Callejón Informativo / 21 de Febrero 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • La fórmula para ganar la Gubernatura: Miguel Sámano 
  • Señaló que no se debe descuidar el voto de región alguna del Edomex 
  • Hay que reconocer errores y hablar con la gente de los 125 municipios 
  • Señaló que los ciudadanos no pondrán en riesgo la estabilidad de sus familias 
  • Entrega David Sánchez obras en Coacalco
  • Capacitará CODHEM a uniformados de Almoloya de Juárez 
  • En Hidalgo, Menchaca, rindió protesta como candidato del PT en intercampaña 

Además de la coalición con PAN-PRD y Nueva Alianza, para ganar la Gubernatura se requiere no descuidar una sola región, reconocer nuestros errores y hablarle de frente a la gente, en las 125 municipios, lo anterior mientras cada quien hace la parte que le corresponde, opinó Miguel Sámano Peralta, el coordinador del CEN del PRI, para los delegados especiales.

Recordó que en el 2021 cuando hizo campaña en la zona norte del estado de México, escuchó muchos reclamos en los recorridos, observaciones, sin embargo cuando a la gente se le habla con la verdad y se le explica qué es lo que esta pasando, lo entienden, porque su prioridad -de la gente- es que las familias estén bien.

Miguel Sámano ha estado en diferentes espacios de poder político durante las definiciones de candidaturas en el PRI, la mayoría sacó adelante -el partido- escenarios adversos, ante ello aseguró que la gran diferencia con el actual proceso es que por primera vez en la historia del estado de México habrá una mujer gobernadora.

Abundó que la entidad ha vivido diversas etapas, por ejemplo a partir de 1999 cuando se enfrentó una competencia muy fuerte con el PAN, luego se consolidó el PRD como oposición, partido este último, del que surgió el movimiento morena, del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En la actual coyuntura, dijo, hay un interés superior que son las familias mexiquenses, por ello el PRI decidió sumar una alianza con quienes fueron sus adversarios políticos, PAN, PRD y Nueva Alianza, con quienes se esta trabajando para generar condiciones ganadoras.

“El PRI es un partido que trabaja todo el tiempo, no solamente en un proceso electoral y te lo dice alguien que ha tenido la oportunidad de ser diputado local y federal, en mas de una ocasión; sí, efectivamente, reconozco que hay cosas que no hemos hecho bien

Debemos tener la capacidad para decirle de frente a la gente, que estamos dispuestos a cambiar, para que haya certeza en nuestra entidad, porque hoy nos damos cuenta de la situación que prevalece de inseguridad en entidades como Colima o Zacatecas, y el estado de México no merece esto”, subrayó.

Sámano, quien también es el coordinador de los diputados federales mexiquenses del PRI, aseveró que los priistas entienden que hay momentos de competir y de coincidir, por ejemplo en el 2018 coordinó a la bancada en la Legislatura Local, frente a una mayoría de morena, sin embargo supo construir acuerdos en función de la estabilidad que requiere el estado.

Detalló que durante la etapa de precampaña, tuvo la oportunidad de acompañar a Alejandra del Moral Vela, la precandidata a gobernadora, en diversos recorridos por la entidad, y constató que es una mujer que esta observando y hablando de frente con la gente, porque es una política preparada, que conoce la situación del estado, y es lo que se requiere, la ciudadanía no está para improvisaciones.

Sostuvo que la bancada mexiquense esta trabajando en torno al liderazgo de Alejandra del Moral, tan es si que dentro de la misma había cuatro personas que aspiraron a la candidatura, como el caso de Ana Lilia Herrera Anzaldo, Laura Barrera Fortoul, Ricardo Aguilar Castillo y Carlos Iriarte Mercado, algunos de los cuales tienen encomiendas en el proyecto de campaña.

“Me quedo claro que en política las aspiraciones son legítimas y así como las aspiraciones son legitimas, nos queda claro que cuando el partido toma una decisión, somos institucionales y todos nos sumamos en torno a ese liderazgo y ese es el caso donde todos sumaremos a Alejandra del Moral”, precisó.

Sámano reconoció que quienes fueron designados por el CEN del PRI como delegados nacionales o especiales, como el caso de los diputados federales, son personajes con trayectoria y conocimiento, pero en este caso hay humildad porque lo de menos son los cargos, lo que importa en este momento es entregar resultados.

