Callejón Informativo / 29 de Julio 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Cuestionan votos del PRI para respaldar periodo extraordinario en San Lázaro
Votaron a favor Suari y Rubén Moreira; en contra Ruiz Massieu y Manuel Añorve
Podría tratarse de un acuerdo en torno a la Presidencia de la Directiva
Suman más contagios de Covid-19 en bancada de MC
Retoma Alfredo del Mazo entregas de apoyos del “Salario Rosa”
Va Karina Labastida contra violencia en tecnologías de la información
Propuso GPPAN ampliar programa de apoyo al desempleo

Los diputados federales priistas Dulce María Sauri Riancho y Rubén Moreira Valdéz votaron a favor de expedir la convocatoria para un periodo extraordinario en la LXIV Legislatura Federal, lo que generó diversas criticas en redes sociales y al interior de la propia Cámara de Diputados, pues se trató de un voto divido de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI), por lo que de inmediato surgieron diversas lecturas.

Los votos de Sauri, ex dirigente nacional del PRI y de Moreira, ex gobernador de Coahuila, así como esposo de Carolina Viggiano Austria, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se dio en el pleno de la Comisión Permanente, donde se aprobó por 25 votos a favor y 11 en contra la convocatoria para el extraordinario.

Los votos en contra fueron de diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y PRI. Los senadores priistas Claudia Ruiz Massieu Salinas, ex presidenta del CEN, así como Manuel Añorve Baños, votaron en contra.

Con ello, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados legislativos llevarán al extraordinario la Ley de Adquisiciones que le permitirá al Ejecutivo adquirir 250 medicamentos y 49 vacunas fuera del país con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La decisión de sendos priistas fue cuestionada porque abre nuevamente la interrogante sobre la doble moral de la dirigencia nacional, el temor que existe sobre los temas de coyuntura nacional que involucran al pasado gobierno de Enrique Peña Nieto, la traición de dichos personajes o bien, acuerdos con la finalidad de defender el próximo relevo en la Presidencia de la Mesa Directiva.

En cuanto a los partidos considerados de mayor infraestructura, de nueva cuenta Acción Nacional (PAN) se enmarca como la oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador y MORENA, mientras que el Revolucionario Institucional se exhibe como colaborador en momentos de relevancia para el lopezobradorismo.

Posterior a la votación, la cuenta oficial de los diputados federales del PRI mostró el siguiente mensaje en Twitter: “El gobierno está obligado a velar por la salud de las y los mexicanos. Debe abastecer el medicamento necesario para atacar el Covid-19. Con oportunidad debe garantizar la compra de la vacuna para evitar más decesos”.

Y agregó: “No debe haber pretextos. Queremos medicamentos y vacunas para que no sigan muriendo más mexicanas y mexicanos por la pandemia del Covid-19. Que se adquieran donde se encuentren; de calidad y con certificación. La salud es lo más importante”.

Ahora bien, si esta era la postura del partido, por qué entonces no votaron a favor todos los miembros de la Permanente a favor de la convocatoria para el extraordinario.

La justificación en el entorno político-legislativo tiene que ver con la próxima definición de la Presidencia de la Mesa Directiva, donde el grupo dominante ha enviado el mensaje de que podrían evitar que el PRI la presida porque la bancada del Partido del Trabajo va sumando integrantes.

De acuerdo con el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para el segundo y tercer año legislativo, la Mesa Directiva debe recaer, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido, como es el caso del PRI y PT.

Los priistas suman 46 diputados y la bancada del PT subió a 40 con las últimas adhesiones.

En septiembre del año pasado, MORENA intentó reelegir a Porfirio Muñoz Ledo en la Mesa Directiva, lo que generó inconformidades y turbulencia en la Cámara de Diputados, tras lo cual renunció al cargo para dar paso inmediato a una serie de negaciones que derivaron en la llegada de la panista mexiquense Laura Rojas Hernández, a la Presidencia.

En ese momento trascendió que los jefes de bancadas acordaron respetar la Ley Orgánica, de modo que en este tercer año legislativo que iniciará en Septiembre, el PRI pudiera acceder a la posición por ser tercera fuerza. Interesante.

Atajos

Por la izquierda: En la LXIV Legislatura Federal continúan los contagios de coronavirus y una de las bancadas que más problemas ha tenido o quizá donde sus integrantes actúan con mayor honestidad para decirlo, es Movimiento Ciudadano.
En las primeras semanas que la pandemia comenzó a propagarse en México se dieron a conocer dos casos de legisladores naranjas; en la sesión legislativa pasada se difundieron sendos contagios, mientras que en las últimas horas surgieron cinco más. En total van nueve de un total de 27 miembros del Grupo Parlamentario.

Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza retomó la entrega de apoyos del programa “Salario Rosa”, aunque en el primer evento masivo que encabezó a distancia, afirmó que los apoyos del mismo no dejaron de otorgarse durante la contingencia, además dio a conocer que más de 270 mil mujeres reciben recursos para sus gastos y apoyar la economía familiar.
En este evento, en el que vía Zoom saludó y platicó con beneficiarias reunidas en grupos no mayores a 15 personas, en 50 casas de siete municipios, el mandatario estatal afirmó que su administración continúa respaldando a las amas de casa mexiquenses durante la actual contingencia sanitaria.
Asimismo, apuntó que el Salario rosa cuenta con un nuevo formato que evita las aglomeraciones, pues el objetivo es seguir apoyando a las mujeres sin exponerlas a posibles contagios.

Por la izquierda2: La diputada local de MORENA, Karina Labastida Sotelo, propuso en la LX Legislatura establecer como una modalidad de violencia contra las mujeres y niñas la perpetrada en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para visibilizarla, generar cambios y crear programas y mecanismos que la prevengan, la atiendan y la erradiquen.
De acuerdo con la iniciativa, el gobierno del estado deberá diseñar programas y mecanismos de prevención e intervención, publicaciones, campañas de sensibilización, investigaciones, estadísticas, diagnósticos y las acciones que sean necesarias para prevenir y erradicar la violencia de género que se comete a través de las TIC.
Además, la también presidenta de la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición propone que las autoridades públicas, en el ámbito de sus competencias, tengan la obligación de garantizar el derecho de las mujeres y las niñas al uso integral, sin violencia, respetuoso, responsable y seguro de las TIC.

Por la derecha: Los diputados locales del PAN propusieron un exhorto a diversas autoridades para impulsar la economía de la entidad, a través de la ampliación del programa apoyo al desempleo.
La bancada que encabeza Anuar Azar Figueroa exhorta a diversas autoridades, además, para capacitar a las empresas en el uso de las nuevas tecnologías en sus cadenas de suministro y promoverlas en licitaciones y compras del sector público, así como a implementar incentivos a los contribuyentes en el pago de impuestos y derechos.
Se trata de un paquete de cuatro proyectos legislativos en materia económica, el Grupo Parlamentario del PAN presentó un punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Finanzas y del Trabajo del Gobierno del Estado de México, a que aumenten los recursos y el número de beneficiarios del Programa de Apoyo al Desempleo, a fin de apoyar a los más de 170 mil mexiquenses que perdieron su trabajo durante la contingencia por covid-19.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s