Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Nerviosismo en diputados federales por caso positivo en bancada de MC
Diputado Jorge García asistió a trabajos legislador entre 10 y 12 de Marzo
Pide bancada a integrantes, tomar medidas de salud en consecuencia
Prevé Vargas del Villar mayor caída de AMLO y MORENA en semanas próximas
“México sale adelante por su gente pero no por el gobierno, dijo
Anunció gobernador fondo de dos mdp para fortalecer economía
Propone Gerardo Pliego medidas de apoyo para familias de clase media, de Toluca
Analizan diputados y secretarios del gabinete situación por coronavirus
El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXIV Legislatura Federal encendió los focos de alarma, anoche, al dar a conocer que el diputado Jorge García Alcibiades dio positivo a la prueba de Covid-19, como se le categoriza al coronavirus. En días pasados, Porfirio Muñoz Ledo criticó severamente que no se suspendieran las sesiones.
García Alcibiades, diputado de representación proporcional por Baja California, no se presentó a las sesiones plenarias del miércoles y jueves pasados, porque ya presentaba síntomas, por lo que cual actuó con cierta responsabilidad aplicando el protocolo en casos de sospecha de coronavirus.
Sin embargo dicho legislador sí participó en las sesiones del 10 y 12 de Marzo pasado, así como en los trabajos para la integración de la agenda legislativa, por lo que de esa fecha a la actualidad, suman apenas 15 días.
Con lo anterior, quienes tuvieron contacto con García Alcibiades están en riesgo, pues no hay claridad si en entre esas fechas ya portaba el virus y sufrió los síntomas en la semana siguiente. A esto hay que agregar que de acuerdo con los especialistas, el desarrollo del virus puede tardar hasta 14 días.
Ante esta situación, la bancada de Movimiento Ciudadano actuó con responsabilidad al anunciar el caso de manera pública y no ocultarlo, porque de esta manera quienes tuvieron contacto con el legislador tendrán la posibilidad de buscar asesoría médica.
El Grupo Parlamentario recomendó a los 27 integrantes llevar a cabo medidas de auto cuidado para verificar si contrajeron el virus y no pongan en riesgo a sus familias.
“Hacemos un respetuoso llamado a las y los legisladores, así como a grupos de trabajo que coincidieron en reuniones de trabajo con el diputado Jorge García, los días martes 10 y jueves 12 de Marzo, a apegarse a los protocolos médicos, de previsión, cuidado y seguimiento que correspondan”, dijo la bancada en un comunicado.
Agregó que, “al momento, el diputado Jorge García se encuentra debidamente atendido en su domicilio en la Ciudad de México”.
El anuncio de los diputados ciudadanos generó nerviosismo entre diversos legisladores federales, pues es natural que en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, estos interactúen no solamente con homólogos de bancada, sino con la mayoría de los partidos políticos representados.
La situación recuerda que diversos legisladores, entre ellos, Porfirio Muñoz Ledo, insistieron no solamente en la Cámara de Diputados, sino también en la de Senadores, sobre el riesgo que implica seguir asistiendo a sesiones, justo cuando la coyuntura nacional obliga medidas opuestas.
Habrá que estar atentos y, en la medida de lo posible, estar en casa.
Atajos
Por la derecha: En entrevista por videollamada, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, señaló que se mantiene en contacto con los empresarios, a quienes sí les impactó la “cuarentena” pero es más importante la salud de los habitantes.
“Estamos parando la curva para que no salga más arriba -de casos de coronavirus- y después empezar a ver el tema económico, apoyar la economía local, hicimos un directorio de todos los comercios locales que tengan servicio a domicilio
Ahora hay un comercio que me acaba de hablar que se llama gorditas doña chonita, nos está ayudando mucho en el servicio al domicilio”, dijo.
Vargas del Villar aseguró que las plazas comerciales y supermercados están atentos a las restricciones del gobierno estatal, pero están consientes en la necesidad de parar la curva durante unos 15 días más y posteriormente habrá que ver como se apoya las afectaciones.
