
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Confirma Higinio Martínez que quiere sociedad electora con el PVEM
- Primer acercamiento público del PVEM con un aspirante de MORENA a Gobernador
- El senador sostuvo que quiere replicar en Edomex los acuerdos nacionales
- Diputado Ariel Juárez y su papel de defensa de las mujeres
- Esta semana AMLO dio sendos mensajes a favor de las mujeres en espacios de poder
- Y nunca había asistido el jefe de Gobierno a una apertura de Asamblea del IMSS
- Presentó UAEM Planes General de Desarrollo y Rector de Desarrollo Institucional
El senador del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Higinio Martínez Miranda, dio a conocer una reunión con José Alberto Couttolenc Buentello, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien confirmó que es muy claro que existe un interés en reeditar la coalición que ya se mantiene a nacional, para la elección de gobernador del Estado de México, en 2023. Y es que el PVEM tiene los votos que parecen decisorios.
En este espacio se ha insistido en los últimos meses que es muy sólida la relación de quienes mandan en el verde ecologista y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo que se traduce en una coalición legislativa en San Lázaro y, en lo electoral, rumbo a la sucesión de seis gubernaturas en 2022.
También se ha dicho en esta columna que el coordinador de los senadores del PVEM, Manuel Velasco Coello, está empujando un acuerdo para que en el Estado de México se acompañe a MORENA en la contienda por la primera magistratura estatal.
Por eso la reunión que se dio a conocer entre Higinio Martínez y Couttolenc resulta reveladora, en virtud de que hasta ahora no se conocían encuentros públicos entre los liderazgos morenistas y el dirigente del PVEM.
Lejos de conocerse una buena relación entre el PVEM y MORENA, hubo sobresaltos en la relación que se dio entre Couttolenc y Maurilio Hernández González, en la pasada LX Legislatura, donde cada uno coordinó a la bancada de su respectivo instituto político.
Sin embargo en política no pude haber problemas personales. Higinio es reconocido como el jefe político de Maurilio Hernández, quien no toma decisiones sin llevar línea, por eso se entiende que el Grupo de Acción Política (GAP) quiere construir una nueva relación con los verde ecologistas mexiquenses.
Higinio Martínez se refirió así a la reunión con el dirigente del PVEM:
“Interesante el diálogo con Pepe Couttolenc, dirigente estatal del #PVEM. El tema principal, obviamente el #EstadoDeMéxico. Revisamos los buenos momentos por los que atraviesa la Alianza Nacional entre #morena y los verdes en el ámbito legislativo y electoral”.
Y agregó: “trabajaremos para que esa relación se aprecie en nuestro estado y alcance el nivel de la relación nacional”.
Contundente la postura de Higinio Martínez, pues quizá entiende que no hay duda que existe una sociedad electoral entre ambos partidos en el terreno nacional, pero no así en el Estado de México, donde Couttolenc ha dicho que defenderá ir solo a la contienda.
Por lo pronto; Pepe Couttolenc envió dos mensajes importantes esta semana: (primero) que puede hacer un bloque de intereses comunes con Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (PANAL) y, en esta ocasión, que reconoce que casi todos los caminos llevan a MORENA. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la izquierda: En plena conmemoración del “Día Internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer”, muchos legisladores mexiquenses se subirán al tema de felicitaciones o pronunciamientos, veremos si entre ellos aparece el diputado Ariel Juárez, quién el martes casi se sube al ring en la Cámara de Diputados.
No olvidemos que el legislador y expresidente municipal de Cuautitlán fue denunciado por una regidora del ayuntamiento, con motivo de violencia política de género, cuando aún era el flamante alcalde en aquel municipio.

Por la izquierda2: En los últimos días el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tomó sendas decisiones que siguen confirmando que son mujeres sus prioridades para las elecciones del 2023 -estado de México- y 2024, la contienda presidencial.
En primer lugar tiró linea para que fuera una mujer, Loretta Ortiz, la nueva Ministra de la Suprema Corte Justicia de la Nación, colocando como mero distractor en la terna a Bernardo Bátiz y ahora postuló a Victoria Rodríguez Ceja, para convertirse en la primera mujer gobernadora del Banco de México.
La segunda decisión fue sorpresiva, toda vez que bajó a Arturo Herrera Gutiérrez, quien supuestamente había dejado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ir al Banco de México.
Por cierto, hablando de mujeres que cuentan con el respaldo total del mandatario nacional; Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la primera mandataria capitalina en asistir a una Asamblea del IMSS, lo cual no fue bien recibido por todos.

Por el centro: El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, presentó el Plan General de Desarrollo 2021-2033 (PGD) y el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025 (PRDI).
En el auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, indicó que ambos planes son producto de las ideas, aportes y reflexiones de la comunidad universitaria para construir una universidad responsable con el mundo, la sociedad y consigo misma.
Detalló que en el PRDI se construyeron 15 ejes temáticos, 17 proyectos y 481 metas que regirán la Administración 2021-2025 de la UAEM, en los cuales se tomaron en cuenta las tendencias nacionales y extranjeras en materia de educación media superior y superior.
El rector Carlos Eduardo Barrera refirió que entre sus objetivos se encuentra incrementar la matrícula de la institución, así como consolidar planes educativos en las modalidades escolarizada y mixta.
