Callejón Informativo / 23 de Marzo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Respaldó Eruviel Ávila a Osorio Chong, vs línea del CEN del PRI
  • Conflicto en PRI Senado. Asume Añorve coordinación del Grupo Parlamentario 
  • Trabajara ex secretario de Gobernación fuera de la bancada priista 
  • Tendrá que decidir Eruviel si lo sigue o se mantiene en el GP
  • Destaca Ombudswoman Diplomarlo “La tutela de los Derechos Humanos con Perspectiva de Género”
  • Se reúne Alejandra del Moral con Consejo Coordinador Empresarial 
  • Cristian Campuzano y PRD. Se agudiza la fractura interna 

En pleno proceso electoral donde el PRI se enfrenta a la elección mas reñida en la historia del estado de México, el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, impuso su fuerza en el Grupo Parlamentario del Senado de la República, lo cual orilló a Miguel Ángel Osorio Chong a dejar el liderazgo de la misma y dar paso a la imposición del guerrerense, Manuel Añorve Baños.

En la puja, el senador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, quien fue gobernador del estado de México en el sexenio pasado, se puso del lado de Osorio Chong, quien nada pudo hacer para evitar que fuera removido. Mas bien, se adelantó a lo inevitable, renunció a la jefatura de la bancada, antes de ser relevado con la fuerza de los votos de Alito Moreno.

Desde hace varias semanas se fue construyendo la mayoría desde el CEN, pero fue el martes cuando se convocó a reunión del Grupo Parlamentario, con la finalidad de llevar a cabo el ajuste, incluso la tarde de ayer se observó en las oficinas del PRI en la cámara alta a Moreno Cárdenas.

Por la noche, se llevó a cabo la reunión de los senadores -sin Alito Moreno- pero tras una conversación, salieron de la misma Eruviel Ávila; Claudia Ruiz Massieu Salinas -sobrina de Carlos Salinas de Gortari- Nuvia Mayorga Delgado -cercana a Osorio-, de Hidalgo, así como Miguel Ángel Osorio. 

El cónclave habría iniciado con 12 senadores, pero con la salida de los cuatro referidos, encabezados por Osorio Chong, restan ocho, quienes horas mas tarde llevaron a cabo un procedimiento de elección en la que eligieron a Manuel Añorve como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario.

A favor de Añorve se inclinaron los senadores Claudia Anaya Mota; Verónica Martínez García; Angel García Yáñez, Sylvana Beltrones Sánchez; Jorge Carlos Ramírez Marín; Beatriz Paredes Rangel y Mario Zamora Gastélum; mientras que el sindicalista Carlos Aceves del Olmo, no acudió por problemas de salud pero respaldó el relevo. Este bloque suma nueve votos. 

Tanto Osorio Chong, Ruiz Massieu como Nuvia Mayorga, formaron parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, mientras que Eruviel era gobernador del estado de México en ese periodo. 

Manuel Añorve es muy cercano, incluso se le ha considerado operador político del ex dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, además la hija de este último, Sylvana respaldó la remoción de Osorio Chong.

En Septiembre del 2022 se viralizó un video que muestra a Alito Moreno abrazando y hablando al oído del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su visita a la Cámara de Diputados, en un contexto de supuesta persecución legal en contra del dirigente priista. 

En dichas imágenes, al lado de Alito Moreno, estaban Rubén Moreira Valdéz, jefe de la bancada en la LXV Legislatura Federal y precisamente Manuel Añorve, a quien se le ha considerado como incondicional del grupo en el poder en el CEN, pero nunca ha negado su buena relación con la gente de morena.

Luego de anunciar su renuncia al cargo, Miguel Osorio dio a conocer que no participará mas en el Grupo Parlamentario, pero no renuncia a su militancia, por lo que continuará impulsando medios de impugnación en contra de la determinación de Alito Moreno de alargar su periodo como presidente del CEN del PRI.

Osorio Chong dijo que los otros tres senadores que respaldaban su permanencia: Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila, tendrán que tomar su propia decisión en este sentido.

El otrora secretario de Gobernación reveló que lo ocurrido en medios de las elecciones de Coahuila y Estado de México resulta lamentable, ante ello dijo a sus compañeros senadores que en su gestión no hubo cosas oscuras, ni secretos. Aunado a ello les recriminó que se hayan prestado a lo que llamó triquiñuelas de Alejandro Moreno.

Atajos

Por el centro: La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex, Myrna García Morón, destacó la realización del Diplomarlo “La tutela de los Derechos Humanos con Perspectiva de Género”, en el que participaron les activistas Martín Campos Velázquez, Sharon Michelle Hernández, Eledubina Becerril Rodríguez y Ricardo Torres Coyotzin, quienes disertaron sobre avances y retos en la garantía de dichas garantías. 

“Mi gratitud a les conferenciantes por compartirnos sus vivencias, experiencias y conocimientos. La CODHEM siempre será punto de resonancia de su voz, la cual tiene que ser escuchada para visibilizar y erradicar las discriminaciones y las diversas formas de violencia”, compartió Myrna García.

Por la derecha: Militantes del PAN recibieron en Toluca a Alejandra del Moral Vela, la precandidata de la coalición «Va por el Edomex » a gobernadora, en reunión privada.

Al acto asistió Enrique Vargas del Villar, coordinador del Grupo Parlamentario en la LXI Legislatura mexiquense.

Por la tarde, Alejandra del Moral fue recibida por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, encabezado por Laura González Hernández.

Alejandra del Moral aseguró que su campaña será de propuestas y no de descalificaciones y su candidatura será la de la reconciliación, donde no se ve a buenos y malos, sino mas bien el objetivo es ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses.

A los integrantes del CCEM, encabezados por Laura González, pidió su apoyo para todo lo que venga. “Es tiempo de que juntos nos la rifemos por el Estado de México”, aquí hemos prosperado, aquí están nuestras raíces, juntos protejamos lo que está bien y cambiemos lo que está mal, expresó.

Por la izquierda: Cristian Campuzano Martínez, quien aseguró ser el dirigente legal del PRD reclamó la legitimidad del acuerdo de coalición por la Gubernatura y anunció el retiro del partido de la sociedad electoral con PRI-PAN y Nueva Alianza.

En las formas, no pasará nada, pero en la práctica se observa de nueva cuenta que el grupo en el poder del PRD, no tiene unidad completa en el partido.

Desde las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en su carácter de dirigente estatal, preguntó al consejo General si el PRD podía lanzar un candidato propio y salirse de la coalición que se firmó con el Revolucionario Institucional.

“Nuestra razón de ser como partido fue luchar contra los regímenes autoritarios principalmente del PRI, esa era nuestra vocación original, la lucha en el Estado fue que este partido no lo siguiera gobernando”, dijo.

Casi al mismo tiempo se dio a conocer por parte de la Mesa Directiva del PRD, que Christian Campuzano fue expulsado del partido, a lo que contestó que no es la primera vez que intentan sacarlo, tampoco sería la última.

“Continuaré la lucha jurídica, no me extraña que lo hicieran, es la maña que genera siempre la cúpula del partido, no estoy expulsado y si hoy se les ocurrió emitir una resolución en ese sentido, ya en otras siete se las he tirado”, concluyó.

De esta manera, se evidencia una vez mas la falta de acuerdos internos e indefinición, a unos días de iniciar la campaña.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s