
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Da la batalla PRI para superar los 219 mil millones que se prevén para el Edomex
- Los 13 diputados federales presentaran reservas en el pleno de LXV Legislatura
- Miguel Sámano subirá cuatro a la discusión
- Cumplirán compromisos de exigir recursos suficientes para diversos rubros sociales
- Atiende SGG a grupos internos del PRD Edomex
- Se pone nervioso diputado de MORENA con espectaculares de Enrique Vargas
- Refrenda Rector de UAEM compromiso de escuchar a la comunidad
- Tablero de LXV Legislatura tiene nombres y apellido
Los 13 diputados federales mexiquenses del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión están dando la batalla para superar los 219 mil 854 millones de pesos que se estiman para el estado de México dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, por lo que podrán ver de frente a los mexiquenses y decirles que sacaron la cara por sus exigencias.
Así lo manifestó Miguel Sámano Peralta, el coordinador de los diputados federales del estado de México, quien dio a conocer que los 13 mexiquenses presentarán reservas en la discusión del proyecto del PEF, en lo particular, de un total de mil 994 que se tienen proyectadas, mismas que se desahogaran por ahí del sábado en la madrugada.
Señaló que hasta el momento se estima que la entidad recibirá 219 mil 854 millones de pesos, sin embargo los diputados del PRI mexiquense están dando la pelea para superarlos, argumentando que hay rubros que requieren atención.
El legislador puntualizó que bajo cualquier escenario, la bancada del estado de México podrá ver con la frente en alto a los mexiquenses; primero, porque actuaron con mucha responsabilidad y prueba de ello es que se elaboró un Presupuesto Alternativo, aunado a ello se convocó a los presidentes Municipales para que se sumarán al esfuerzo que encabeza el Grupo Parlamentario.
“No podemos permitir que gracias a la cerrazón, falta de apertura y lo digo con respeto, en algunos casos, por falta de conocimiento, no se atiendan las demandas y el sentir de los mexiquenses y de los municipios”, dijo.
“Tengo la narrativa perfectamente bien clara para que cuando vaya a mi distrito, pueda informarle a la gente que represento, que cumplí el compromiso que hice de que iba a luchar y lo sigo haciendo, para que le regresen el apoyo el campo, los programas sociales, los comedores comunitarios, la escuela de tiempo completo, los medicamentos para niños con cáncer, mejor seguridad, dicen que habrá un incremento para vacunas pero es importante en el campo, si no hay maíz no hay país, pero también he dicho que discurso sin recurso es mentira”, aseveró.
Afirmó que quienes recorrieron las comunidades no se pueden quedar callados ante lo que está sucediendo en la LXV Legislatura Federal, donde se observa un presupuesto verdaderamente significativo que se estoma en 7.8 billones de pesos, con recortes al campo, a los municipios, a la saluda y a la educación superior.
Sámano Peralta indicó que como la oposición a MORENA no se puede quedar callada, se logró que se anotaran mil 994 reservas a la discusión, en lo particular, donde participarán todos los miembros de la bancada mexiquense y por su parte llevará cuatro al pleno, las cuales tienen que ver con los artículos 27, 31, 37 y en el anexo 18.
La reserva al artículo 27 se relaciona con la búsqueda de recuperar programas exitosos implementados por otros gobiernos; prohibir el uso clientelar de los mismos, a partir de la afiliación de familiares de beneficiarios, de asociaciones civiles, personas morales con fines políticos, económicos o religiosos.
La reserva al artículo 31 tiene que ver con el campo, donde se pide reactivar programas que beneficiaban al mismo en 2018; por otro lado en el artículo 37 se propone que los recursos que llegan al Instituto Nacional Electoral (INE) por la vía de sanciones impuestas a partidos, sean destinadas a los programas de servicio de educación superior y posgrado, para que las universidades públicas tengan un respiro.
Sámano agregó que en el anexo 18 presentará una propuesta para fortalecer el presupuesto destinado al sistema nacional de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/JoseAlam80/videos/413940186878651
Atajos
Por la izquierda: Todo parece indicar que el Gobierno del estado de México mantiene la misma línea que ha seguido en el diálogo con el PRD, atendiendo a las diversas corrientes internas.
Y es que ayer se dejaron ver desayunando en Toluca; Ricardo de la Cruz Musalem, el subsecretario General de Gobierno y Cristian Campuzano Martínez, el ex dirigente estatal del partido del sol azteca.
Siempre se ha sabido que la interlocución entre el Gobierno y el PRD se ha dado a través de Omar Ortega Álvarez, el coordinador del Grupo Parlamentario en la LXI Legislatura, pero aun cuando ahora tiene el control de la dirigencia, queda claro que se requiere tender puentes con otras corrientes como las que representa el ex dirigente Campuzano.

