Callej´ón Informativo / 31 de Enero 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Lucen unidad, Alejandra del Moral, Enrique Vargas-CEN del PRI
  • Importante para los acuerdos que dieron paso a la coalición 
  • Diputados del PRI recibieron a Enrique Vargas y Ale del Moral
  • Alito Moreno destacó avance de la mexiquense en las encuestas hacia la elección 
  • Salen en defensa de Delfina Gómez 
  • Revela dirigente del PAN términos del convenio de coalición para la Gubernatura 
  • Juan Zepeda no es la única posibilidad de MC, aclara Rodrigo Samperio 

Al interior de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza se recibió con ánimo la encuesta que ubica a quien será su abanderada, Alejandra del Moral Vela, con un crecimiento de cuatro puntos porcentuales y a ocho de distancia de la morenista Delfina Gómez Álvarez, pero independiente de ello, la aun precandidata luce con el respaldo de las cúpulas partidistas.

Luego de la reunión que se dio el fin de semana con los liderazgos nacionales y estatales del PRD; Alejandra del Moral fue recibida ayer por el Grupo Parlamentario del PRI en la LXV Legislatura Federal, pero en cuyo encuentro estuvo presente Enrique Vargas del Villar, quien es coordinador nacional de diputados locales del PAN.

Enrique Vargas lució sentado justo al lado de Alejandro Moreno Cárdenas, quien además de ser diputado, es el presidente del Comité Ejecutivo Nacional. 

La reunión plenaria se realizó en Ocoyoacac, en la salida de Toluca, hacia la Ciudad de México, en donde se buscó enviar un mensaje de respaldo de la bancada federal priista pero de unidad entre la cúpula nacional priista, Alejandra del Moral y Enrique Vargas. Hay que recordar que los diputados federales mexiquenses es encabezada por Miguel Sámano Peralta, quien también se observó en buen animo con la precandidata priista.

De esta manera, se observa que la relación entre del Moral y Vargas del Villar, es buena, pero además esta respaldada por el CEN del PRI, por lo que únicamente se tendrá que mantener el acuerdo -en lo local- que dio paso al convenio de coalición y de participación que se registró ante el órgano electoral mexiquense, IEEM.

Ahora bien, los trabajos iniciaron con mucho ánimo al interior de los cuatro partidos referidos, por la encuesta publicada en el periódico “El Financiero”, que exhibe el crecimiento de Alejandra del Moral en los primeros días de precampaña, estimados en cuatro puntos porcentuales, mientras que Delfina Gómez Álvarez, no cae pero no crece.

La medición señala que Delfina Gómez, quien será la candidata de morena-PT-PVEM, tiene el 45 por ciento de las preferencias, a cinco meses de la elección de gobernador, en tanto que Alejandra del Moral cuenta con 37 por ciento, lo que significa ocho puntos de diferencia.

En Acción Nacional se recibió con buenos ojos, que en cuanto a una posible contienda de diputados locales, el PAN tiene 17 puntos, mientras que el PRI, 16, lo que se entiende como una fortaleza.

Al respecto, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, dijo que la encuesta referida muestra con claridad que Alejandra del Moral ha crecido desde el primer día que ha venido haciendo su compromiso con la militancia.

“Tiene los arrestos, tiene el empaque, vamos creciendo, y al ritmo que vamos, como es, caballo que alcanza gana, con Alejandra del Moral vamos a ganar en el Estado de México la gubernatura.

Y ha quedado claro que MORENA se derrumba, se desfonda, y bueno, pues ya traen estos temas internos ellos. Así que nosotros firmes, trabajando, y Ale será la próxima gobernadora”, subrayó.

Por cierto, Multimedios Plus, en cadena nacional, a través de los conductores Mauricio Castillo y Victoria Torres, realizaron una encuesta durante el programa de ayer lunes, de las 21:00 a las 22:00 horas, sobre la elección de la Gubernatura del Edomex.

Al finalizar la hora, 61 por ciento se inclinó por Alejandra del Moral; ocho por ciento por Delfina Gómez, a quien se exhibió con el supuesto desfalco de más de 800 millones cuando fue titular de la SEP, además por Juan Zepeda se decidió uno por ciento de los televidentes.

El sondeo fue destacado a la lo largo de la hora que dura el programa y que es el preámbulo al horario estelar de Azucena Uresti.

Atajos

Por la izquierda: La precandidata de morena a gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, tuvo actividades privadas, sin embargo hicieron declaraciones en su favor, el delegado del CEN, Higinio Martínez Miranda, así como el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello.

Por la mañana, luego de la publicación de la encuesta del periódico El Financiero, Horacio Duarte Olivares, el coordinador de la precampaña, dijo que inició la semana revisando mediciones y evaluando resultados. A ello agregó que el cambio nadie lo para.

Higinio Martínez afirmó que la mayoría de los mexiquenses quieren un cambio porque urgen nuevos resultados, ya que hasta hoy el partido de siempre ha demostrado hasta la saciedad su incompetencia, su indolencia y su proclividad a la corrupción enfermiza.

Pepe Couttolenc negó una desbandada de militantes derivado del convenio de candidatura común con los partidos Morena y del Trabajo (PT).

De acuerdo con el dirigente verde, contrario a lo que se auguró sobre la salida masiva de militantes, esta no fue mayor al 3 por ciento de sus afiliados.

Reconoció que la mejor decisión que se tomó fue apoyar a la maestra Delfina Gómez, en quien confían plenamente, pese a la campaña negra que están realizando en su contra.

“Delfina es una mujer que hace equipo, que sabe escuchar, que se ha mantenido íntegra pese a todos los ataques que ha tenido a lo largo de estos años, y nunca le han encontrado nada por más lo que le han querido buscar”, señaló.

Por la derecha: Anuar Azar Figueroa, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) reveló que de ganar Alejandra del Moral la contienda electoral, su partido tendría derecho al 25 por ciento del gobierno estatal,  y el ocho por ciento sería para el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los datos son parte del convenio de Gobierno de Coalición que firmaron el PAN y el PRD con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, documento que no se dio a conocer públicamente, bajo el argumento de que éste se mostraría hasta obtener el triunfo de la gubernatura.

El panista confirmó que cada partido tendrá que mostrar su peso electoral y sumados llevar a la victoria a la priísta, Alejandra del Moral, de ahí que el porcentaje de secretarias será proporcional a los votos que se obtengan en las urnas.

Por la izquierda2: El legislador federal de Movimiento Ciudadano, Rodrigo Samperio, señaló durante un programa de Televisión Azteca, que para la elección de gobernador del Edomex se valoran diversos perfiles ciudadanos para la candidatura, no esta garantizado que el abanderado sea el senador Juan Zepeda Hernández.

Samperio, quien es miembro de la Comisión Operativa Nacional del partido, dejó en claro que no se ha descartado un perfil ciudadano, ademas afirmó que Zepeda no es el único perfil que se valora para competir por la Gubernatura.

El legislador de morena Daniel Sibaja criticó severamente el perfil político de Juan Zepeda, quien ha perdido diversas elecciones y en este momento juega al convencimiento para beneficiar a otras opciones partidistas.

El morenista destacó que Samperio sería un buen perfil para la candidatura de MC.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s