
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Se romperá la madre el PVEM para la campaña de Gobernador
- Da vuelta a la página del proceso local y se enfoca en el futuro
- Dirigente estatal dijo que iniciará este camino en tres semanas
- Confía en que pueden remontar como MC en Nuevo León
- Autoridades electas de Tlalnepantla en torno a liderazgo de Arturo Ugalde
- Alerta dirigente empresarial sobre falta de competitividad comercial del Aeropuerto
- Diputadas electas del PRD denuncian violencia política de género
Prácticamente el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha dado vuelta a la página de la elección del seis de Junio pasado y se enfocará en el 2023 cuando se renovará la gubernatura, para lo cual el dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, se romperá la madre.
En el marco del tercer informe legislativo del Grupo Parlamentario local del PVEM; Couttolenc se refirió así al futurismo político: “en dos o tres semanas empiezo a romperme la madre para la campaña del 23
¿Y por qué si se logró en Nuevo León, no se puede lograr en el estado de México?…. a todos y cada uno de ustedes que no se pongan a descansar, apenas viene lo mejor para este partido verde, estamos empezando este proyecto verde, así es que aprovechen estos días porque sobre advertencia no hay engaño”.
En las dos o tres semanas que refiere el dirigente, podrían resolverse los diversos medios de impugnación pendientes en el Tribunal Electoral del estado de México, respecto de la asignación de diputados locales de representación proporcional, uno de estos promovido por él mismo.
La resolución de tales juicios definirán si Couttolenc Buentello logra entrar a la siguiente LXI Legislatura Local, porque hasta el momento está fuera.
Queda claro que, de no entrar a la Cámara de Diputados, dispondrá de tiempo completo para fortalecer a su partido en la entidad y recorrer el estado de México, lo que no resulta una tarea sencilla.
Lo anterior tomando en cuenta que por el momento el verde ecologista luce como un instituto político de menor infraestructura frente a los considerados grandes, mismos que compitieron en coaliciones en el pasado proceso electoral.
Ahora bien, no se puede perder de vista que el PVEM ha participado en coalición o alianza en los procesos de elección de gobernador durante el pasado reciente; en 1999 acompañó al Partido Acción Nacional (PAN) que postuló a José Luis Durán Reveles; en 2005 compitió con el PRI y Nueva Alianza, con Enrique Peña Nieto.
Para 2011 mantuvo la coalición con el PRI y PANAL que llevaron a las boletas a Eruviel Ávila Villegas, mientras que en 2017, con una relación desgastada con el priismo y los aliancistas (PANAL) compitieron juntos con Alfredo del Mazo Maza.
En la elección del 2017, los votos del PVEM y PANAL fueron decisorios para que Alfredo del Mazo consiguiera la Gubernatura mexiquense, pero al año siguiente, las elecciones locales del 2018, rompió con el PRI y fue solo a las urnas.
Será interesante observar las decisiones que vaya tomando Couttolenc, pues en diversos escenarios políticos se advierte la posibilidad de que el PVEM compita en coalición con MORENA, al menos en los acuerdos nacionales dichos partidos lucen cercanos.
De aquí al 2023, Couttolenc tendrá que consolidarse como un personaje con peso estatal, posicionamiento público y con niveles de alta competencia en las encuestas, de modo que pueda competir frente a cualquier aspirante, en negociaciones de una posible coalición o bien apostar por un “campanazo” como abanderado del PVEM. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la derecha: Interesante fotografía sobre el escenario político de Tlalnepantla. Adrián Juárez Jiménez, diputado local electo del PAN, difundió imágenes de una reunión encabezada por el dos veces alcalde Arturo Ugalde Meneses, a quien se considera uno de los cacicazgos de mayor peso en la llamada tierra de en medio.
Al lado de Arturo Ugalde se observa a Marco Antonio Rodríguez Hurtado, el presidente Municipal electo, así como a Krishna Romero, diputada federal electa y el propio Adrián Juárez.
El legislador electo y actual regidor del ayuntamiento acompañó a las fotografías el siguiente mensaje: “siempre es un honor reencontrarse con mi amigo Don Arturo Ugalde, ex Presidente Municipal. Muchas gracias a Don Arturo y a la estructura de líderes estratégicos por todo el apoyo que nos brindaron durante la campaña. Que Dios los bendiga siempre”.
En el entorno de poder de Tlalnepantla la imagen dice mucho, pues así como definió diversos espacios en el gobierno morenista de Raciel Pérez Cruz, podría ser la mano que mesa la cuna en el futuro próximo.

Por el centro: La dirigente empresarial, Laura González Hernández, alertó recientemente sobre el estado en que se encuentra el Aeropuerto Internacional de Toluca, muy lejos del nivel competitivo que tuvo años atrás en materia de comercio y operatividad.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, urgió la necesidad de restablecer las operaciones de la terminal aérea como factor indispensable para la reactivación de la economía.
Recordó que después de que en 2008, vivió su mejor momento al cubrir 38 destinos nacionales e internacionales, con alrededor de 4.9 millones de pasajeros al año y más de 200 operaciones al día, a partir de junio pasado, las operaciones comerciales se encuentran cerradas, ya que todas las líneas aéreas comerciales se alejaron de este aeropuerto.

Por la izquierda: Continúan los movimientos internos en el PRD como resultado de las diferencias de grupos estatales. Las diputadas electas Elida Castelán y Viridiana Fuentes; así como Claudia Bautista y Norma Lojero, quienes se desempeñaron como titulares de transparencia y coordinadora de patrimonio de la Dirección Estatal Ejecutiva, presentaron una denuncia por violencia política de género en contra del actual dirigente Cristian Campuzano.
