preocupa el proyecto presupuestal porque no atiende problemáticas, cuya solución exigen los habitantes.

Por lo pronto, anoche se aprobó, en lo general, el dictamen correspondiente, ante ello opinó: “Lamentable el nivel de indiferencia de los Diputados de Morena al aprobar un PEF que ignora temas prioritarios como: salud, niñez, mujeres, personas con discapacidad, campo, seguridad y apoyo a municipios. Mi voto fue en contra y mañana -hoy- continuamos la discusión en lo particular”.

Por la izquierda: La presidenta Municipal de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez, clausuró la trigésima primera edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2021, cuyas actividades se desarrollaron sin sobresaltos.

La alcaldesa estuvo presente en el cierre junto a la titular del DIF municipal, Marian Cabeza Gamboa, que ofreció presentaciones de Armando Palomas, Edgar Oceransky y Mayumi Todoya de la agrupación “Tijuana No”, así como del Dr. Shenka (Panteón Rococó), Lalo Gameros (Caballo Dorado) y Campa (El Gran Silencio).

El Festival Quimera tuvo saldo blanco en todas sus actividades donde se presentaron como invitados especiales, los países de Chile e India, así como el municipio mexiquense de Texcoco.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s