Callejón Informativo / 10 de Junio 2024

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • PVEM segunda fuerza legislativa en Edomex, PAN quinta 
  • Perderá Nueva Alianza registro como partido político, se tiene que ir 
  • MC a 65 mil votos del PAN en esta elección 
  • Listos los diputados de representación proporcional 
  • Recibe Constancia de Mayoría Higinio Martínez 
  • Enrique Vargas recibió constancia como Senador de primera minoría 
  • Impugna Braulio Álvarez elección en Distrito 02 de Toluca 
  • Es Manuel Vilchis presidente electo de Zinacantepec 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la validez de la elección de diputados locales para la siguiente Legislatura y aprobó espacios de representación proporcional, tras lo cual se advierte un difícil escenario legislativo para la oposición al partido en el Gobierno, en donde PRI y PAN significarán la tercera y quinta fuerza legislativa, respectivamente.

Morena sumó una votación de tres millones 219 mil 547 votos, que le permitieron tener 35 diputados para el siguiente ejercicio legislativo; 29 de mayoría y seis de representación proporcional, con ello será la primera fuerza legislativa. Los diputados de representación son Paco Vázquez Rodríguez, Jenifer Nathalie González López, Esmeralda Navarro, Maurilio Hernández, Nelly Brigida Rivera y Angélica Pérez Cerón.

Al Partido Verde Ecologista le salieron muy bien las cosas pues se colocará como la segunda fuerza legislativa con 10 integrantes, a partir de una votación estatal de 715 mil 896 votos, además de ello llegará a la Legislatura José Alberto Couttolenc Buentello, quien coordinará una bancada importante. Al verde le tocaron cuatro espacios de representación proporcional (Coutttolenc, Miriam Silva Mata, Itzel Pérez Correa y Honoria Arellano Ocampo).

Este incremento también contribuye a que el Partido Verde sea la segunda bancada más importante en la Cámara de Diputados Federal, misma posición que en el Congreso mexiquense; además de haber logrado 20 presidencias municipales en el estado.

En el proceso federal, la dupla Eruviel Ávila-Pepe Couttolenc también entregó buenas cuentas haciendo equipo para obtener mas de 600 mil votos en la elección de diputaciones federales, lo cual representa un aumento del 75 por ciento -270 mil votos- con respecto a la elección del 2021, en la que obtuvo 337 mil 291 votos.

El PRI perdió alrededor de 350 mil votos, respecto de la anterior elección, pues sumó millón 401 mil 327 votos, que solamente le dieron dos espacios de mayoría y siete de representación proporcional. ( Alejandro Castro, Lety Mejía, Mercedes Colín, Liliana Urbina, Eduardo Zarzoza, Paola Jiménez y Martha Angón). El PRI será tercera fuerza legislativa. 

La cuarta fuerza será el PT, con ocho integrantes, escenario que no se habría imaginado, sin embargo sumó 540 mil 530 votos, mismos que le ayudaron a tener tres espacios de representación proporcional: Oscar González Yáñez, Consuelo Estrada Plata y Sara Ramírez de la O. La última referida es hermana de Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda y Crédito Público, quien será ratificado en el cargo por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El PAN será quinta fuerza legislativa, lo que sin duda debe llevar a una reflexión interna, pues no debe dejar de considerarse un descalabro, aunque es evidente que buscarán medio de impugnación porque de acuerdo con el representante ante el IEEM, Alfonso Bravo Álvarez Malo, no están de acuerdo en la asignación de estos espacios. 

Movimiento Ciudadano es uno de los grandes ganadores en esta elección, en virtud de que obtuvo 848 mil 225 votos, solamente 66 mil 441 debajo del PAN, por lo que se convierte en una amenaza hacia el 2026, Esta votación le otorgó cuatro espacios de representación proporcional: Juan y Martín Zepeda Hernández, Ruth Salinas Reyes y Maricela Beltrán Sánchez.

La fuerza legislativa con mejor presencia será el PRD con dos integrantes: Omar Ortega Álvarez y Araceli Casasola. El partido del sol azteca sumó 344 mil 294 votos, mismos que le permiten conservar el registro como partido político, no así a Nueva Alianza que sin duda perderá el registro, quedando por debajo del dos por ciento.

Nueva Alianza es el gran perdedor de esta elección.

Atajos

Por la izquierda: El Consejo Local del INE aprobó la validez de la elección al Senado de la República en el estado de México, y entregó las Constancias de Mayoría a los ganadores de la contienda: Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante.

