
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Raymundo Martínez, el presidente que busca proyectar a Toluca en el país
- Rinden protesta miembros del ayuntamiento de la capital para el periodo 2022-2024
- Se reunió Horacio Duarte con Samuel García, en Nuevo León
- Se siente cobijado Anuar Azar con panistas de Toluca
- Propone Yesica Yanet Rojas creación de Comisión de Combate a la Corrupción en Legismex
Siempre será relevante el cambio de gobierno en los municipios mexiquenses, pero sin duda el caso de Toluca adquiere un sentimiento especial para los protagonistas, porque es la sede de los tres poderes y el corazón del estado de México, esto lo entiende muy bien Raymundo Martínez Carbajal, a quien le tomó protesta el gobernador Alfredo del Mazo Maza, en un escenario inmejorable.
Lo hizo en el Teatro Morelos, que se trata de un foro emblemático para el priismo mexiquense, desde donde se han enviado mensajes muy importantes en el contexto político-electoral, desde hace algún tiempo no era utilizado con esta relevancia por un presidente Municipal de Toluca.
Tras un mensaje de cerca de 25 minutos en los que fue interrumpido en diversas ocasiones por vecinos que gritaban “si se pudo” y porras en su nombre, así como al gobernador del Mazo; el alcalde electo comprometió convertir a Toluca en la capital más importante del país.
Desde el inicio del acto, Martínez Carbajal fue arropado por las muestras de simpatía de vecinos instalados en la parte alta del Teatro Morelos, no pudo ocultar su emoción pero también reconoció el respaldo que recibió del mandatario mexiquense, tanto en el gabinete como -sin decirlo en el discurso- electoralmente para llegar a la candidatura a la Presidencia Municipal.
Los primeros 15 minutos de su mensaje avanzaron lento, por la infinidad de porras que se escuchaban en el Teatro Morelos, no se si incomodaron o no, pero es un hecho que salían de la parte alta y de la zona trasera del primer piso, donde estaban cientos de vecinos, en virtud de que los invitados especiales fueron colocadas en las primeras filas del auditorio.
Raymundo Martínez tocó el tema de la violencia en contra de las mujeres, reconociendo que existe en Toluca e incrementó durante la pandemia del coronavirus, por ello hizo el compromiso con ellas para enfocar una estrategia contundente que regenere el tejido social y evite la práctica.
Martínez Carbajal aseguró que a través del Trabajo Colaborativo Comunitario “Pie a Tierra” se va a innovar el liderazgo y a liderar la innovación para convertir a Toluca en la Ciudad del Siglo XXI, una idea que desde el principio ha planteado y llevará a la práctica con el objetivo de construir un mejor futuro para las y los toluqueños.
Al acto asistieron personajes con relevancia en el priismo de la capital, como el caso del ex gobernador Emilio Chuayffet Chemor, quien además fue presidente Municipal, además de Alberto Curi Naime, Alejandro Ozuna Rivero, Laura Pavón Jaramillo; Martha Hilda González Calderón; Yolanda Sentíes, entre otros.
Acudieron personajes que son importantes por el cargo público que ostentan como los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de los partidos que postularon a Raymundo Martínez como son Elías Rescala Jiménez, del PRI; Enrique Vargas del Villar, del PAN y Omar Ortega Álvarez, del PRD, además de presidentes municipales electos y legisladores, por ejemplo Laura Barrera Fortoul.
También destacó que Toluca tendrá una Agencia de Innovación que ayudará a los nuevos emprendedores a encaminar sus negocios y a implementar nuevos modelos de economía, más justa y con visión de sostenibilidad. Se reabrirán los comedores comunitarios, demanda de la propia población y que está decidido a cumplir.
El alcalde puntualizó que con el apoyo del gobierno del Estado de México, de las y los legisladores, propondrá una reingeniería de la deuda municipal con el propósito de tener mejores condiciones de crédito, asegurar la liquidez en el corto plazo y con ello, mantener y mejorar la continuidad de la operación del gobierno municipal.
Y reconoció el liderazgo de Alfredo del Mazo, como un hombre con historia en Toluca. “Su presencia en este evento acredita la relación respetuosa entre diferentes ordenes de gobierno, es cierto es una muestra de su vocación de gobierno, de su compromiso con la democracia pero también de su calidad humana”.
“Los toluqueños tenemos en usted a nuestro mejor aliado, no podría ser de otra manera, esta ciudad lo vio crecer y convertirse en el líder que es hoy. Esta ciudad es y será siempre su casa, gracias por estar aquí”, continuó.
Finalmente, reconoció a la administración saliente por su disposición para que la transición fuera ordenada y democrática, tal como Toluca lo merece pues el tiempo de competir quedó atrás, es tiempo de coincidir.
De esta manera, Raymundo Martínez se alista a tomar el gobierno de la capital el primero de Enero del 2022 con todo el conocimiento de que si en un año se proyecta como espera, seguro levantará la mano rumbo al 2023, porque -como lo dijo- “en política solamente se descarta quien ya está sepultado”.
Por su parte, el Gobernador Alfredo del Mazo destacó la madurez política del actual proceso de transición articulado por parte de la administración saliente y la administración entrante, muestra de la civilidad política que hay en la entidad mexiquense.
Reconoció el trabajo realizado por la administración municipal saliente, que encabezó Juan Rodolfo Sánchez, con quien se construyó una relación respetuosa para atender los retos de la capital del Edoméx.
Atajos
Por la izquierda: El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, recibió al administrador General de Aduanas, el mexiquense Horacio Duarte Olivares.
Durante la reunión, hablaron sobre proyectos de infraestructura aduanera y carretera en torno al Puente Fronterizo de Colombia y al Aeropuerto Mariano Escobedo.
En los proyectos se habla de una inversión histórica para el país.

Por la derecha: El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Anuar Azar Figueroa, ha tenido buen recibimiento en los diferentes municipios a los que fue invitado a las tomas de protesta de los miembros de los ayuntamientos que se ganaron con candidatos postulados por la coalición “Va por el estado de México” (PRI), (PAN), (PRD).
Anuar Azar estuvo en Toluca, donde la clase política del PAN lo quiere, porque en el pasado reciente tuvo actividad en el primer gobierno municipal panista, además de que su corriente tiene presencia en la militancia.
En la gráfica aparece con Jaime López, ex regidor de Toluca y actual secretario general adjunto en el CDE.

Por la izquierda2: El grupo parlamentario de Morena, a través de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández, propuso crear en el Congreso local la Comisión de Combate a la Corrupción para que realmente se investigue, y en su caso, se sancione a personas servidoras públicas que participen o hayan participado en asuntos como los casos emblemáticos de corrupción en paraísos fiscales y redes de corrupción.
En el Día Internacional y Estatal contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre, dijo a pesar de la existencia del Sistema Anticorrupción de la entidad no se cuenta con información sobre sanciones o consignaciones por este tipo de delitos y se carece de alguna recomendación sobre casos emblemáticos.
Entre estos, la legisladora reseñó el Panama Papers, el caso Odebrecht, Braskem y Pemex, que involucran delitos electorales, conflicto de intereses y sobornos en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hospitales inconclusos durante el sexenio del exgobernador Eruviel Ávila, la estafa maestra, OHL, la construcción y peaje del Viaducto Bicentenario y la concesión de más de 200 kilómetros de carretera en la entidad hasta por 30 años que dañan el bolsillo de los mexiquenses.