Enrique Vargas, quien preside la Asociación Nacional de Alcaldes, aseveró que las decisiones criticadas del presidente Andrés Manuel López Obrador, generarán un mayor impacto en el entorno político porque es claro que existe molestia por las decisiones de cómo se llevó el asunto de salud.
“Recordemos que ya traía un desgaste de hace muchos meses, por ejemplo el tema de mujeres, estamos viendo mediciones donde ya sale en 45 o 47 por ciento de aprobación, la gente está muy molesta, no están de acuerdo en cómo se están llevando las cosas
México es un país responsable que está saliendo adelante por la iniciativa privada, por los gobiernos locales y la sociedad, pero no por el gobierno federal”, aseveró.
Vargas del Villar subrayó que electoralmente será un golpe muy fuerte para el partido del mandatario nacional, no se lo va a poder quitar porque el desgaste será contundente.
Por el centro: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció un fondo de dos mil 900 millones de pesos para impulsar la economía de la entidad mexiquense a través de apoyos a diversos sectores de la sociedad, tomando en cuenta el impacto que generará la parálisis derivada de la pandemia del coronavirus.
A través de un mensaje que emitió por redes sociales, Alfredo del Mazo dio a conocer siete acciones que se impulsarán para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, amas de casa, campo, sectores vulnerables, autoempleo, entre otros.
Señaló que para apoyar a las personas que trabajan y viven al día, se adelantará la entrega de mil 600 millones de pesos para familias vulnerables, mediante el otorgamiento de apoyos alimentarios, así como apoyos económicos para amas de casa y artesanos.
Indicó que se destinarán 300 millones de pesos para apoyar a los productores del campo mexiquense con la compra de insumos, equipamiento, fertilizantes y canastas para el autoconsumo.
En materia de autoempleo, dijo, están a disposición 200 millones de pesos para proyectos productivos y para otorgar microcréditos a tasa cero con un periodo de gracia de cuatro meses.
Para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se dará un descuento del 50 por ciento sobre el impuesto de nómina en abril, para empresas que tengan menos de 50 trabajadores, esto con la finalidad de que las empresas mantengan todos los empleos.
Puntualizó que se generará una línea de crédito por 300 millones de pesos a través de la Banca de Desarrollo para otorgar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.
Por la derecha2: El ex diputado federal, Gerardo Pliego Santana, propuso al ayuntamiento de Toluca, diversas propuestas ciudadanas con el fin de aminorar el impacto económico a consecuencia de la “cuarentena” de prevención por la pandemia del coronavirus.
Gerardo Pliego entregó un oficio en el Palacio Municipal, en su calidad de ciudadano y vecino de la capital mexiquense, donde consideró que la epidemia del Coronavirus (COVID-19) agravará paulatinamente la situación económica de los toluquenses, más aún, de aquellos que viven al día y a quienes apenas les alcanza para vivir, o bien se dedican al comercio, especialmente pequeños y medianos negocios.
En tal virtud propuso exentar del pago de contribuciones municipales a las personas de escasos recursos en situación vulnerable, a fin de que ese dinero les sirva a ellos para comprar víveres y despensa.
Con lo anterior, agregó, este sector de la población no pagaría los derechos por los servicios municipales de agua potable, alcantarillado y saneamiento, impuesto predial, así como el cobro por derechos de piso a comerciantes de tianguis y vía pública.
Por la izquierda: Integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura mexiquense sostuvieron una videoconferencia con secretarios del gobierno estatal.
Los diputados entre ellos Maurilio Hernández González, el presidente de la JUCOPO y Miguel Sámano Peralta, coordinador de los diputados locales del PRI, hablaron con los funcionarios estatales de la forma en que se está enfrentando la contingencia sanitaria por el Covid-19 en el Estado de México.