
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- El valor de la posible candidatura de la coalición PRI-PAN-PRD en 2023
- Diversos personajes con capacidad para encabezarla
- Pero PAN y PRI tienen argumentos para ir solos a la contienda
- Mientras PRD tiene problemas internos qué solucionar
- Da certidumbre Pablo Peralta a la iniciativa privada
- “El que de mañana se levanta, su trabajo adelanta”: Couttolenc
Enrique Vargas del Villar se ha fortalecido como uno de los personajes con mayor proyección en el estado de México, aprovecha los fines de semana para reunirse con diversos liderazgos y en la pasada campaña recorrió el territorio mexiquense.
Es claro que en el Partido Acción Nacional (PAN) tiene asegurada la candidatura a Gobernador, pero en una posible alianza con el PRI y PRD, también es un personaje que podría competir por la nominación en cualquier encuesta.
Habrá que ver qué sucede de aquí al 2023, porque cada partido tiene argumentos válidos, tanto para ir solos, como acompañados, sin embargo los intereses que encierra una candidatura son muy altos.
Lo anterior en virtud de que ser candidato de la coalición “Va por el estado de México” (PRI-PAN-PRD) otorga la posibilidad de gobernar una de las entidades más poderosas del país que no es cualquier cosa. De ahí que justamente PAN y PRI defenderían con todo la candidatura en una coalición.
Otro elemento importante a tomar en cuenta es que el PRI siempre ha sido gobierno en el Ejecutivo estatal y cuenta con mayor número de votos en elecciones municipales y de gobernador. Es importante destacar que en las ultimas semanas, el PAN ha destacado que sus alcaldes gobernarán a más de tres millones de mexiquenses.
Por ello el asunto del 2023 se maneja con mucho cuidado en los órganos de decisión del PRI y PAN, mientras que en el PRD están viviendo conflictos internos que tienen que ver con la permanencia de Cristian Campuzano como dirigente estatal, por ello la sucesión de Alfredo del Mazo Maza no está en su agenda.
Las tres dirigencias nacionales han dicho que debe mantenerse la coalición en las elecciones del 2023 y la presidencial del 2024, pero los presidentes nacionales del PRD y PRI, Jesús Zambrano Grijalva y Alejandro Moreno Cárdenas, han sido muy cuestionados por la militancia, debido a que los resultados del seis de Junio no fueron favorables.
El Revolucionario Institucional perdió todas las gubernaturas en juego y tampoco ganó espacios importantes en la siguiente Legislatura federal, se recuperó, pero el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) obtuvo más espacios y arrebató gubernaturas.
El caso del estado de México es diferente y cómo el propio Alejandro Moreno marcó distancia respecto del priismo mexiquense y del gobernador Alfredo del Mazo, no puede colgarse el resultado del seis de Junio.
También se debe tomar en cuenta que en el PRI hay diversos personajes con interés en la Gubernatura, aspiración que incluso en la mayoría de los casos no es nueva, llevan varios procesos esperando una oportunidad.
Los candidatos naturales considerados cercanos al gobernador Alfredo del Mazo son Ernesto Nemer Alvarez, el secretario General de Gobierno; Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), así como Elías Rescala Jiménez, ex subsecretario General de Gobierno y actual diputado local electo.
Pero también hay otros priistas con peso estatal, quizá no tan cercanos al mandatario mexiquense, como son los casos de Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del CEN; Carlos Iriarte Mercado, diputado federal electo; Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada federal y Miguel Sámano Peralta, diputado federal electo, aunque este último ha colaborado en posiciones y encargos de relevancia para el gobernador del Mazo.
En cuanto al priismo también podría jugar una posición importante la opinión del ex presidente Enrique Peña Nieto, quien dio el visto en dos elecciones de gobernador; 2011 en favor de Eruviel Ávila Villegas y 2017, cuando fue electo Alfredo del Mazo.
Atajos
Por el centro: Pablo Peralta García se ha colocado muy bien en el gabinete del gobernador Alfredo del Mazo Maza, logró entenderse muy bien con las diferentes cámaras empresariales y los representantes de las industrias asentadas en el estado de México.
El equipo del gobernador Alfredo del Mazo Maza lo cobijó bien, en razón de la buena relación que existe entre los dos huixquiluquenses, lo que se refleja en el gabinete.
Hay retos importantes en materia económica pero hasta el momento la iniciativa privada observa certidumbre con Pablo Peralta en Desarrollo Económico.

Por la izquierda: Ayer se señaló en este espacio que el diputado federal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, reaccionó ante lo expuesto por el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, sobre la elección de Gobernador.
Aguilar Castillo redactó en sus redes sociales: “paciencia y prudencia, siempre son buenas consejeras. No hay mucho que comentar, el estado de México siempre espera más”.
Pues Couttolenc ahora respondió también de la siguiente manera: “el que de mañana se levanta, en su trabajo adelanta”. Interesante.
