
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Alejandra del Moral y Elías Rescala en la ruta hacia el 2023
- Los artífices de la estrategia política del gobernador, desde 2017
- “Alejandra nos enseñó a no achicarnos”: Elias Rescala
- “Elías, un hombre hecho y derecho que combina juventud y experiencia”: del Moral
- Supervisa señora Fernanda Castillo programas del DIFEM
- Acudió Mariela Gutiérrez al Aniversario de Huachinango, Puebla
- Respalda GPPAN creación de Consejo Estatal de Salud Mental
Seguramente hay sectores que menosprecian el potencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a la elección de gobernador del 2023, sobre todo en términos del grupo en el poder en el estado de México, pero es claro que están trabajando para conservar la Gubernatura; lo ocurrido ayer en el Comité Directivo Estatal es otro mensaje claro.
Cuando Alfredo del Mazo Maza rindió protesta como gobernador del estado de México, en septiembre del 2017, se caracterizó por una diferencia importante, respecto de sus antecesores: que inició la administración dominada por personajes afines en los cargos más relevantes.
Del Mazo tuvo la posibilidad de tener el control de Secretarías claves, con hombres cercanos; uno de ellos Elías Rescala Jiménez, quien se fue empoderando como subsecretario General de Gobierno y en el PRI, colocó a la izcallense Alejandra del Moral Vela, quien es afín a diversos grupos internos en el tricolor.
Desde aquel momento, a la fecha, casi la totalidad de los movimientos políticos, tanto a nivel institucional como políticos o electorales (en términos de partido), los ha operado precisamente con Elías Rescala y Alejandra del Moral.
Del Moral llegó a un partido con una muy mala posición electoral y financiera, de la cual salió adelante con la participación también de otro delmacista, Guillermo Zamacona Urquiza, quien fue clave para el gobernador en la etapa previa a la definición de la candidatura.
Alfredo del Mazo soportó la estrategia electoral hacia 2021 en dichos personajes, fundamentalmente, porque en el PRI participan miles mas; ahora sigue 2023, donde difícilmente cambiará de ruta.
Por eso al inicio de este espacio se señala que lo ocurrido ayer en el CDE del PRI es clave en el entorno institucional de este partido, tanto Alejandra del Moral como Elías Rescala son las opciones de este grupo para el 2023, en dos años sería muy difícil construir otra, tampoco se observa desde dónde. Sin perder de vista que hay otros perfiles, muy buenos, pero no totalmente afines al mandatario.
Claro, Alejandra del Moral conjunta diversos liderazgos, inició su carrera política respaldada por el ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto; también contó con el apoyo de Luis Videgaray Caso, pero no hay que perder de vista que regresó -de la federación- al estado de México por invitación del entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas. Y ha lucido en diversos momentos cercanía con el ex gobernador Arturo Montiel Rojas.
Pero la lealtad al gobernador en turno la han expresado en diversos momentos y con diversa narrativa. Simplemente ayer, Elías Rescala, el hombre fuerte de Alfredo del Mazo, dijo en su primer discurso como coordinador del próximo Grupo Parlamentario local, “Alejandra del Moral nos enseñó a no achicarnos”.
Lo anterior al recordar que la dirigente priista tomó el partido en un momento que podría ser el más complicado de la historia y fue articuladora del triunfo del PRI en los comicios del seis de Junio.
Claro, pero apuntó: “los priistas mexiquenses y en particular esta bancada sabemos el significado y la importancia de la lealtad, por eso vamos a respaldar y apoyaremos al gobernador del Estado de México, al gran trabajo que está realizando y que hoy nosotros tuvimos un resultado como el que tuvimos, gracias a ese trabajo”.
Alejandra del Moral calificó a Elías Rescala como un político hecho y derecho, que combina experiencia y juventud, con capacidad de logro, en base al diálogo, al acuerdo, la inclusión y el buen entendimiento.
Justamente respecto de dichos valores, es interesante destacar que Elías Rescala agradeció el respaldo de Enrique Jacob Rocha, a quien reconoció su experiencia, por ello será un referente en el Grupo Parlamentario. Y es que Jacob es un personaje con talla importante en el tricolor, donde además en otros momentos políticos aspiró a la candidatura a gobernador.
En cuanto al mensaje para las fuerzas políticas que estarán representadas en la LXI Legislatura Local, lo envió en dos sentidos:
1.- Para los aliados legislativos del PAN y PRD. “Encontraremos las congruencias, iremos de la mano y seguiremos caminando juntos para el bien del Estado de México”.
2.- Para los grupos restantes. “En la conformación de la Cámara, hoy más que nunca, la voz de los mexiquenses se hizo sonar claro: no hay ninguna mayoría absoluta, no hay ningún partido hegemónico, hoy el mandato de los mexiquenses es construir acuerdos”.
“Y ese mandato lo hemos reflexionado contundentemente en esta fracción, decirles a nuestros compañeros diputados de otras fracciones que, aunque no tengamos las mismas ideas, vamos a privilegiar el diálogo, vamos a encontrar la congruencia, la disposición de negociar, construir acuerdos, siempre buscando el interés superior del Estado”. Interesante.
Atajos
Por el centro: Para la lectura política es importante destacar que en la elección del coordinador de los diputados federales mexiquenses del PRI, quien propuso a Gustavo Cárdenas Monroy, fue Ricardo Aguilar Castillo, quien es secretario de Organización del CEN, además de diputado federal en funciones y legislador federal electo.
En la elección de Elías Rescala Jiménez como coordinador de los diputados locales electos para la LXI Legislatura, la propuesta vino por parte de Alejandra del Moral Vela, presidenta del CDE del PRI y legisladora loca electa.

Por el centro: La señora Fernanda Castillo de del Mazo, presidenta Honoraria del Sistema DIFEM, llevó a cabo una reunión con el equipo del organismo con la finalidad de supervisar las estrategias que se están llevando a cabo.
Lo anterior con la finalidad de verificar que se están cumpliendo con los objetivos del organismo en favor de las familias mexiquenses.
La señora Castillo aseguró que la prioridad del DIFEM es trabajar con el corazón por las familias mexiquenses.

Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, acudió a la conmemoración del CLX Aniversario de Huachinango, Puebla.
Ahí, coincidió con Senadores, Diputados Federales y Locales; así como con presidentes Municipales de Puebla, Hidalgo y Ciudad de México, entre ellos la legisladora federal, Yeidckol Polevnsky.
Entre otras actividades se inauguraron monumentos en honor de los distinguidos liberales Rafael y Franciso Cravioto, originarios de esta tierra.

Por la derecha: El Grupo Parlamentario del PAN en la LX Legislatura Local celebró el punto de acuerdo aprobado mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Salud para que se constituya el Instituto Mexiquense de la Salud Mental, como instancia encargada de la promoción, prevención, atención oportuna, enseñanza e investigación en salud mental.
La bancada que encabeza Anuar Azar Figueroa destacó que se propone un Consejo Estatal de Salud Mental, mismo que gestionará la vinculación intersectorial; desarrolle y fortalezca la formación de recursos humanos y elabore un programa en la materia.
Lo anterior mientras que las Secretarías de Finanzas y de Salud del Gobierno del Estado de México, consideren los recursos necesarios para su operación en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022.
