
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Delfina Gómez envía mensaje desde “Los Pinos”
- Deja en claro que a diferencia del 2017, el priismo mexiquense depende de su propia circunstancia
- Fue la última residencial oficial del ex presidente mexiquense Enrique Peña
- Desde donde se operó para Alfredo del Mazo fuera el candidato del PRI
- Alejandra del Moral ha demostrado capacidad para sobreponerse en momentos difíciles
- Encabezó Myrna García 30 Aniversario de la CODHEM
- Cierra filas MC en torno a Samuel Garcia, en contexto de golpeteos políticos
Con la etapa de precampañas concluida, Delfina Gómez Álvarez estuvo en la que fue la Residencia Oficial de Los Pinos, desde donde hace seis años se dirigieron esfuerzos y decisiones importantes que le permitieron a Alfredo del Mazo Maza convertirse en gobernador del Estado de México.
Por la tarde, la ex secretaria de Educación Pública (SEP) y actual precandidata de morena a gobernadora, compartió una fotografía y video caminando en lo que ahora es denominado Complejo Cultural Los Pinos, que fue residencia de ex presidentes, el mas reciente Enrique Peña Nieto, del estado de México.
Solamente los asesores de Delfina saben cuál es la intención de mostrar a la precandidata en este sitio, que -dijo- ya es del pueblo, sin embargo por supuesto que se trata de un complejo representativo para el priismo mexiquense, en los años mas recientes, como el caso de Alfredo del Mazo.
Y es que si se recuerda la historia mas próxima, concretamente el 2017, en ese año el grupo en el poder en Los Pinos impulsaba a del Mazo Maza para la candidatura a gobernador, mientras que la corriente política incrustada en Palacio de Gobierno, en Toluca, empujó a José Manzur Quiroga, entonces secretario de General de Gobierno y, por otro lado, se movía Ana Lilia Herrera Anzaldo.
Lo anterior sin perder de vista que desde el interior del gabinete, pero sin el respaldo de Peña, presionó por la candidatura Ernesto Nemer Álvarez, a quien precisamente del Mazo removió de la Secretaría General de Gobierno, el 14 de Junio del 2022, con la finalidad de mandar un mensaje claro de que su candidata era Alejandra del Moral. Para aquellos que lo dudaban.
Y es que a los morenistas les esta gustando enviar mensajes que animan a la nostalgia de la sucesión pasada en esta entidad, por ejemplo la semana pasada, el senador Higinio Martínez Miranda publicó una fotografía junto a dos personajes claves en la elección que Delfina perdió en el 2017: Josefina Vázquez Mota y José Manzur.
Al respecto, comente en esta columna que, “en aquella época, 2017, Josefina vino a encabezar una campaña testimonial, con la sombra de la imposición, desde el CEN del PAN. En ese momento se acusó que desde Los Pinos se orquestó un brutal golpe mediático que acabó con su sueño de ganar la Gubernatura, derivado del manejo de su fundación.
Y agregue: “en la actualidad hay un sector de morena que acusa que la del 2017 fue una elección fraudulenta en agravio de Delfina, y en la generalidad de la política se reconoce la operación política de Manzur para hacer ganar a del Mazo.
Ayer, Delfina Gómez decidió mostrarse en el Complejo Cultural Los Pinos, con un folder, y documentos en el interior, aunque ella dijo que se trata de una libreta en la que hacía anotaciones de pendientes y mensajes; en el video se le ve atendiendo una llamada en el celular.
En fin, es claro que el mensaje de Delfina es recordar que Los Pinos no influyen mas en el estado de México y que el priismo mexiquense depende de su propia capacidad de organizarse y unificarse, independientemente del papel que juegue el gobernador Alfredo del Mazo, que ya analizaremos.

Atajos
Por el centro: Alejandra del Moral Vela tuvo buenos resultados en la etapa de precampaña, lo mas visible es que el priismo se animó y cambió la opinión del resultado que tenía meses atrás.
En este momento vive momentos difíciles en el tema personal, sin embargo en cada momento complicado se confirma como una mujer valiente, poniendo por delante la fortaleza y capacidad para sobreponerse. Ale del Moral no se siente derrotada, sino todo lo contrario, cree que puede convertirse en la primera mujer gobernadora de la entidad mas poderosa del país. Pero claro, se trata de un reto en el que hay muchos sectores que deberán transitar en la misma ruta.

Por el centro2: La ombudswoman, Myrna García Morón, encabezó el acto de celebración del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), con una importante convocatoria de la clase política y sociedad civil de esta entidad.
García Morón recibió al secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinoza, quien acudió como representante del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, así como a Ricardo Sodi Cuéllar, el presidente del Poder Judicial; Raymundo Martínez Carbajal, presidente Municipal de Toluca, además de Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Loca y presidentes Municipales, miembros del gabinete y organismos autónomos.
Sin embargo también destacó la presencia de los ex presidentes de la CODHEM como el caso de la primera presidenta, Mirelle Roccatti.
García Morón aseguró que en la Casa de la Dignidad y las Libertades se fortalecerá aún más el prestigio en cada una de sus intervenciones, con un proceder diligente, íntegro, irreprochable, escrupuloso, adecuado, eficaz, innovador, creativo y justo, que constituye la legitimación de los organismos públicos que tutelan los derechos humanos.
La labor del organismo, dijo la titular de la CODHEM, “ha sido constante, pero nada sencilla, nos hemos forjado en la necesidad de tener en la vía de los derechos humanos una respuesta a una miopía de la realidad que invisibiliza, excluye o discrimina, grupos o comunidades en situación de desventaja; una vía para proveer de igualdad a todas y todos; una vía que comprometa a cada persona servidora pública; una vía que pueda mediar en la colisión de intereses entre las minorías y las mayorías; una vía que desautoriza la falta de reconocimiento en términos de respeto y reciprocidad hacia personas y grupos culturalmente diversos, y una vía para alcanzar el anhelo de la libertad de cada quien”.

Por la izquierda: Dante Delgado Rannauro, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, encabezó los trabajos de la Coordinadora Nacional, en donde la clase política naranja cerraron filas en torno al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien -dijeron- representa la aspiración de los ciudadanos que quieren servir con pasión y eficacia al país.
Ahora bien, el respaldo tiene que ver con el contexto de presión política que vive el mandatario.
En este sentido, Dante Delgado subrayó que en Movimiento Ciudadano se tomó el ejercicio electoral de Samuel García como uno de sus principios esenciales que es práctica de gobierno, dejar en el pasado a la vieja política y levantar la bandera de la dignidad y firmeza.
Por cierto, en estos trabajos no se ha visto la presencia del senado Juan Zepeda Hernández, como un actor relevante.
