Callejón Informativo / 20 de Junio 2024

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Nueva Alianza, con herramientas para mantener registro en Edomex
  • Consejo General del IEEM responderá consulta clave, en este tema
  • Formulada por Acción Nacional ante el Consejo 
  • Se reúne Couttolenc con ocho diputados y diputadas. Falta una 
  • Galardón a Izcalli «Estado de México Sin Trabajo Infantil»
  • Asiste César Agustín a reunión CCE-Sheinbaum
  • Higinio Martínez hace reflexiones sobre nuevo secretario de Seguridad 

En las próximas horas, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrirá la puerta para que el partido Nueva Alianza cuente con las herramientas necesarias para defender la permanencia del registro como partido político en la entidad, porque la transferencia de votos que PRD y, la referida fuerza partidista, recibieron por parte del PRI, les da los números para mantenerse vigentes.

En una mesa de análisis, Alejandro Castro Hernández, el secretario General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, recordó que a pesar de que ciertos sectores apostaban por la debacle del partido, alcanzó una votación similar a la que registró en la elección de Gubernatura, pero no se refleja en las cifras oficiales porque se realizaron transferencias a PRD y Nueva Alianza, de acuerdo con los términos del convenio de candidatura común. 

En el caso del PRD, obtuvo 4.2 por ciento en la elección de diputados, que se toma como referencia para el financiamiento público y tiempos oficiales de radio y televisión, por lo cual no tendrá problema para mantener el registro. En tanto que Nueva Alianza solo tiene mas del tres por ciento en la de ayuntamientos, pero no en la de diputados, sin embargo buscará que le tomen en cuenta lo obtenido en la elección municipal,

El 11 de Junio pasado, el PAN, a través de su representante electoral ante el Consejo General, formuló una consulta sobre el futuro de Nueva Alianza,

La consulta fue la siguiente: ¿Qué decisión jurídico-administrativa deberá tomar el IEEM, respecto del registro político local Nueva Alianza, dados los resultados del cómputo distrital, declaración de validez de la elección y asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional a la LXII Legislatura del Edomex?

El Consejo General del IEEM podría responder que “se debe privilegiar el estudio de los resultados de los cómputos de las elecciones celebradas en el proceso electoral local 2024 en su conjunto”. Esto deja precedente para que se mantenga el registro.

Y es que en la elección de integrantes de ayuntamientos en la entidad, Nueva Alianza obtuvo el 3.4462 por ciento de la votación válida emitida, lo que ha evitado que el órgano electoral lleve a cabo algún procedimiento o decisión jurídico-administrativa en contra.

Los artículos 52, fracción II y 58 fracción I, del Código Electoral, establecen que es una causa de pérdida de registro, no obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de Gubernatura, diputaciones a la Legislatura y ayuntamientos, si participa coaligado.

En la elección de diputados, Nueva Alianza obtuvo 118 mil 726 votos (1.4649 por ciento), en la de miembros de ayuntamientos, 275 mil 410 (3.4462 por ciento).

La respuesta a la consulta del PAN prevé que para decretar la pérdida del registro de aquellos partidos políticos que hayan participado individualmente o en coalición, es necesario verificar que alcancen el tres por ciento de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones ya sea para gubernatura, legislatura o ayuntamientos.

Hay que recordar que luego de la elección de Gubernatura, el consejo General intentó quitarle el registro a Nueva Alianza, quien recurrió a tribunales con el argumento que el porcentaje requerido para dicha determinación debía ser esta elección local. Ahora la discusión irá por determinar si se debe valorar el porcentaje de ayuntamientos (3.4462 %) o de diputados (1.4649 %).

Atajos

Por la izquierda: Pepe Couttolenc Buentello encabezó una reunión con quienes formarán parte de su Grupo Parlamentario en la siguiente Legislatura mexiquense, sin embargo tendrá que darse a conocer si Martha Azucena Camacho Reynoso, formará parte de esta bancada o de morena, porque esto significará que el verde ecologista sea o no la única segunda fuerza legislativa.

En la fotografía que difundió ayer Couttolenc, se observa a nueve diputados y diputadas, que él mismo encabezará, no aparece Martha Azucena, con quien suman 10.

Y es que con 10 integrantes, el PVEM tiene la posibilidad de ser segunda fuerza legislativa, pero con nueve miembros, queda en igualdad de condiciones con el PRI.

Camacho Reynoso fue diputada federal de morena, pero en esta elección fue siglada por el verde.

Por la derecha: La Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, en compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Jessica Villaseñor García, recibió el galardón «Estado de México Sin Trabajo Infantil», por las acciones y buenas prácticas implementadas para la erradicación del trabajo infantil.

El distintivo fue entregado a 84 centros de trabajo del sector público, privado y social entre los que destaca Cuautitlán Izcalli, durante la cuadragésima primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, celebrada en el Salón del Pueblo del Palacio Municipal de Tlalnepantla de Baz.

La alcaldesa recibió de manos del Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, el distintivo y destacó el trabajo que ha venido realizando de manera coordinada con el gobierno estatal a favor de la niñez y las juventudes. En el acto estuvo presente Tony Rodríguez, presidente Municipal de Tlalnepantla.

Por la izquierda2: El legislador federal de morena, César Agustín Hernández, acudió a la reunión que sostuvo el Consejo Coordinador Empresarial con Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa.

El diputado mexiquense destacó que en el encuentro se expresó que en los próximos seis años, la presidenta tendrá una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la gran fortaleza de México: confianza en el gobierno, certidumbre en el futuro y unidad de todos los mexicanos. 

Dijo que ser percibe que vienen mayores inversiones para México y bienestar para todas y todos los mexicanos

César Agustín, quien será uno de los diputados mas experimentados de la bancada de morena, acudió a invitación de Francisco Cervantes Díaz, Presidente del CCE.

Por la izquierda3: El senador mexiquense electo por Morena, Higinio Martínez Miranda, deseó éxito al nuevo secretario de Seguridad Pública, el teniente coronel Cristóbal Castañeda, al manifestar que confía en la decisión de la maestra Delfina Gómez de haberle nombrado, pero también puntualizó que se trata de un personaje que no conoce el estado de México.

“Tengo derecho a dudar de quien aún no conoce el Estado de México, de quien no conoce los municipios, barrios y, más que nada, las zonas delincuenciales que existen en la entidad”, aseveró.

Por lo anterior, y dándole el beneficio de la duda de que cuando menos ya conoce en papel las estadísticas y los datos fríos de la inseguridad en nuestra entidad, es fundamental que hable con todas y todos los sectores sociales y con quienes gobiernan y están por gobernar los 125 municipios, subrayó.

El también ex presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado expresó que duda porque no conoce ni había oído hablar de este militar, pero hay que darle el beneficio de la duda.

Además, se pronunció por una revisión interna en la Secretaría de Seguridad Pública para combatir la corrupción, limpiarla de los cientos de “aviadores” que trabajan en ésta y hacer un reordenamiento de la ubicación de los elementos para que los policías sean ubicados cerca de sus zonas de residencia, y para que se les deje de cobrar por permisos para faltar o por la asignación de una patrulla.

Mientras tanto la oposición a morena, no tiene opinión sobre los asuntos públicos ligados al Edomex y el gobierno de Delfina Gómez Alvarez. Menos aun tienen opinión sobre los primeros ajustes del gabinete. 

Deja un comentario