Callejón Informativo / 06 de Febrero 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Elección del 2023 prioritaria por dos flancos para Sheinbaum
  • Deja ver la importancia de que haya nueve mujeres gobernadoras en este momento
  • Que sumarán 10 en 2024, independientemente de quien gane el Edomex
  • Para la narrativa del tiempo de las mujeres no importará de que color sean esas 10 féminas 
  • Cobija la fuerza política del norte a Alejandra del Moral
  • Anuncia Horacio Duarte que iniciarán en breve las adhesiones de diversos políticos 
  • Pone CEN del PAN contrapeso a Santiago Creel, rumbo al 2024
  • Arturo Piña fortalece su estructura política en el estado 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, observa con toda claridad la relevancia de la elección de gobernadora del estado de México, en su proyecto presidencial, rumbo al 2024, independientemente de quien resulte ganadora. Ya lo había comentado en este espacio, pero la fotografía que Sheinbaum publicó ayer, lo confirma.

Claudia Sheinbaum publicó, con inteligencia política, una fotografía donde aparece el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador -al centro- junto a las gobernadoras del país, a la cual adjuntó un mensaje simple: “Tiempos de mujeres”.

Se trata de una gráfica en donde aparecen con López Obrador, (a su izquierda) Mara Lezama; Lorena Cuéllar Cisneros; Sheinbaum; Layda Sansores San Román y Marina del Pilar Ávila, gobernadoras de Quintana Roo; Tlaxcala; Ciudad de México, Campeche y Baja California, respectivamente.

A la derecha de Obrador se observa a Maru Campos Galván; Evelyn Salgado Pineda; Indira Vizcaíno y Tere Jiménez, las gobernadoras de Chihuahua, Guerrero, Colima y Aguascalientes, respectivamente.

Maru Campos y Tere Jiménez, son emanadas del PAN, en tanto que las siete restantes pertenecen al movimiento lopezobradorista, quienes han dejado ver -las siete morenistas- que transitan en la misma ruta hacia el 2024: las mujeres. 

Para Claudia Sheinbaum es muy importante el 2023, porque independientemente de quien gane la elección del estado de México, para 2024, habrá 10 mujeres gobernadoras, una adicional a las nueve que se fotografiaron con el mandatario nacional tras la Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En 2024 se desarrollarán elecciones para elegir diputad@s locales y presidentes Municipales -en diversas entidades-; legislador@s federales, senador@s, pero además la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la Presidencia de la República, con dos mujeres al frente de las dos entidades mas importantes del centro del país, Estado de México y la capital misma.

En términos de partido, de morena, resultaría inmejorable para Sheinbaum, que la gobernadora de la entidad mexiquense sea Delfina Gómez Álvarez, pero no es decisivo. Es decir, si la mandataria es Alejandra del Moral Vela, de todas formas se impulsará en la narrativa de que 2024 es el tiempo de las mujeres, con 10 gobernadoras, y que será la oportunidad para que una fémina gobierne por primera vez México.

Por eso alcanzo a entender el alcance de la fotografía que la jefa de Gobierno dejó ver en redes sociales, con López Obrador y las nueve mujeres gobernadoras, dos del PAN y siete de MORENA, que para la víspera de la definición de la candidatura de morena, sumarán 10. 

Sigamos atentos.

Atajos 

Por el centro: La fuerza priista del norte recibió el fin de semana a Alejandra del Moral Vela, la precandidata del PRI a Gobernadora, quien va creciendo en la entidad, rumbo a la convención de delegados y delegadas, quienes la ratificarán como la mujer que sea registrada como candidata ante el órgano electoral mexiquense, el IEEM.

En Temascalcingo, con el presidente Municipal, José Luis Espinoza, como anfitrión, apareció el ex gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, el primer ex mandatario que se deja ver públicamente en el estado, de una serie de personajes que enviará el CEN del PRI a reforzar el equipo de Alejandra del Moral.

De esto se prevé que hable en las próximas horas Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del CEN del PRI, quien trae dicha estrategia, pues no se trata de un logro del estatal.

Regresando al tema del fin de semana, Alejandra del Moral lució cobijada por los liderazgos priistas de la zona norte: los legisladores federales Miguel Sámano Peralta, Gustavo Cárdenas Monroy y Ricardo Aguilar Castillo, así como los diputados locales Aurora González e Iván Esquer.

Por la izquierda: El coordinador de la precampaña de morena en el Edomex, Horacio Duarte, anunció el fin de semana que prevén la adhesión de diversos personajes políticos de la entidad, a quienes abrió las puertas del movimiento para lograr la alternancia.

Desde Atizapán de Zaragoza, considerado uno de los principales bastiones del PAN en el valle de México, Duarte dijo que estan en pláticas con diversos liderazgos que ven en morena una mejor alternativa para la elección.

Además recordó que en días pasados se sumó el presidente Municipal perredista de Tlatlaya, justo cuando las dirigencias formales de la oposición a morena, han cerrado las ojos ante la situación que se vive al interior del PRD.

Por la derecha: Aunque habrá diversas opiniones; Marko Cortés Mendoza, el dirigente nacional del PAN, reactivó a Ricardo Anaya Cortés, quien lo puso en el cargo -en su primera gestión- en un claro contrapeso a Santiago Creel Miranda, en la carrera por la candidatura presidencial del 2024.

Marko Cortés y Anaya inauguraron el primer Comité Migrante en Estados Unidos, con lo que en la práctica el albiazul reactiva al queretano en la carrera presidencial.

“Las y los mexicanos en el exterior necesitan ser escuchados y cuentan con @AccionNacional para trabajar en equipo en un gobierno que sí atienda sus necesidades”, compartió Cortés.

Hay que recordar que pese a las condiciones que enfrenta, Ricardo Anaya aparece por mucho, por arriba de Santiago Creel en las encuestas rumbo al 2024.

Por la izquierda2: El presidente Municipal de Villa de Allende, Arturo Piña García, quien preside el Frente por la Renovación de la Izquierda del Estado de México (FRIEM), dejó ver el fin de semana que continúa fortaleciendo su estructura en la entidad.

“Trabajar en equipo fortalece la toma de desiciones y el camino correcto en las acciones a seguir para lograr el Estado de México que queremos. Agradezco a Seuz Morales Domínguez, de Tonatico, por su afectuoso recibimiento, a Tito Maya de la Cruz por su disposición a seguir caminando juntos y a mis amigos de Tonatico por esta gran charla para mejorar el Estado de México”, señaló Piña en una reunión con liderazgos políticos.

Agregó que dicho proyecto le dio la bienvenida a Gloria López, de Tultitlán, al equipo FRIEM. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s