“A mí no me hace un cargo, mi obligación es trabajar para ayudar a la candidata, lo haré en mi tierra, en mi distrito y a donde mi partido me requiera, pero todos estamos en torno al liderazgo de Alejandra del Moral”, insistió.

Miguel Sámano fue secretario Particular del Gobernador Constitucional del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, de 1999 al 2005; Diputado Federal por el Distrito 1 Jilotepec y Coordinador de los Diputados Federales Priistas por el Estado de México, LXV Legislatura Federal. 2021 – 2024.

Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura del Estado de México. 2018 – 2021; Diputado Local por el Distrito XIV, Jilotepec y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura del Estado de México; Marzo – agosto de 2018. 

Diputado Federal por el Distrito 1 del Estado de México, con cabecera en Jilotepec. 2012 – 2015; Diputado Local Plurinominal. LVII Legislatura del Estado de México.
2009 – 2012. Integrante de la Junta de Coordinación Política.

También ha sido Secretario de Operación Política del Comité Directivo Estatal del PRI. 2017;

Coordinador de Delegados en Huixquilucan y Delegado Especial en Naucalpan durante el Periodo de Campaña a la Gubernatura de Alfredo del Mazo Maza. 2017; coordinador de Operación Territorial, Zona Toluca (66 municipios), durante la Fase Previa del Proceso Interno para la Elección del Candidato del PRI a la Gubernatura, Alfredo del Mazo Maza. 2017.

Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PRI en el Estado de México. 2013 – 2015;

Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI 2012 – 2013; Coordinador Estatal de Información y Vinculación durante la Campaña para renovar la Gubernatura del Estado de México. 2011; Secretario Adjunto al Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
 2005 – 2006;  Secretario Particular del Candidato del PRI al Gobierno del Estado de México.
1998 – 1999; Secretario Particular del Presidente del CDE del PRI. 1997 – 1998.

La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://fb.watch/iQ5M1eIxvD/

Atajos

Por el centro: El presidente Municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, inició la semana entregando diversas obras.

Agradeció a los habitantes el apoyo que le dieron en campaña, cuando hizo compromisos para mejorar las escuelas, porque fueron abandonadas durante la etapa de la pandemia del coronavirus, sin embargo los padres de familia y maestros, sumaron esfuerzos con el gobierno municipal.

El presidente Municipal indicó que las cosas no pasan por solo porque sí, sino porque hay lideres en las escuelas, maestros y maestras con vocación de servicio.

Sánchez Isidoro dijo que demostrará por tercera ocasión que cuando se quiere se puede, porque aun hay mucho por hacer en Coacalco, sin embargo se esta avanzando en la repavimentación de vialidades y calles que urgían atención.

Por la derecha: La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón y el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Óscar Sánchez García signaron un acuerdo de voluntades para implementar acciones que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos humanos y con ello, tener mejores sociedades. 

Ante madres y padres de familia, así como estudiantes de la comunidad mazahua Mayorazgo de León, se instaló el Planetario Móvil para ofrecer una plática sobre derechos humanos,.

El alcalde Óscar Sánchez García agradeció el respaldo de la CODHEM ya que dicho convenio aporta un valor agregado al servicio público de las y los integrantes del gobierno municipal; en especial, los elementos de seguridad pública recibirán capacitación para una mejor actuación y aplicación de los protocolos, así como el personal que atiende el tema indígena. 

Sánchez García reiteró su compromiso propio, el de integrantes de Cabildo y de personas servidoras públicas que, por ley, tienen la obligación de actuar de la mejor manera, no violar derechos humanos de nadie y estar conscientes que, así como tienen derechos, también tienen deberes.  

Por la izquierda: Será interesante observar el análisis que hagan los órganos electorales a los medios de impugnación que promoverá morena por el acto de toma de protesta del PAN a la precandidata a gobernadora, Alejandra del Moral Vela, porque aseguran que este tipo de eventos están prohibidos en la intercampaña.

Y es que en el pasado proceso electoral de Hidalgo, Julio Menchaca, el actual gobernador morenista, rindió protesta como candidato del PT, precisamente en el periodo de intercampaña.

En aquel momento, Javier Vazquez Calixto, dirigente estatal del PT, defendió que la ley faculta  a los abanderados a rendir protesta ante los consejos políticos de las fuerzas partidistas.

Habrá que ver qué dicen los órganos correspondientes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s