
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- “Puedo ver de frente a los habitantes de Coacalco”: Darwin Eslava
- Señaló que el municipio está mejor que antes
- Se siente tranquilo porque esta dando resultados, ante definición de candidaturas
- No ve oportunidad en coalición PRI-PAN-PRD
- Establece RSP a Metepec como municipio prioritario
- Podría aparecer Fabiola Arriola en proceso electoral de Tlalnepantla
- Mejoran calificación crediticia de Metepec
- Dirigente estatal de PRD se sumó a Nueva Izquierda
En semanas previas a la definición de candidatos en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Darwin Eslava, el presidente Municipal de Coacalco, reconoció que participa en el proceso interno para competir por la elección consecutiva, porque ha dado resultados y puede ver de frente a los ciudadanos.
“Puedo ver a los habitantes de frente, platico con ellos siempre que salgo a la calle, esto no quiere decir que Coacalco ya es Finlandia, o Suiza, sigue siendo un municipio del estado de México, conurbado, con sus problemática particular, pero sí puedo enorgullecerme de que estamos mejor que antes, que el municipio ha mejorado y de que dejamos las bases para que se siga transformando”, puntualizó.
En conversación virtual, el alcalde reveló que; como guía, tiene un panfleto en su oficina que contiene las promesas que presentó en su campaña proselitista, con la finalidad de tenerlas en claro, sin embargo al momento lleva un cumplimiento de más del 85 por ciento.
A unos días de que inician las campañas para diputados federales, reportó que en Coacalco hay estabilidad social, como se caracteriza dicha demarcación.
“Tenemos la particularidad de que se presenta la efervescencia electoral pero por lo general son procesos ordenados, quizá las intermedias no son tan participativas como las presidenciales, pero se espera un escenario de competencias donde todos salen a dar la cara a la ciudadania, con nuevos retos porque ahora las campañas no serán de la manera tradicional, pero lo veo tranquilo”, dijo.
El edil afirmó que los resultado de diversas encuestas establece que MORENA aun aparece como un partido muy posicionado por encima de otras opciones.
“El candidato que resulte electo tendrá que defender al partido, pero el gobierno tiene logros y acciones claros, estoy tranquilo porque se han entregado buenas cuentas y por ello la campaña será decir: aquí está lo que hicimos y será decisión de la ciudadania”, opinó.
Darwin Eslava precisó que la coalición que signaron los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), no le complicarán el escenario electoral a MORENA porque la base de este último nunca apoyaría al tripartidismo tradicional.
“Lo complicado lo tienen ellos, porque será muy difícil hacer que un viejo panista de toda la vida vote ahora por un priista… veo una contradicción, la historia dirá si fueron útiles o no las coaliciones… se fortalece una narrativa que se construyó desde la izquierda y que siempre habíamos señalado, de que el PRI y PAN son lo mismo, que siempre van de la mano, hoy queda claro eso”, expresó.
Agregó que MORENA saldrá unido en Coacalco porque el proceso interno fue abierto y en su caso si no resulta electo para ir por la elección consecutiva aceptaría la decisión. No obstante, se dijo preparado para ir a una nueva elección porque ha dado resultados y siempre sale a la calle, donde esta el mejor termómetro para la clase política.
Eslava habló también sobre la vacunación del covid-19 y otros asuntos de su gobierno. La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/JoseAlam80/videos/484067092747793
Atajos
Por la izquierda: Metepec se ha convertido en la joya de la corona del Valle de Toluca, todos los partidos tienen la mirada puesta ahí, incluso por encima de la capital mexiquense.
El dirigente estatal de Redes Sociales Progresistas (RSP), Enrique Flamand, dijo ayer que Metepec es prioritario para los comicios locales, por lo que concentrarán sus fuerzas en la contienda de la demarcación.
Lo anterior durante una reunión con mujeres empresarias, donde estuvieron presentes Carlos de la Peña y Luis Mendoza, quienes serán los abanderados a la Presidencia Municipal y a diputado local, respectivamente. También asistieron María de los Ángeles Rios y rindió protesta Daniel Cancino Fabián, como Presidente Interino de RSP en Metepec.

Por el centro: En los últimos meses se ha observado muy activa a la ex regidora de Tlalnepantla, Fabiola Arriola Vera, quien a pesar de que no tiene un cargo público, apoyó a los sectores vulnerables en los momentos complicados.
Fabiola Arriola ha mostrado interés por seguir apoyando a los habitantes de la tierra de en medio, donde es complicado para las mujeres jóvenes hacer política pues dominan las decisiones de los viejos caciques en la toma de decisiones.
Será interesante observar si reaparece en el proceso electoral próximo.

Por la izquierda2: La presidenta Municipal de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, presumió los resultados que obtuvo su gobierno, de acuerdo con la calificadora FitchRatings, que elevaron su calificación.
La alcaldesa señaló a través de redes sociales que Metepec obtuvo la calificación crediticia AA+ como resultado del “buen comportamiento financiero reflejado principalmente en el crecimiento de los ingresos propios y el manejo del gasto público”.

Por la izquierda3: Algo sucede al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues no se sabe si por estrategia hubo un rompimiento entre Omar Ortega Álvarez, el jefe de los diputados locales y Cristian Campuzano, el dirigente estatal o si las diferencias son reales.
Lo anterior en virtud de que Jesús Zambrano Grijalva, el presidente nacional, dio a conocer la integración de Cristian Campuzano a la corriente “Nueva Izquierda”, con una fotografía donde aparecen ambos junto al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Campuzano ha sido un personaje incondicional de Omar Ortega, tan es así que el segundo referido se siente dueño de la dirigencia estatal.
Omar Ortega pertenece a Vanguardia en el contexto de grupos, por ello se observará más adelante en las decisiones de Campuzano si está engañando a “los chuchos” o si en realidad rompió con su jefe político.
