SE SUMA CODHEM A LA JORNADA NACIONAL DE SANA DISTANCIA


Continuarán abiertas todas las visitadurías generales y adjuntas, y ofrecerá sus servicios sustantivos con el mínimo de personal indispensable para la protección de las y los usuarios así como de personas servidoras públicas. Toluca de Lerdo, Estado de México, 19 de marzo de 2020.- A partir de este 20 de marzo, sin afectar sus servicios sustantivos al público, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se suma a la Jornada Nacional de Sana Distancia en atención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para prevenir, contener y evitar la propagación del coronavirus COVID-19. El presidente del organismo defensor Jorge Olvera García, dio a conocer la implementación de medidas complementarias para la protección de las personas usuarias de sus servicios y de su personal, acatando las indicaciones de las autoridades federales y estatales del ramo. Detalló que continuarán abiertas todas las visitadurías generales, adjuntas y unidades administrativas de la Comisión y el servicio al público se brindará mediante guardias, es decir, sólo permanecerán titulares y una persona servidora pública de recepción, atención y seguimiento de quejas. A partir de este viernes, el personal de guardia así como titulares de las unidades administrativas, laborarán en horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes, en instalaciones institucionales, mientras que el resto del personal de la Comisión trabajará desde su domicilio. Para dar seguimiento a los casos que se atienden, se cuenta con el correo electrónico primera.visitaduria@codhem,org.mx para que las partes, autoridades y personas usuarias de los servicios de protección y defensa de los derechos humanos, puedan entregar sus notificaciones vía remota, sin necesidad de acudir en forma presencial a las instalaciones. Los términos de procedimientos y trámites en curso se ajustarán en reciprocidad con la contingencia. Los servicios de atención, orientación e inicio de quejas por la vulneración de los derechos humanos, continuarán brindándose las 24 horas del día, a través de las líneas telefónicas 800 999 4000, 800 999 4002 y 722 236 05 60; la página oficial http://www.codhem.org.mx; en las casetas de videollamadas instaladas en las visitadurías generales y en Ayuntamientos; en las redes sociales institucionales y en las aplicaciones para teléfonos móviles App Codhem y App Codhem Per. A través del Buzón Electrónico habilitado en el sitio web http://www.codhem.org.mx se estarán recibiendo quejas relacionadas con la actuación del personal de la Codhem.
En el caso del personal de la Codhem, agregó, el Órgano Interno de Control suspende los plazos y términos en los Procedimientos de Responsabilidad Administrativa, en las investigaciones de presuntas faltas administrativas, así como en las Acciones de Control y Evaluación, y hasta que se reanuden plenamente las actividades en la Defensoría de Habitantes.

Anuncio publicitario