Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Evalúan programas estatales de Mejoramiento de Vivienda y Vivienda Rural
Muestras fortalezas y focos rojos, aunque obtienen calificación superior a 8.0
Suspenden acto público en Tejupilco por accidente trágico
Reafirma Anuar Azar que el GPPAN defenderá el derecho a la vida en Legismex
Promoverá PAN modelos de gobiernos municipales exitosos: Inzunza
Labor parlamentaria es oportunidad para ayudar a la gente: Sámano
Entrega Sistema DIFEM juguetes a niños de Neza
El gobierno del Estado de México ha buscado explotar las ventajas del Programa Salario Rosa como una de las políticas más importantes en el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, sin embargo encuestas señalan que otras acciones gozan de buena calificación a la vista de los habitantes, como el caso de “Familias Fuertes, por una Mejor Vivienda” y “Mejoramiento de Vivienda Rural”.
De acuerdo con evaluaciones al Programa “Familias Fuertes”, el que tiene que ver con una mejor vivienda cuenta con una calificación general de 8.3, en tanto que el de mejoramiento de vivienda rural, obtuvo 8.9, no obstante el primero no ha llegado a quienes más lo necesitan.
Las mediciones atribuidas a “AvantQuest” establecen que el Programa de Desarrollo Rural en la vertiente de Mejoramiento de Vivienda Rural tiene un calificación de 8.9, el 62 por ciento de los encuestados ha recibido el beneficio y 72 por ciento de los beneficiarios conoce que deben cumplir su corresponsabilidad de aportar el 10 por ciento de los materiales.
De un 63 por ciento de quienes iniciaron el trámite, el 32 por ciento no lo concluyó, lo hizo el 68 por ciento, pero el 57 por ciento de quienes no recibieron el apoyo argumentan que nunca salieron en listas, 22 por ciento no fueron notificados y el resto no sabe qué sucedió.
La mayoría de quienes son beneficiados recibieron un tinaco, ese sector comentó que serían mejor otros apoyos que resultarían de mayor utilidad. 36 por ciento considera que ayuda más recibir cemento, 26 por ciento prefiere tinacos, 17 por ciento quisiera varilla, 12 por ciento estufas de gas y ocho por ciento un juego de baño.
Sería importante poner atención para que se refuerce dicho programa, tomando en cuenta que el 71 por ciento dijo que en el trámite observaron condicionamientos políticos, además de que la respuesta puede tardar hasta un mes.
En cuanto a los beneficiarios, 63 por ciento de los consultados señalaron que fueron notificados en su domicilio de la aceptación del programa; 53 por ciento fue informado de los tipos de apoyo del programa al momento de la inscripción y 86 por ciento consideró que se cumple mucho con el objetivo.
Los focos rojos de la valoración revelan que 47 por ciento no escuchó hablar del programa, muchos se están enterando del mismo por medio de amigos o vecinos, y otro tanto no reconoce al Gobierno estatal como quien entrega el beneficio.
La evaluación del programa “Familias Fuertes, por una Vivienda Digna”, mostró una calificación general de 8.3; aunque solamente el cinco por ciento de los encuestados ha recibido el beneficio, lo que muestra la falta de una adecuada aplicación del mismo.
De los mexiquenses que fueron encuestados, 61 por ciento respondió que sí realizaron el trámite, mientras que 39 por ciento no los llevaron a cabo, quienes no lo concluyeron aseguran que solo les pidieron documentos pero quedaron en contactarlos, sin respuesta.
Los apoyos que se prometieron son tinacos, varillas y materiales para techos, a diferencia del programa anterior, el 14 por ciento de los habitantes dijeron que hicieron trámites hace un año; 21 por ciento hace tres meses y 11 por ciento, más de un año. Interesante.
Atajos
Por la izquierda: El alcalde de Tejupilco Anthony Domínguez Vargas y el secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, quien es el encargado del Gabinete Regional, mostraron sensibilidad política al suspender el acto conmemorativo del CCLXI Aniversario de Don Miguel Hidalgo y Costilla, ante el trágico accidente que se registró muy temprano en la Glorieta, en el acceso al municipio.
Un autobús de la Policía Estatal que transportada a la banda de guerra que iba a participar en la ceremonia se impactó contra un taxi y una construcción en el acceso al municipio, bajando de la carretera federal, cuyo saldo inicial fue de dos decesos y 18 lesionados, cuatro de gravedad, quienes fueron trasladados en helicóptero.
