Callejón Informativo / 11 de Junio 2024

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Posibles medios de impugnación contra asignación de diputados pluris 
  • Se observan intereses que quieren bajar a Maurilio Hernández
  • Que benefician a Francisco Santos, del PAN
  • Pero generan golpes políticos 
  • No actúa IEEM para finiquitar asunto de Nueva Alianza 
  • Se reunirá Delfina Gómez con ex candidatos y candidatas, ahora autoridades 

El voto particular -en contra de la propuesta aprobada- de la consejera electoral mexiquense, Karina Vaquera, en la aprobación de los espacios de representación proporcional para la siguiente Legislatura del estado de México, no es un asunto menor, en términos de poder político, pues puede ser retomada hacia los tribunales electorales, misma que sugiere sacar del ajedrez a Maurilio Hernández González, actual coordinador del Grupo Parlamentario de morena. 

Durante la sesión del fin de semana, la consejera dejó ver su desacuerdo en la forma en que se integró la lista de espacios, mismo caso de Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante del PAN, de quien se entiende la postura, porque iba en la tercera posición de la lista y no entrará a la Legislatura.

Lo anterior debido a dos situaciones: la pobre votación de su partido y, fundamentalmente, por la paridad de género que obliga a que haya 38 mujeres diputadas y 37 hombres, en la próxima LXII Legislatura Local.

El PRI también dijo que se benefició a partidos con votaciones similares, respecto de otras fuerzas partidistas, lo que se entiende en razón de que serán tercera fuerza, debajo del verde ecologista, instituto político que les ha quitado a muchos militantes en el estado.

Vaquera argumenta con claridad de qué forma no se satisface el objetivo de que las asignaciones se den de manera equitativa, privilegiado la paridad, pero en términos de poder político siempre generará sobresaltos que en el fondo señale concretamente la posición que se  otorgó a Maurilio Hernández.

Se trata de un personaje con peso dentro de morena, dos veces coordinador del Grupo Parlamentario, presidente de la Junta de Coordinación Política, operador cercano del senador Higinio Martínez Miranda, quien parece no acomodarse en el escenario de cierto grupo hacia el próximo ejercicio en la Cámara de Diputados.

Lo interesante será observar quién lleva el asunto al tribunal electoral, porque eso abre otro tipo de intereses en las fuerzas partidistas, ya que afectaría en primer orden al PRI y quizá al PRI, pero no beneficia a Poncho Bravo.

Se sabe que el proyecto que habría interesado a la consejera referida, sacaría a Maurilio pero también llevaría a que en el PAN entre Francisco Santos, quien fue anotado como parte de las acciones afirmativas. 

Argumentó que morena es el partido con menos mujeres (el más sub- representado, en los términos de lo establecido por el artículo 17 de los Lineamentos). Además indicó que sólo tiene una persona en su lista de primera minoria (quien es mujer), por lo tanto considera que las adecuaciones deben darse sobre propuestas de hombres de la lista: Maurilio.

Estemos atentos.

Atajos

Por el centro: En donde se debe observar la mano del Consejo General del IEEM es en el caso de Nueva Alianza que no alcanzó el porcentaje de votación para conservar el registro, tendría que irse de inmediato. En el INE no protegerán al PRD, en el estado mas importante del país debe actuarse en consecuencia.

Allá, el INE notificó al PRD su ingreso a un periodo de prevención, relativo a la liquidación correspondiente que implica diversas etapas, fundamentalmente evitar que siga gastando dinero público.

Por la derecha: Todo parece indicar que los resultados obtenidos en la elección pasada no incidirán en los acuerdos internos del PAN, sobre la elección del próximo coordinador del Grupo Parlamentario.

De esta manera, Pablo Fernández de Cevallos se perfilaría como jefe de la bancada en la Cámara de Diputados, en donde es secretario Técnico. 

Por la izquierda: La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunirá en las próximas horas con todas las personas del movimiento afín, quienes fueron candidatos y candidatas en las diferentes posiciones electorales.

Sin duda estará satisfecha con los resultados que le garantizan control legislativo y presencia en los municipios mas importantes.

Deja un comentario