Callejón Informativo / 04 de Abril 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Salario Rosa, el protagonista en primer día de campaña 
  • Del Moral lo transformaría en Salario Familiar 
  • Delfina Gómez en “Mujeres con Bienestar”. Cada quien en lógica distinta
  • Sí hay que retomarlo, no desaparecerlo, es claro que da votos 
  • ADM confía en que le alcanza para mantener el GEM
  • Paco Vázquez asegura que Delfina tiene acreditados su estudios de posgrado. Es campaña sucia 
  • “Si cada quien hace lo que le corresponde, hay una oportunidad en la campaña”: Manzur 
  • Quiere PAN un cambio positivo para la gente 

En el primer día de campaña, el protagonista de las propuestas de las dos abanderadas a la Gubernatura fue el Programa Salario Rosa, que es el principal eje de la política social del actual mandatario, Alfredo del Mazo Maza, a partir del cual se fincan las propuestas en la materia, tanto de Alejandra del Moral Vela, como de Delfina Gómez Álvarez.

Y es que desde los primeros segundos del tres de abril, Alejandra del Moral anunció su primer propuesta en materia de política social: el Salario Familiar, que presentó como la transformación del Salario Rosa, además dijo que como titular del Ejecutivo desplegaría un gobierno con esta visión.

Horas más tarde, Delfina Gómez Álvarez presentó su programa de Gobierno, desde el Teatro Morelos de Toluca, que fue recinto de episodios memorables para el priismo tradicional del estado de México, desde donde se anunciaron proyectos estatales y de trascendencia nacional, en el entorno electoral.

Arropada por la dirigencia nacional de morena, encabezada por Mario Delgado Carrillo, así como la clase política local del PT y verde ecologista, la candidata encabezó actos políticos en Toluca y Naucalpan, ambas demarcaciones ya fueron gobernadas por el movimiento, por lo que estuvieron presentes los ex alcaldes, como invitados especiales.

Delfina Gómez se refirió al Programa Salario Rosa, sin mencionarlo por su nombre, punto en el cual dejó en claro que, en caso de llegar al gobierno, no lo desaparecerá, por lo que llamó a los habitantes a no dejarse engañar, mas bien -subrayó- se fortalecerá, eliminando la distribución con criterios discrecionales, a partir de la inscripción en línea.

En este punto, reveló que apostará por una reforma que garantice la universalidad de los programas sociales, transformando el Programa Salario Rosa -sin mencionarlo por su nombre- en “Mujeres con Bienestar”. 

Todo forma parte del Plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029, denominado “Propuestas de Cambio” que incluye EL Primer Empleo para Jóvenes, Mujeres de Bienestar, Seguridad y Cero Corrupción, transporte público y agua para todos, entre otros. 

Insistió que con “Mujeres con Bienestar”, dicho grupo de la población tendrán más apoyo económico, sin discriminación. 

“Lo voy a decir fuerte y claro, vamos a mantener este programa -que todos saben cómo se llama- aumentando el apoyo económico, ampliando a las beneficiarias y eliminando el chantaje político, a ninguna mujer se le va a volver a condicionar un apoyo”, dijo.

Alejandra del Moral estuvo en Los Reyes, así como en Atizapán de Zaragoza, donde posicionó su primera propuesta, quizá la mas importante en el rubro social, como es el Salario Familiar, que incluye a mujeres, madres, hombres, jóvenes, adultos mayores, grupos vulnerables, niñas y niños e incluso mascotas.

Afirmó que la propuesta beneficiará a los 4.5 millones de hogares mexiquenses. “Que les quede claro, el Salario rosa no va a desaparecer, va a evolucionar, va a crecer y ahora va a ser Salario Familiar, porque tiene que beneficiar a todas y a todos”, enfatizó.