Higinio Martínez estuvo respaldado por la clase política de morena, entre presidentes Municipales y legisladores, así como liderazgos. Entre quienes acompañaron a Higinio se observó a los legisladores federales de la zona oriente, Juan Hugo de la Rosa García y César Agustín Hernández; Juan Carlos Varela, del sur de la entidad; Maurilio Hernández, alcaldesas electas como Azucena Cisneros Coss, de Ecatepec; Martha Guerrero, de La Paz o Carmen Albarrán, de Donato Guerra, entre muchos otros. 

Higinio Martínez resaltó que haber logrado una votación de más de 5 millones de votos en el Estado de México es un triunfo contundente, que no deja lugar a dudas de que hoy lo que

deseaba la mayoría de la gente en el Estado de México es ser gobernada por

Morena.

“Ahora nos toca cumplir, ese es el reto de todos los que ganamos la elección”,

expresó en entrevista.

Hizo notar que la meta planteada de 5 millones se logró como un triunfo de todos,

encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, “y en el caso del Senado con 4

millones 730 mil votos se cumplió y con eso contribuimos al triunfo de la próxima

presidenta de este país”.Consideró que la gente salió a votar en el Estado de México y en el país porque mantuvo la esperanza en Morena y ahora toca responder a la gente, más allá de los sectores que hayan votado y las 35 millones de razones de quienes sufragaron.

“Hubo una respuesta masiva hacia Morena y eso no puede ser que nada más lo

echemos en el cajón. Tiene que haber una respuesta de todos los que ganamos:

alcaldes, diputados, senadores, gobernadores, presidente de la República tenemos

que cumplir o, si no ,nos va a ir como a ellos”, anotó.

Por la derecha: Minutos mas tarde, Enrique Vargas del Villar acudió al Consejo Local del INE, en donde recibió la Constancia de representación proporcional de la elección del Senado, como primera minoría. Acudió acompañado por su familia y amigos cercanos. 

Entrevistado posteriormente, Enrique Vargas alertó sobre el riesgo de una crisis financiera y de seguridad en el cambio de gobierno, por la pretensión de aprobar Reformas que ya generaron inestabilidad en los mercados.

Luego de recibir la Constancia de senador, dijo que la oposición a morena debe analizar si continúa aliada en el tema legislativo y, en el caso local, iniciará un momento de reflexión y análisis sobre los resultados electorales y definir la postura a seguir con los aliados.

Por el centro2: Braulio Álvarez Jasso, candidato a la diputación local por el Distrito 2 de Toluca, por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, anunció que por diversas anomalías registradas antes, durante y después de la jornada electoral del pasado 2 de junio, presentó un recurso de impugnación de los resultados de la elección.

Siempre he sido muy respetuoso de la voluntad popular, porque a través de ella es que he podido tener diversos encargos públicos, pero también estoy convencido del respeto que como candidatos debemos darle a cada voto que se emite, por lo que no podemos quedarnos callados cuando antes, durante y la jornada electoral del pasado domingo se presentaron muchísimas inconsistencias que deben ser investigadas.

Por ello, dijo, su equipo legal ya integró la impugnación ante las autoridades electorales, para que sean ellas las que se encarguen de investigar y en su caso sancionar conductas que dañan un proceso democrático.

Por el centro3: El sábado por la madrugada le entregaron la constancia de mayoría a Manuel Vilchis Viveros, como presidente municipal electo de Zinacantepec para el periodo 2025- 2027, automáticamente se convierte en un referente para el priismo en el Valle de Toluca, ganó con 46 mil 379 votos, sacando un diferencia de cerca de siete mil votos, respecto al segundo lugar. 

Cabe señalar que Vilchis Viveros se convierte en el primer presidente municipal que gana una reelección en Zinacantepec, a pesar del efecto Amlo – Sheinbaum que arrasó prácticamente con todos los municipios de la coalición PRI- PAN- PRD y NA en el Estado de México.

El retraso en la entrega de la constancia se debió a que la representación del PT pidió abrir el total de las casillas y contar voto por voto, hecho que finalmente  benefició a Vilchis Viveros porque no dejó lugar a dudas sobre su triunfo, además de recuperar más votos y ampliar la diferencia entre la coalición Morena – PT y Verde Ecologista. 

Tras la entrega de resultados, Vilchis Viveros comentó que refrendará la confianza que le brindaron los ciudadanos.

Deja un comentario