Por la derecha: Cuando la representación electoral del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una queja en contra de Higinio Martínez Miranda, este personaje respondió que era producto del nerviosismo que genera su movilización en la entidad, por lo que ahora resulta interesante saber si la misma causa motivó que el legislador local Faustino de la Cruz Pérez denunciara a Enrique Vargas del Villar por espectaculares que la revista Mundo Ejecutivo desplegó en vialidades de la entidad.
Bajo la lógica que aplicó Higinio Martínez para defenderse de la queja en su contra, entonces también significa que MORENA está muy preocupado por la dinámica de Enrique Vargas, quien los pone nerviosos, por lo que buscan detener su avance.
Ahora bien, resulta extraño que la oficina de comunicación social del presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, no se haya atrevido a colocar el nombre de Enrique Vargas, ni su cargo, en el boletín que difundió a medios sobre la postura de Faustino de la Cruz. Esto deja entrever dos posibilidades: que Faustino actuó sin permiso de Maurilio o que de plano el titular de Comunicación Social le tiene miedo a Enrique Vargas.
Hay otra cosa, el diputado priista Guillermo Zamacona Urquiza, dijo en entrevista con algunos medios, que respalda la postura del legislador de MORENA, pero se desconoce también si lo hizo con el aval de Elías Rescala Jiménez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI o de la dirigencia estatal.
Y es que durante la sesión del Comité Especial de Comunicación Social, fue clave la presencia de dos legisladores del PAN para que fuera aprobada una propuesta de Zamacona, quienes se mantuvieron en la misma por encargo de Enrique Vargas, quien hubiera provocado que el priista perdiera si los retiraba. Interesante.

Por el centro: El rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, refrendó el compromiso de la Administración 2021-2025 para escuchar y atender las necesidades de la comunidad universitaria y apoyarla con las herramientas necesarias para fortalecer las actividades de docencia, investigación y prácticas de laboratorio.
Durante el segundo informe anual de actividades de la directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Trinidad Beltrán León, Barrera Díaz destacó que se siguen realizando trabajos de mantenimiento a la infraestructura del Campus “El Cerrillo”, donde tiene sede este organismo académico.
A este acto acudieron integrantes del gabinete universitario, ex directores del organismo académico, el ex rector Eduardo Gasca Pliego, la decana universitaria Estela Ortiz Romo, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, y comunidad universitaria en general.

Por el centro2: La diputada federal mexiquense del PRI, Laura Barrera Fortoul, dio a conocer que en el tercer día de discusión del dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación #PEF2022 suman 128 reservas presentadas en la discusión, en lo particular, de un total de mil 900, que por cierto no fueron autorizadas.
Laura Barrera señaló que con estas reservas, los legisladores de oposición a #morena pretenden hacerle justicia a las necesidades y prioridades de los mexicanos, mayor incremento en seguridad, salud, atención a pequeños empresarios y obras de infraestructura con una verdadera lógica.
«Estén muy pendientes del tablero, el tablero tiene nombre y apellido y quiénes son las personas que les darán la cara y sobre todo estarán muy pendientes de cuáles son los resultados de este mal presupuesto que no es congruente con las necesidades sociales», agregó.
