
nCallejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Avanza alianza opositora a MORENA en Baja California. Cumple Eduardo Bernal
- Dirigencias estatales firmaron Carta de Intención
- Era uno de los objetivos rumbo al 2021, había planteado el operador mexiquense
- Va PANAL por fortalecimiento de las mujeres, como comprometió el dirigente
- Juan Pedro García y Enrique Vargas, en el Rancho Vargas
- Salida de Mariano Camacho no lleva dedicatoria electoral
En Baja California se está observando la operación política del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eduardo Bernal Martínez, quien empujó, junto a los dirigentes estatales de las diferentes fuerzas partidistas, la firma de una Carta de Intención, tendente a conformar una gran alianza opositora el próximo año cuando se renovará la Gubernatura.
Los dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI); Acción Nacional (PAN); Revolución Democrática (PRD); de Baja California (PBC) y Encuentro Solidario (PES) firmaron la Carta de Intención, mientras que a nivel nacional las cúpulas nacionales están sumadas junto al movimiento “Sí por México”.
Eduardo Bernal subrayó que la Carta de Intención se trata de un paso importante para concretar una alianza opositora donde se tendrían que definir mecanismos para ofrecerle a los habitantes un gobierno diferente al que encabeza Jaime Bonilla Valdéz, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
El próximo año se elegirá gobernador, tomando en cuenta que en 2018 se votó por un mandatario estatal de dos años, además de ello se decidirán diputados locales y se renovarán los cinco ayuntamientos.
El delegado del CEN del PRI reconoció que la aprobación de una alianza es facultad de las dirigencias nacionales de los partidos firmantes, sin embargo consideró importante que se tome en cuenta el sentir de la clase política de Baja California, así como de los habitantes.
De acuerdo con Bernal, la Carta de Intención debe entenderse como un mensaje claro de que los partidos locales están dispuestos a ponerse de acuerdo, establecer una mesa donde se discutan, tanto las causas como un proyecto de gobierno de coalición, que se presente a los ciudadanos.
Lo anterior en virtud de que para el delegado del CEN del PRI significaría un grave error apostar por una simple alianza opositora, cuyo único objetivo sea ir por el poder contra MORENA porque precisamente lo que se observa en el país es falta de rumbo y una administración de desaciertos.
A su llegada a Baja California, Bernal Martínez dijo en entrevista virtual que el objetivo principal era el fortalecimiento del priismo baja californiano, para que internamente no haya problemas, luego determinar quienes son sus abanderados más fortalecidos para que en otro momento se pudiera medir a cada uno si se logra una coalición.
“Lo primero que hicimos fue platicar con actores políticos de todos los partidos, ex contendientes, ex candidatos, autoridades, dirigencias locales, lo que se requiere en este momento para competir y ganar en varios estados, es una alianza, no con el simple objetivo de ganar el poder por el poder, sino un acuerdo programático con plataformas que expliquen claramente cómo se resolverán los asuntos que le preocupan a los habitantes”, resaltó en Octubre pasado.
El delegado del CEN del PRI aseguró que uno de los objetivos era apostar por una coalición con diversas fuerzas políticas y sociales, a partir de un frente democrático para vencer a MORENA que representa gobiernos sin resultados. Habrá que observar los avances en aquella entidad, sin embargo ya se observa el trabajo del delegado priista.
Atajos
Por el centro: El dirigente estatal de Nueva Alianza (PANAL), Mario Alberto Cervantes Palomino, puso especial atención al tema de las mujeres desde que asumió el cargo, en diferentes eventos y reuniones ha dicho que serán parte esencial en las plataformas que se registren ante los órganos electorales pero también en el trabajo de operación política.
En tal virtud, llevará a cabo el Foro Virtual “Capacitación, promoción, y desarrollo del liderazgo político de las mujeres”, del 23 al 27 de Noviembre.
Cervantes Palomino señaló que la capacitación de las mujeres es esencial para que puedan conquistar espacios y cargos de alto nivel.
El dirigente partidista se ha declarado en diversas ocasiones como un fiel feminista en el buen sentido del concepto, es decir, apoyando las causas de la mujer, su empoderamiento y su lucha en contra de la violencia de género, así como en la esfera política.
El PANAL va por la formación de lideresas fuertes y con ello buscar cambios positivos en la sociedad mexiquense, plural y tolerante, en un marco de bienestar y prosperidad que beneficie a todos, señaló Mario Alberto Cervantes.

Por la derecha: Hace un par de días se compartieron fotografías en redes sociales, tanto del alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, como de Juan Pedro García Martínez, el dirigente de la “Unidad Revolucionaria” del PRI, quienes estuvieron juntos en el Rancho del referido panista.
Ese día grabaron vídeos musicales los integrantes del Grupo Matute y Claudio Yarto en el llamado Rancho Vargas, ambos difundieron imágenes de esa noche. Lo importante sería saber si solo convivieron con los cantantes o también están generando acuerdos políticos rumbo al 2023. Hay que recordar que Juan Pedro García ha respaldado campañas políticas del PAN y en su momento a Vargas del Villar.

Por el centro2: Aunque sería un buen perfil para un tema electoral, la salida de Mariano Camacho San Martín de la dirección General de Programas Sociales no tiene que ver con el futurismo político, sino con el reacomodo de espacios que continúa en el Gobierno estatal.
Mariano Camacho es un personaje que ha llevado su carrera política lejos del protagonismo, con discreción, aunque de manera natural tendrá que ir a las urnas en algún momento, que no parece ser este.
Mariano Camacho será presentado como titular de un instituto en los próximos días.