Por eso al inicio de este espacio se señala que el protagonista del primer arranque de campaña fue el principal eje de la política social del sexenio en turno, mismo que ha sido criticado por muchísimos priistas que no confían en el Salario Rosa, pero que desde su creación generó nerviosismo en morena.

Esto seguramente generó buen ánimo en Palacio de Gobierno, pues pese a la narrativa de ambas abanderadas, es evidente que el programa pilar de la adminstración delmacista, es la base para que finquen su programa social, porque de acuerdo a lo que dejaron ver, implicaría un gasto económico muy alto. 

De por sí, morena criticó sobremanera la cantidad de recursos que se le han inyectado al Salario Rosa.

Ahora bien, si el Salario Rosa es tan bueno, como para buscar fortalecerlo, significa entonces que sí genera votos, de otra forma cuál sería la razón para plantearlo en las propuestas electorales.

En la oficina de Alfredo del Mazo y de algún sector de la campaña priista, apuestan a que el Salario Rosa les garantizará la permanencia en la Gubernatura. 

Sigamos atentos.

Atajos

Por la izquierda: Paco Vázquez Rodríguez, el representante de morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aseguró que es mentira que Delfina Gómez Álvarez no cuente con documentos que confirmen sus estudios de posgrado, además aclaró que tienen la forma de acreditarlo.

Señaló que eso es parte de la guerra sucia que arreció con el arranque de campaña, derivado de que llevan una ventaja amplia en las encuestas y que hay un ánimo positivo contrario a cómo se observaban las cosas en 2017.

Afirmó que hay una diferencia abismal entre el ánimo que se observaba en 2017 y el actual escenario de sucesión en el Gobierno del Estado de México.

En cuanto al ejército electoral, expresó que las cosas van bien, esta caminando la conformación de la estructura, solo que muchos quieren participar y eso ha generado cierto conflicto en los eventos.

“Tenemos seguridad de que la campaña caminará apegada a la ley y por eso quieren distraernos, están subiendo que la maestra no tiene Maestría, es mentira, tiene dos maestrías, una terminada, con cédula profesional y la otra no la terminó, pero no está como dicen ellos que es totalmente falsa, tenemos cómo acreditarlo y si alguien que es derecho es la maestra Delfina”, aseveró.

Por el centro: José Manzur Quiroga, ex secretario General de Gobierno, aclaró que no está metido en la campaña de Alejandra del Moral Vela porque esta concentrado en su trabajo en el Senado de la República, pero subrayó que se puede ganar la elección, si cada quien hace lo que le corresponde y trabaja en favor de la izcallense.

Respondió que en 2017 cada quien hizo lo que le correspondió para que ganara Alfredo Del Mazo Maza.

Manzur opinó que la carrera apenas empezó, se tiene que ver como se van dando las cosas pero su prioridad es que le vaya bien al estado de México.

“No había ido a un evento, en precampaña fui a Coacalco, vi a un priismo animado, hoy me sorprendió una cantidad importante de perredistas en el parque, si todos se ponen a trabajar en lo que les corresponde, veo alguna posibilidad de que le vaya bien a la candidata Alejandra del Moral”, agregó. 

“Ahorita no estoy involucrado realmente en la campaña, aunque tengo buena relación con la candidata y los partidos que estan coaligados, estoy trabajando en el Senado de la República”, resaltó. 

Por la derecha: El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, detalló que el Partido Acción Nacional no solo aportará miles de votos el 4 de junio, sino un cambio positivo para la entidad. 

“Lo que el PAN va a aportar esta campaña es ese deseo de cambio, pero un cambio para mejorar, un cambio positivo, un cambio que mantenga todo lo que se hace bien y corrija todo aquello que se tenga que corregir” afirmó. 

*Ante liderazgos como Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN Edomex; Enrique* Vargas del Villar, coordinador nacional de diputados locales del PAN; también, militantes y simpatizantes de la coalición “Va por el Estado de México” advirtió que el cambio puede darse también en reversa, justo lo que representa Morena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s