Callejón Informativo / 03 de Junio 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Acuerdos entre SEGOB y gobernadores. No habrá semáforos regionales
Edoméx y megalópolis tendrán semáforo único avalado por federación
Buscarán lograr indicadores acordados
Gobernadores de Yucatán y Jalisco, enviaron representante a la reunión virtual
Se promovieron dos tendencias en Twitter sobre Edomex
Vargas del Villar fortalece preparación certificada para manejo de Covid-19
Inicia Tejupilco instalación de 60 cámaras adicionales de video vigilancia

Ante las discrepancias entre diversos gobernadores y la federación, la Secretaría de Gobernación logró acuerdos importantes en torno a las medidas de regreso a la nueva normalidad, por ejemplo se confirmó que las entidades de la megalópolis, incluido el estado de México manejarán un semáforo único y para el resto, se acordarán los indicadores entre ambos niveles gubernamentales.

En anteriores espacios se habló de las diferencias que existían entre el gobierno federal y diferentes gobernadores, a quienes inicialmente se les negó la posibilidad de manejar semáforos propios, pero que en el estado de México y Ciudad de México se había determinado manejar uno elaborado por los tres niveles.

Tras varias reuniones; Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Gobernación y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) acordaron diversos puntos, donde destaca que para la megalópolis que integran Ciudad de México; estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, manejarán un semáforo único.

Los cuatro puntos acordados son los siguientes:

1.- La Secretaría de Salud del gobierno de México hará llegar por escrito a las entidades federativas, los indicadores que son utilizados para la construcción del semáforo COVID-19.

2.- Semanalmente, la Secretaría de Salud enviará a los estados los valores observados en estos indicadores por cada entidad federativa, quienes formularán los comentarios y observaciones correspondientes.

3- Una vez alcanzado el consenso entre federación y estados, se procederá a hacer público el semáforo COVID-19.

4.- La federación emitirá una disposición de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados para la mitigación de la pandemia.

5.- Los estados de la megalópolis aceptaron utilizar un semáforo único.

En el encuentro algunos gobernadores fijaron su postura; es decir, aunque aceptaron los acuerdos no aflojaron su posición.

En el caso del estado de México queda descartado el semáforo por regiones que había propuesto el Ejecutivo, pues se ajustará al de la megalópolis. La Secretaría de Salud enviará a su homóloga de la entidad los criterios para implementarse, mismos que se analizarán y, en caso de estar de acuerdo, se presentaría en la conferencia de prensa del viernes.

Es importante mencionar que en la reunión virtual participaron Olga Sánchez, 30 mandatarios estatales así como las secretarias de Economía, Graciela Márquez Colín; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, así com diversos subsecretarios entre ellos de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Asimismo, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, y el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila.

Quienes no estuvieron y enviaron a un representante, fueron los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán.

Atajos

Por el centro: Ayer se promovieron en redes sociales dos hashtag; el primero fue #EdomexsinResultados del cual surgió, en una aparente estrategia de contrarestar, #EdomexResponsable
Solo los analistas en redes sociales, previos análisis rigurosos, conocen a plenitud si realmente fueron promovidos o no por algún interés especial y si de plano fueron espontáneos.

Por la derecha: El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, instruyó a todos los servidores públicos a tomar el curso en línea, “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID-19”, impartido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este curso que ya acreditó el Alcalde, lo coloca como líder en el Estado de México por prepararse para enfrentar la pandemia, tal como lo hizo desde el inicio de la misma, donde fue certificado en planificación operativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para apoyar la preparación y respuesta al coronavirus.
Es por ello, que previo a que existan las condiciones sanitarias óptimas para la reactivación de actividades, Vargas del Villar, aseguró que se prepara y capacita para encabezar una reactivación de actividades segura en la que se privilegie la salud de las personas, así como de los servidores públicos que conforman su administración.

Por la izquierda: El alcalde de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, inició la instalación de 60 cámaras más de Video-vigilancia, en el libramiento oriente, en la entrada a Rincón de López, con el objetivo de cubrir al 100 la ciudad, pues esto se suma a las 40 que están en operación. Ahora, sumarán 100 en total.
Domínguez Vargas subrayó que cada cámara hace una labor muy importante, similar a la de un policía municipal, alertando de algún asalto, robo a casa habitación, accidente vehicular e incendios.
“Vamos a seguir trabajando queridos y queridas Tejupilquenses, porque nos dieron una gran oportunidad de estar en este encargo, y nos están poniendo a prueba para dar resultados”, agregó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s