Jorge Rescala y el alcalde Anthony Domínguez encabezarían el acto conmemorativo de Miguel Hidalgo y Costilla, mismo que fue suspendido, solamente se depositó una ofrenda floral en el monumento que se localiza en la explanada y posteriormente se trasladaron al lugar de los hechos.
Habrá que estar atentos a las investigaciones que se realicen para determinar si la causa fue una falla en los frenos del vehículo de la Policía Estatal y que se cumplan con las indemnizaciones correspondientes, aunque la gente sugiere que el deterioro de la carretera afecta a los automotores, sin embargo pese al compromiso público del presidente Andrés Manuel López Obrador, no se rehabilitó en su totalidad, sigue teniendo rezagos importantes.
Obrador prometió que se arreglaría toda la carretera desde Toluca hasta Ciudad Altamirano, pero quizá la gente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no atendió la instrucción.
Por la derecha: El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LX Legislatura, Anuar Azar Figueroa, inauguró el Foro ‘Protección a la Maternidad y a la Niñez mexiquense’, que se realizó en el campus Lomas Verdes de la Universidad del Valle de México, en Naucalpan.
En este marco aseguró que los legisladores de su bancada defenderán el derecho a la vida y que ninguna madre sufra de abandono cuando se encuentre en situación de embarazo, parto y maternidad, “porque las y los mexiquenses merecen habitar en una entidad que les garantice el primero de los derechos”.
El también vicepresidente de la Junta de Coordinación Política apuntó que el derecho a la vida es irrevocable y debe ser respetado, garantizado y protegido por el Estado.
Anuar Azar explicó que el foro intenta conocer las opiniones y propuestas de la sociedad civil, especialistas, académicos y estudiantes sobre las iniciativas presentadas a la Legislatura para elevar a rango constitucional el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, y crear una ley de protección a la maternidad.
En otro foro que se llevó a cabo en Toluca, “Las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Nuevo Gobierno”, estuvo presente Jorge Inzunza Armas, el dirigente estatal del PAN, quien al ser entrevistado por los reporteros de la fuente, refrendó que su partido impulsará un modelo de gobierno municipal que llevó al éxito a siete alcaldes y alcaldesas que buscaron la reelección y la lograron gracias a la entrega de resultados y acercamiento con la ciudadanía.
Inzunza Armas señaló que el buen uso, manejo de los recursos, la entrega de obras, el no tener subejercicios, la transparencia y estar cerca de la sociedad es una tónica que han llevado gobiernos como el de Huixquilucan, dirigido por Enrique Vargas del Villar.

Por el centro: El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura, Miguel Sámano Peralta, informó que durante el segundo periodo ordinario de sesiones presentaron 16 propuestas legislativas; 5 iniciativas y 11 puntos de acuerdo orientados a impulsar el desarrollo social incluyente, el desarrollo económico integral y el desarrollo político democrático.
El legislador, refirió que durante el segundo periodo ordinario que comprende los meses de marzo y abril, el pleno aprobó por unanimidad 4 iniciativas y 8 puntos de acuerdo de la fracción priísta.
Miguel Sámano sostuvo que en la bancada del PRI están convencidos de la importancia de la labor parlamentaria como medio para mejorar las condiciones de vida en la entidad y contribuir a los esfuerzos emprendidos por el gobernador Alfredo del Mazo Maza.
“En estos primeros 8 meses de actividades legislativas hemos dado muestra de apertura, tolerancia, respeto, civilidad, altura de miras y sensibilidad social, tanto en el trabajo en comisiones como en el Pleno”, indicó.
Por el centro2: La presidenta Honoraria del Sistema DIFEM, Fernanda Castillo del Mazo y el director General, Miguel Torres Cabello, entregaron 400 juguetes a niñas y niños de Nezahualcóyotl que se suman a los 46 mil otorgados en 60 municipios mexiquenses.
Ser niño es una de las etapas más bonitas de nuestra vida, cuando somos pequeños jugamos y desarrollamos la imaginación y la creatividad, además de hacer grandes amigos, y así lo promovemos en el Estado de México”, dijo la señora Castillo de Del Mazo.
En el marco del Día del Niño, recalcó que este festejo tiene como objetivo celebrar la infancia y conmemorar una fecha que los reconoce como sujetos de derechos como tener un hogar, educación, alimentación, salud, libertad y protección.