Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
El escenario electoral de Tlalnepantla, rumbo al 2021
Todo dependerá del paso de Raciel Pérez
Los acuerdos son claves en la tierra de en medio
Prevén sanción al Notario Público agresor del Edomex
Apela PAN modificación de cartografía electoral que afecta a Melchor Ocampo
Crecen casos de coronavirus en el oriente de la entidad
Habría que analizar en su justa dimensión el escenario político-electoral de Tlalnepantla, donde de un momento a otro salieron a relucir nombres de los personajes que aspiran a la Presidencia Municipal que se disputará el próximo año, donde en todos los sectores se pone sobre la mesa el de Marco Antonio Rodríguez Hurtado, el último alcalde panista, con quien concluyó la hegemonía del llamado Grupo Tlalnepantla.
El asunto no es simple. Raciel Pérez Cruz, el actual presidente Municipal, conoce el escenario político-electoral de la tierra de en medio, la ha trabajado, seguramente tiene medido a los actores públicos que en otro momento fueron claves o más bien eran necesarios para generar acuerdos. Vamos, los hizo para poder llegar al cargo.
El tema de fondo es qué hará el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), permitirá o no la elección consecutiva de alcaldes, de ahí dependerá en gran medida el primer escenario real rumbo al 2021, lo demás es imaginario. Raciel Pérez tendría que competir para asegurar la permanencia, de otra forma el triunfo no estaría garantizado.
Lo anterior en virtud de que los demás actores políticos naturales de MORENA, para el escenario 2021, ni son incondicionales de Raciel y mucho menos generan certidumbre a quienes han sido actores claves en el municipio, mismos que en diferentes momentos se han reunido para lograr pactos y definir estrategias.
Rodríguez Hurtado entiende este escenario, sabe cómo se deben generar acuerdos y equilibrios, pero también lo entienden otros, al menos tienen la idea y generan confianza, como Pablo Basáñez García o Arturo Ugalde Meneses.
Por ello en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tampoco habría que descartar a Denisse Ugalde Alegría, actual secretaria de Cultura del Comité Directivo Estatal (CDE), mujer muy cercana a la actual dirigente, Alejandra del Moral Vela.
Del Moral no oculta su simpatía por Denisse Ugalde, de hecho hace no mucho tiempo compartió en sus historias de Instagram la fotografía de utilitarios de la campaña de Denisse Ugalde, con un mensaje de cercanía.
Para Pablo Basáñez sería complicado regresar al escenario como candidato a presidente Municipal, quizá no le desagradaría ir en las boletas en otro cargo pero desde hace tiempo se ha señalado que le agradaría ver competir a su esposa, Verónica Rocha, aunque hay que aclarar que no en la alcaldía.
Quienes me han acompañado en la lectura hasta esta parte, se preguntaran entonces por qué no he mencionado a alguien de Acción Nacional (PAN), justamente porque a la vista no hay en el escenario personaje capaz de aglutinar los intereses de la tierra de en medio para regresar al poder.
Por lo anterior precisamente adquirió relevancia desde hace varias semanas el nombre de Rodríguez Hurtado, quien es el único que puede sumar intereses de panistas, priistas y gente de izquierda, en el caso de que Raciel Pérez no estuviera en las urnas.
Desde su salida del gobierno municipal, Tony Rodríguez no ha tenido resultados electorales favorables, por ello hay resistencias en torno a su proyecto, pero lo respaldan personajes claves.
En el escenario local se conoce el caso de Jonás Sandoval, actual titular del OPDM, el organismo operador de agua, quien aunque cuenta con simpatías de diferentes panistas, la cúpula no lo dejaría regresar al PAN, tendría que ser impulsado por el alcalde pero dentro de MORENA, lo que para nada resulta fácil.
El diputado local Tanech Sánchez Ángeles, cercano al Grupo de Acción Política (GAP), no alcanzaría a sumar intereses en Tlalnepantla, su perfil no está al nivel que se requiere para gobernar la poderosa tierra de en medio, quienes lo conocieron antes de ser legislador, identifican plenamente a uno y otro antes de tener poder.
Encabezar la Presidencia de la Comisión de Vigilancia del OSFEM le otorgó la cualidad de elevar su ego y lejos de utilizar el cargo para fortalecer amistades, lo usó para abrir frentes.
Los otros actores locales -naturales- del PAN en Tlalnepantla no reúnen tampoco las condiciones que se necesitan para conseguir la Presidencia Municipal, quizá podrían ser candidatos pero eso es muy diferente. Aunque habría que analizar el caso de Víctor Hugo Sondón Saavedra, quien se observa lejos en el escenario, pero sí reúne condiciones para crear un proyecto competitivo.
Y quienes conocen el real escenario de poder en la tierra de en medio, coincidirán con este ejercicio. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por el centro: En entrevista con Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula; Rodrigo Espeleta Aladro, el secretario de Justicia y Derechos Humanos, dijo que se otorgó garantía de audiencia al Notario agresor 102, Horacio Aguilar. Por ello no está decidido quitarle la patente, más bien adelantó sanción por su conducta en agravio de su aparente pareja. Justificó que la Ley Notarial vigente contempla diversas sanciones y deben ajustarse a estas.
Por la derecha: El dirigente estatal del PAN, Jorge Inzunza Armas, respaldó a la alcaldesa de Melchor Ocampo, Miriam Escalona Piña, en su recurso de apelación contra el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se aprueba la modificación de la cartografía electoral del Estado de México respecto de varios municipios, entre ellos el referido.
El recurso de apelación fue interpuesto ante la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a través de Víctor Hugo Sondón Saavedra, el representante del PAN ante el INE.
De igual forma, la alcaldesa Miriam Escalona, en su carácter de presidenta municipal, presentó un Juicio Electoral contra el INE por el acuerdo de la modificación de la cartografía electoral INE/CG/130/2020, con la finalidad de controvertir el acuerdo INE/CG130/2020, en específico de la sección electoral 24/60, por considerar que se afecta y vulnera la geografía municipal.
Por el centro2: La Secretaría de Salud reportó 170 nuevos decesos que corresponden a casos que se acumularon del 25 de Abril al tres de Junio, de los que 122 corresponden al IMSS.
Al día de ayer sumaban 17 mil 158 casos positivos de coronavirus, acumulados, así como mil 475 defunciones.
La zona oriente se mantiene como el epicentro de la pandemia: Nezahualcóyotl suma dos mil 186 casos; seguido por Ecatepec con mil 973; Naucalpan, mil 200; Tlalnepantla, mil 074 y Toluca es quinto lugar, con 923.
Otros municipios del valle de Toluca como Metepec, contabiliza 240 casos; Zinacantepec, 126; Lerma 121.
Los datos establecen que en la zona sur se han sumado los casos de covid-19; Valle de Bravo 46; Tenancingo, 39; Tejupilco, 25; Villa Guerrero, 17; Coatepec Harinas, 12; Ixtapan de la Sal, ocho; Luvianos, cinco.
En la entidad hay dos mil 237 personas en hospitales; de los cuales 404 fueron intubados. Del total de hospitalizados, dos mil 121 están en nosocomios públicos y 16 en privados. Necesario mantenerse en casa.